ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó recientemente a atender de inmediato las afectaciones provocadas en viviendas y otros inmuebles por el sismo del pasado 28 de enero.

En la provincia de Granma se reportaron más de 300 viviendas con algún tipo de daño. En este sentido, Francisco Alexis Escribano Cruz, gobernador provincial, destacó que las afectaciones fundamentales consisten en agrietamiento de paredes y se dará respuesta a ellas a través de diferentes planes como subsidios, ventas de materiales y aceleramiento del plan de conservación y rehabilitación, en correspondencia con cada caso, de acuerdo con información del telecentro cnc tv Granma.

«Estamos trabajando para que las afectaciones a estas viviendas puedan quedar resueltas en el año, tal como indicó el Presidente de la República», añadió Escribano Cruz.

Las entidades estatales deberán solucionar sus casos respectivos, como escuelas, farmacias y otras instituciones, que se han evaluado por los diferentes organismos.

Las comisiones encargadas de valorar los daños han trabajado de manera inmediata en el recorrido de las zonas afectadas y el envío de información precisa. En este sentido, un exhaustivo examen macrosísmico realizaron especialistas del Grupo de Ingeniería Sísmica, del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), para apreciar a lo largo de la zona más cercana al epicentro del sismo de magnitud 7.1 en la escala de Richter, los daños reales producidos por ese evento en el país. El periplo abarcó los poblados de Pilón, Niquero, Cabo Cruz, Media Luna, Campechuela, Yara y Bayamo, todos en la provincia de Granma.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JORGE CABRERA MARQUEZ dijo:

1

3 de febrero de 2020

14:04:24


Debemos tener en cuenta la construccion de viviendas mas resistentes a los acontecimientos sismologicos en el pais.

elizabeth dijo:

2

4 de febrero de 2020

09:08:11


Para asombro mío pude darme cuenta por la noche cuando llegue a mi casa que una de las paredes de mi cuarto, estaba agrietada completa que casi está separada del alquitrabe que con otro más fuerte que haya si ocurre de madrugada me cae arriba, pero me pongo a pensar si me pongo a pensar que en lo que yo busque el especialista en vivienda que venga a corroborar lo que yo estoy planteando, si ocurrió antes o despues, que el papeleo, que la propiedad, sera mas rapido si la arreglo yo por mi cuenta aunque me cueste un salario más tres hacerlo, yo creo que si. ah yo vivo en Santiago de Cuba

Alfredo dijo:

3

4 de febrero de 2020

12:48:15


Para construcciones resistente a fuertes terremotos se necesitan abundantes cantidad de cabillas para dar fortaleza, según pude ver en construcciones en ciudad México y todo buen bien unido a lo que acá llamamos zapata y placa o techo