El acto nacional por el Día del Ferroviario se realiza hoy en la Empresa Constructora de vías férreas Tony Santiago, de esta localidad, destacada en su quehacer y en el ahorro de divisas por el reciclaje de carriles.
La celebración tiene su origen, el 29 de enero de 1975, cuando el comandante en Jefe Fidel Castro inauguró el primer tramo de 25 kilómetros de la reconstrucción y modernización del ferrocarril central, en Cumbre, en este propio municipio.
Fue idea del líder de la Revolución Cubana la creación de una planta de soldar carriles para el mantenimiento y extensión de nuevas redes, creada una década después.
El centro muestra un gran protagonismo en proyectos priorizados, entre ellos, las redes ferroviarias de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, y las del puerto de Santiago de Cuba mientras actualmente, laboran en la línea central.
Ledysban Morales Sanchidrian , director de la entidad destacó a la ACN, que en los dos últimos años ahorraron al país unos 10 millones en moneda libremente convertible por el reciclaje de railes, a los cuales les devolvieron sus parámetros técnicos para su colocación en la principal senda ferroviaria de la Isla.
El directivo enfatizó que la elección de la Empresa para la realización del acto nacional constituye un alto compromiso para el personal de la industria, empeñado en continuar en ascenso en todos los órdenes productivos y de calidad.
Cuba fue el primer país de América Latina en contar con el ferrocarril en 1837, medio de transportación ideal en su geografía larga y estrecha.
(Tomado de ACN)
COMENTAR
Rogelio dijo:
1
29 de enero de 2020
10:55:24
Solanchs dijo:
2
29 de enero de 2020
15:41:48
Responder comentario