El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó recientemente a atender de inmediato las afectaciones provocadas en viviendas y otros inmuebles por el sismo del pasado 28 de enero.
En la provincia de Granma se reportaron más de 300 viviendas con algún tipo de daño. En este sentido, Francisco Alexis Escribano Cruz, gobernador provincial, destacó que las afectaciones fundamentales consisten en agrietamiento de paredes y se dará respuesta a ellas a través de diferentes planes como subsidios, ventas de materiales y aceleramiento del plan de conservación y rehabilitación, en correspondencia con cada caso, de acuerdo con información del telecentro cnc tv Granma.
«Estamos trabajando para que las afectaciones a estas viviendas puedan quedar resueltas en el año, tal como indicó el Presidente de la República», añadió Escribano Cruz.
Las entidades estatales deberán solucionar sus casos respectivos, como escuelas, farmacias y otras instituciones, que se han evaluado por los diferentes organismos.
Las comisiones encargadas de valorar los daños han trabajado de manera inmediata en el recorrido de las zonas afectadas y el envío de información precisa. En este sentido, un exhaustivo examen macrosísmico realizaron especialistas del Grupo de Ingeniería Sísmica, del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), para apreciar a lo largo de la zona más cercana al epicentro del sismo de magnitud 7.1 en la escala de Richter, los daños reales producidos por ese evento en el país. El periplo abarcó los poblados de Pilón, Niquero, Cabo Cruz, Media Luna, Campechuela, Yara y Bayamo, todos en la provincia de Granma.
COMENTAR
JORGE CABRERA MARQUEZ dijo:
1
3 de febrero de 2020
14:04:24
elizabeth dijo:
2
4 de febrero de 2020
09:08:11
Alfredo dijo:
3
4 de febrero de 2020
12:48:15
Responder comentario