Taguasco, Sancti Spíritus.–«La mejor respuesta ante el acoso y el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos es producir con lo que haya, si no tenemos el paquete tecnológico, entonces apelar a la agroecología, a los medios biológicos, pero hay que echar pa’lante con lo que tengamos», subrayó aquí José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido.
«El imperio se enfrasca en arreciar las medidas y el bloqueo contra Cuba, la respuesta es que no nos van a aplastar, no van a hacer que entreguemos el país, tampoco vamos a entregar el campo, al que tanto progreso le trajo la Revolución», manifestó Machado Ventura.
El dirigente presidió la Asamblea Municipal de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) del municipio de Taguasco, ocasión en la que llamó a los guajiros del territorio a elevar las producciones con los recursos que se dispongan e incrementar las siembras en los renglones que abastecen al pueblo, sustituyen importaciones y se exportan.
«A los problemas hay que partirles para arriba, enfrentarlos y ver todo lo que podemos ahorrar, lo que podemos dejar de importar, lo que podemos producir en medio de una situación difícil», aseguró Machado Ventura, quien también insistió en la necesidad de incrementar la siembra de maíz para reducir la costosa importación del grano destinado a la alimentación animal, así como ampliar las plantaciones de frutales y tabaco en una región con grandes potencialidades para ello.
El balance de los campesinos de Taguasco, momento previo a la realización del XII Congreso de la organización, profundizó en todo cuanto falta para fortalecer el funcionamiento y la influencia de la organización y las cooperativas en cada lugar, así como en la incorporación de jóvenes a las faenas del campo, conocidos el envejecimiento poblacional y la falta de brazos para atender las producciones agropecuarias.
En la Asamblea, a la que también asistió Deivy Pérez Martín, primera secretaria del Partido en Sancti Spíritus, el Segundo Secretario abogó por explotar con más eficacia los termos refrigerados de leche, fortalecer los mecanismos comerciales, resolver los impagos con rapidez y aprovechar al máximo los suelos cercanos a las ciudades y poblados, porque «tenemos el compromiso de darle comida al pueblo».
COMENTAR
Oscar Ramos Isla dijo:
1
31 de enero de 2020
04:48:58
Martín dijo:
2
31 de enero de 2020
10:20:20
Responder comentario