Santa Clara.–La situación del abastecimiento de productos básicos, que reclama la población, y la situación financiera del sector de Comercio Interior fueron temas que Granma abordó con la ministra del ramo Betsy Díaz Velázquez. en ocasión de su presencia en Villa Clara.
La Ministra dijo que en los últimos meses existió inestabilidad con la entrega de productos como el detergente, los jabones y otros muy demandados por la población, lo cual ha tenido la máxima atención de la dirección de la nación.
«Tal situación se ha debido a las limitaciones financieras del país, asociadas al recrudecimiento del criminal bloqueo económico de Estados Unidos, que pretende asfixiarnos», dijo Díaz Velázquez, quien añadió que, en ese contexto, nuestro pueblo entiende que la prioridad es para los alimentos, el combustible y los medicamentos.
A pesar de estos problemas, se ha tratado de garantizar la canasta familiar normada que cada mes se entrega a los diferentes núcleos, la cual sabemos que, aunque insuficiente, resuelve muchos problemas, en especial para las personas de menores ingresos, la que demanda de grandes erogaciones cada año, porque depende mucho de las importaciones.
En ese caso, explicó que la producción nacional aporta determinados niveles de arroz y frijoles, los que aún resultan insuficientes, al igual que muchos de los productos de aseo, que se distribuyen en los mercados, de los cuales en diciembre hubo una oferta superior a los últimos meses, situación que no ha podido mantenerse en enero y febrero. «A partir de algunas decisiones que han tomado la dirección del país y del Ministerio, que han estado buscando variables y alternativas financieras y han firmado nuevos convenios con nuestros proveedores, pensamos que en abril se estabilice el suministro de los principales productos de aseo y otros muy demandados, como el pollo», aseguró la Ministra de Comercio Interior.
Respecto a otros temas, Díaz Velázquez señaló que en la actualidad se lleva a cabo un proceso de transformaciones en el sector, que transita por las personas, muchas de las cuales deben cambiar la manera de pensar y de ver las cosas para poder asumir el reto principal del comercio, que está en crecer y continuar aportando a la nación, aun en las difíciles condiciones en las que se desenvuelve la economía.
En ese asunto, para lograr la eficiencia que demanda el ramo, resulta decisivo enfrentar el saneamiento financiero del comercio, que en estos momentos aporta de manera negativa a tres de las cadenas de impago, que aún prevalecen en el país, entre ellos el impago a los productores y a la industria.
«Tenemos varias provincias, entre ellas Villa Clara, que han logrado resolver el problema del impago a los productores, lo cual demuestra que, cuando existe control sobre las cuentas por cobrar y por pagar, y los cuadros son avezados y perspicaces a la hora de conducir los procesos, la cadena de incumplimientos en los pagos puede reducirse al mínimo y hasta detenerse; sin embargo, debemos decir que ese no es un problema resuelto en el país», expresó la Ministra.
Para solucionarlo, se han estado buscando diversas alternativas, como el otorgamiento de créditos bancarios, de factoraje y otras variantes. Asimismo se ha aprobado por el Ministerio un grupo de mecanismos financieros de uso obligatorio, como la bancarización, el comercio electrónico, el empleo de la tarjeta magnética y la obligación de efectuar el pago por anticipado de la mercancía, señaló.
Reflexionó igualmente que las transacciones entre los diferentes organismos tienen que llegar a ser con el dinero en la mano, como ocurre con la población, a la que no se le fía el producto. «La esencia ha estado también en el manejo que tienen hoy los administradores del efectivo, el cual no se deposita en su totalidad, lo que ha sido causa de corrupción y de ilegalidades, así como en la manera en que se usan los créditos para pagar deudas, y no en función de invertir y crear riquezas, que es lo que estamos exigiendo», precisó la Ministra de Comercio Interior.
COMENTAR
Dalia dijo:
1
7 de febrero de 2020
07:57:17
Pepecito Respondió:
11 de febrero de 2020
09:30:59
anastacia Respondió:
11 de febrero de 2020
10:30:59
Yudmila dijo:
2
7 de febrero de 2020
11:24:39
Ana dijo:
3
7 de febrero de 2020
11:43:28
ada flora oliva escalona Respondió:
7 de febrero de 2020
22:23:08
anastacia Respondió:
11 de febrero de 2020
10:31:37
Abraxus_Gtmo Respondió:
11 de febrero de 2020
11:33:06
Coco2020 dijo:
4
10 de febrero de 2020
09:15:48
luis dijo:
5
11 de febrero de 2020
11:50:41
m dijo:
6
12 de febrero de 2020
10:58:49
Responder comentario