ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
A través de su sitio web www.correos.cu y su aplicación (APK) para teléfonos celulares, el GECC ha iniciado la tercera etapa del comercio electrónico con el servicio de giros nacionales. Foto: Yaimí Ravelo

El Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) ya ha iniciado la tercera etapa del comercio electrónico con el servicio de giros nacionales, a través de su sitio web www.correos.cu y su aplicación móvil (APK) para teléfonos celulares, que ya cuenta con más de 127 000 descargas, informó en conferencia de prensa Eldis Vargas Camejo, vicepresidente primero del grupo.

Correos de Cuba, recordó, ha estado consolidando la primera y segunda etapa del llamado también e-commerce, pues no solo tiene presencia en una plataforma digital, sino que permite a los usuarios hacer trámites, consultas en línea, además de propiciar la interacción con la ciudadanía. En 2018 iniciamos a través de la pasarela de pago de la banca cubana PASARED y, el año pasado, incorporamos esta modalidad de servicios a Transfermóvil, agregó.

«Por otra parte, seguimos avanzando en la informatización de las oficinas de correo, y de las 805 existentes en el país, el 71,1% está conectada a la red del Sistema Integrado Postal (SIP). Siguiendo esta estrategia, queremos en el 2020 informatizar 100 más y para el año próximo finalizar las que restan.

«A la par, estamos infoalfabetizando a nuestros trabajadores, capacitándolos. Actualmente, se realiza una prueba con más de 100 carteros en todo el país, para que en su quehacer diario tengan a disposición un móvil que les permita conectarse e introducir en el SIP, automáticamente, el servicio prestado al cliente, ya sea la entrega de un telegrama, bulto postal, cobro de una factura u otros».

Asimismo, se prevé la adquisición de otros dispositivos tecnológicos, con los cuales el cartero pueda pagarle al jubilado su chequera, pasando solo el carné de identidad por el equipo (tipo POS o Máquina de Punto de Venta), confirmando sus datos personales, y emitiendo además un comprobante del pago, precisó Vargas Camejo.

Según dio a conocer el Vicepresidente Primero, se trabaja igualmente en el estudio de oportunidad para exportar y comercializar en mercados internacionales los sellos que se diseñan y producen en Cuba. «En tan sentido, existe la posibilidad de concretar una inversión extranjera en la Gráfica Postal de la Empresa de Aseguramiento General, para la emisión e impresión de sellos y postales.

«Además, se está analizando la factibilidad de automatizar —con financiamiento externo— la Oficina de Cambio Internacional para el procesamiento de envíos, lo que garantizaría una mayor seguridad y fiabilidad en el encadenamiento, ya que este proceso hoy se realiza de forma manual».

Otras de las proyecciones de trabajo del GECC para este 2020, destacó Vargas Camejo, es el incremento de los giros internacionales, que hoy se reciben solamente de Chile, Uruguay y España.

En función de ello, para el cierre del primer trimestre de este año ya deben estar creadas 48 nuevas oficinas para el pago de giros internacionales, con lo cual serían casi 70 las que ofrecen este servicio en todo el territorio nacional. «Esta es una tarea, que tiene que ver con la entrada de moneda libremente convertible al país y, por tanto, es prioridad para la empresa.»

El GECC —subrayó— ha establecido alianzas estratégicas con organismos e instituciones del país, en función de brindar ciertas prestaciones a terceros como el cobro de las facturas del servicio telefónico, de electricidad y de créditos personales, además del pago de la seguridad y asistencia social, la distribución de los paquetes fiscales a los trabajadores por cuenta propia y la comercialización de sellos de impuesto sobre documentos.

EN CIFRAS

El Grupo Empresarial Correos de Cuba cuenta con:

-20 empresas, 18 de ellas son de correo, una de mensajería y cambio internacional, y otra de aseguramiento logístico

-805 oficinas distribuidas en todo el país, de ellas 572 están informatizadas

-Cerca de 10 000 trabajadores, de ellos 915 son agentes postales

-El sitio del GECC (www.correos.cu) tiene siete millones de usuarios de más de 200 países, y se reportan diariamente más de 4700 visitas

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Meril dijo:

1

23 de enero de 2020

09:59:33


¿Cuándo será posible cobrar los giros internacionales en las cabeceras municipales?, pues este servicio solo lo brindan las provincias.

Yliana dijo:

2

18 de diciembre de 2020

10:53:11


Buenas tardes, hace como dos meses escribí porque enviado varios paquetes de productos de primera necesidad a mi familia en miscelánea y de los 22 paquetes enviado en el mes de Julio a correo de Bayamo han sido entregado a mi familia 10 paquete quedando pendiente 12 sin entregar y lo que siempre dicen que es van llegando poco a poco porque el transporte es pequeño y me pregunta es: Si tienen ese problema de transporte con la situación que hay en país no está recibiendo turista como otros años y la envio de paquete es una fuente de recaudación económica para nuestro país como no entra en uno de los planes económicos priorizado, porque uno aquí en España lo que piensan es que han robado nuestro paquete han pasado 5 meses y medio y no han llegado al correo de bayamo y me pregunta es llegaran lo de agosto lo de septiembre y octubre si ya están perdido lo de Julio. Porque lo paquete están en Cuba en lo almacenes porque no se entregan esos paquetes y mi pregunta es: Cuanta empresa están parada porque no hay producto de lo que comercializan dicha empresa con transporte buenos cerrado que pueden atravez del gobierno y el partido un refuerzo de esa empresa para transportar la mercancía a las distintas provincias de nuestro país a correo. Mi pregunta tengo que salir hacer la denuncia internacional de mi paquete que enviado a mi familia de productos que no se compran en la tiendas normales sino es la tienda de dolar y nosotros sabiendo la situación que atraviesa nuestra isla ponemos nuestro granito de arena ayudando a nuestro seres querido y entonces cuando llega a mi país se pasa meses y no dan una seguridad de donde están nuestro paquete y ellos esperando el champu el desodorante acondicionador de pelo, pasta de diente, el jaboncito, etc y que no lo reciban. Y si hay que enviar lo comprobante se lo enviaré espero que esta carta llegue al Comité Central del Partido Comunista de Cuba y se analice esta situación. Esperando repuesta. Saludos  Yliana  Obtener Outlook para Android

Jorge Macías Jaramillo dijo:

3

15 de febrero de 2022

00:23:45


Soy ciudadano Panameño resido en México. Profesión Médico Pediatra. Estudio el Guevarismo "el hombre nuevo" Ciudadano Crítico en contra de la megaminería en Panamá, en contra de la corrupción en Panamá, del Imperialismo con su intervencionismo y capitalismo salvaje. Busco espacios para mis artículos solicito su correo para enviar mis artículos y valoren su publicación. Agradecido Dr. Jorge Macías J.