ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: José Manuel Correa

Asela de los Santos Tamayo, destacada revolucionaria y pedagoga cubana, falleció en horas de la madrugada de este jueves 23 de enero, a la edad de 90 años.

Nació el 10 de septiembre de 1929 en la ciudad de Santiago de Cuba. Desde muy joven se incorporó a las luchas estudiantiles en la Universidad de Oriente, donde se graduó como Doctora en Pedagogía. Allí conoció a la compañera Vilma Espín, con quien mantuvo desde entonces una entrañable amistad.

Al producirse el golpe de Estado del 10 de marzo de 1952 fue detenida con otras compañeras al ser sorprendidas distribuyendo proclamas revolucionarias.

Foto:Foto: Anabel Díaz Mena

Colaboró en la búsqueda de formas para ayudar a los sobrevivientes del ataque al Cuartel Moncada. Junto a Frank País y bajo sus órdenes formó parte del núcleo inicial del Movimiento 26 de Julio. Participó en el levantamiento del 30 de noviembre en Santiago de Cuba.

Durante el período insurreccional cumplió diferentes misiones, entre las que se destacan el traslado de los compañeros que formaron parte del primer refuerzo hacia la Sierra Maestra y, en unión de otras combatientes clandestinas, la introducción de armas para la lucha, provenientes de los Estados Unidos.

En agosto de 1958 se incorporó al Ejército Rebelde en el Segundo Frente Oriental “Frank País”, cuyo Jefe, el entonces Comandante Raúl Castro Ruz, la designó al frente del Departamento de Educación; allí participó en la creación de más de 400 escuelas para niños y la formación de grupos de alfabetización a combatientes.

Al triunfar la Revolución fue meritoria su labor junto a Vilma, Presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas, en la creación de esta Organización, donde integró el Comité Nacional y luego ocupó la responsabilidad de Secretaria General.

En 1966 pasó a trabajar en el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias como Jefa de la Dirección de Enseñanza y Escuelas Militares Camilo Cienfuegos. En el año 1969 fue ascendida al grado de Capitán.
Más adelante, en 1970 fue designada  Directora General de Formación de Personal Docente del Ministerio de Educación, organismo en el que transitó por diferentes responsabilidades hasta ser promovida a Ministra en 1979.

Asela fue fundadora del Partido Comunista de Cuba y miembro de su Comité Central durante tres mandatos. También integró la dirección nacional de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.

En el trascurso de su fecunda vida recibió numerosas condecoraciones, entre las que sobresalen el Título de “Heroína del Trabajo de la República de Cuba”; la Orden Playa Girón; las medallas de “Combatiente de la lucha clandestina” y de “La guerra de liberación”; las órdenes “Ana Betancourt” y “Mariana Grajales” y la de Primer Grado “Frank País”; así como la Distinción por la Cultura Cubana; la Medalla 25 años por la Educación y las conmemorativas 20, 30, 40, 50 y 60 de las FAR.

Foto:  Foto: Arnaldo Santos

Los ideales y el amor la unieron hasta los últimos instantes de su vida al Héroe de la República de Cuba, José Ramón Fernández. Asela será recordada por su modestia, firmeza, compromiso con la justicia social y lealtad a Fidel, a Raúl, a Vilma y a la Revolución cubana.

En cumplimiento de su voluntad, su cadáver fue cremado y las cenizas serán expuestas el próximo sábado 25 de enero, a partir de las 9 de la mañana, en el Panteón de los Veteranos de la Necrópolis de Colón, donde permanecerán hasta su posterior traslado al Mausoleo del Segundo Frente Oriental “Frank País”, en la provincia de Santiago de Cuba..

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Reinaldo Derivet Zarzabal dijo:

1

23 de enero de 2020

12:24:21


La patria ha perdido una heroina pero los que tuvimos el privilegio de ser sus subordinados una compañera inolvidable. Nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos.

Yordys Valenciano Samiñón dijo:

2

23 de enero de 2020

13:42:28


Mis condolencias a familiares y amigos y que Dios la tenga en la gloria y hasta siempre Asela.

HECTOR ISLA dijo:

3

23 de enero de 2020

14:35:00


Hemos perdido a una gran revolucionaria que lo dio todo por nuestro país, ejemplo sin dudas a seguir por nuestras generaciones de jóvenes. Llegue a sus familiares mi más sentido pésame.

Irene Rivera Ferreiro dijo:

4

23 de enero de 2020

14:36:16


Cuba pierde hoy a una gran luchadora, revolucionaria y una gran Mujer. Muchos la recordaremos siempre a ella y al siempre Ministro y su compañero en la vida, José Ramón Fernández. Para la familia a pesar del dolor, el orgullo por haberla tenido siempre cerca.

PMG (Pedro Muñoz) dijo:

5

23 de enero de 2020

14:42:07


Nos abandona físicamente una gran compañera, revolucionaria y patriota a toda prueba, pero nos deja su legado y ejemplo para seguir luchando por nuesta justa causa. Mis concolencias a sus familiares y amistades, jamás olvodaremos su legado y ejemplo. Hasta la Victoria, Siempre Asela

Celia dijo:

6

23 de enero de 2020

15:06:42


Llegue a sus hijos, familia y a Mercedes, nuestro sentir profundo por quien jugo un fundamental y meritorio lugar en la formación de varias generaciones que no olvidaremos sus valores y saber estar, junto a su inseparable y querido Fernández que fue sin duda un revolucionario a imitar, por su fidelidad y consagración, ambos estarán en los corazones de quien hemos tenido el privilegio de conocerlos, quererlos y admirarlos.

Jesús Rodríguez dijo:

7

23 de enero de 2020

15:54:30


El más sentido dolor por la pérdida de tan destacada maestra y revolucionaria, quien junto a José Ramón tantzo dieron a nuestra educación. Jesús Rodríguez

Jorge Luis dijo:

8

23 de enero de 2020

16:05:07


Gloria a tan insigne revolucionaria, ejemplo de luchadora cubana. Honor a quien como ella Honor merece.

Ainos dijo:

9

23 de enero de 2020

16:13:43


Mis condolencias a familiares y amigos, una gran perdida, que trayectoria tan linda digna de imitar y tener siempre presente su ejemplo.

Jesús dijo:

10

23 de enero de 2020

16:13:43


Me produce tristeza la perdida de una mujer, valiente, luchadora, defensora del derecho a la educación, de lo derechos de las mujeres y defensora de la Revolución. Pero nos queda su enorme ejemplo ético y de compromiso por la lucha de un mundo mejor. Gracias Asela.

Jose monge dijo:

11

23 de enero de 2020

22:55:40


Increíble como el pueblo cubano está lleno de héroes y heroínas....el ejemplo de Fidel , Che y Raúl y de todos es algo trascendental en toda Latinoamérica....

Marilyn dijo:

12

24 de enero de 2020

08:56:15


Mi sentido pesáme, al leer hoy el periódico conozco la noticia y he pensado murió una buena mujer cubana, con una gran historia junto a la Revolución.Es un ejemplo para las jovenes generaciones.

Flower dijo:

13

24 de enero de 2020

10:17:09


Mis condolencias a sus familiares. Tuve la oportunidad de conocerla personalmente y puedo decir que era una persona afable y muy sencilla. Una gran mujer

la cubana dijo:

14

24 de enero de 2020

11:30:40


Eres bella ,sus acciones se guardan en el corazón de todos los cubanos. EPD

Saturnino dijo:

15

25 de enero de 2020

18:35:24


Se va una de las grandes revolucionarias de nuestra Cuba y latinoamericana ,descanse en paz