ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

El Presinte , Miguel Díaz-, ratificó hoy el la isla el proceso normalización los vínculos los nos resintes en el exterior, calificado por autoridas como tinuo, irreversible y permanente.

En cuenta en Twitter, el mandatario colocó un enlace el sitio web l diario Juventud Rebel don el director General Antos lares y nos Resintes en el Exterior (Daccre), Ernesto Soberón, plantea que el gobierno no reoce, valora y cuenta la labor emigración, en fensa la Revolución.

Los nos resintes en el exterior presentan un potencial importante para tribuir al sarrollo l país. Cuentan ocimientos, una buena parte ellos adquiridos en , y experiencias las que puen tribuir al sarrollo nuestro país, apuntó.

En la entrevista cedida al diario la juventud na, Soberón aseguró que tinuará impulsando el proceso fortalecimiento los vínculos s emigrados, iniciado por el lír histórico la Revolución, Fil Castro, en 1978, y tinuado por Raúl Castro y Miguel Díaz-.

Señaló, asimismo, que la celebración en La Habana la Cuarta ferencia La Nación y la Emigración, en abril próximo, stituirá un nuevo e importante paso avance en función tinuar fortaleciendo los vínculos entre y s nacionales en el mundo.

Afirmó que entre los temas esa reunión están es la fensa la Revolución na y la na al bloqueo que mantiene el gobierno Estados Unidos tra la isla, los nexos culturales y eómicos, y la promoción l acercamiento los jóvenes y scendientes nos.

stacó que la mayoría la comunidad na en EE. UU. rechaza la política agresiva l gobierno l presinte Donald Trump y apoya el fin l bloqueo.

Esta política frontación, afirmó, solo la favorece un sector minoritario, pero extremadamente reaccionario, la comunidad na en ese país, y afecta manera más significativa a los nos resintes en el exterior, particularmente a los radicados en territorio estadouninse.

(Tomado de Prensa Latina)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

armando maury rodriguez dijo:

1

16 de enero de 2020

17:53:06


yo fidelista x siempre vivo fuera de mi pais hace 17anos aunque siempre e cumplido con la ley d cuba osea primero cada 11 meses debia entrar ,despues cada 23 ,y aunque no estoy de acuerdo con el trato que veo y eh recibido en el consulado xq jamas he pedido ni pretendo que me tenga en cuenta me creo muy y repito muy FIDELISTA y MARTIANO ,y por mi CUBA libre y soberana doy mi vida y no pido nada a cambio solo ser mas cubano-

JOSE dijo:

2

16 de enero de 2020

19:10:09


La mayor parte de los que hemos emigrado de Cuba hacia otros países lo hemos hecho por razones económicas, cómo lo ha hecho siempre la humanidad a través de los siglos en todo el mundo. Pero algunos, con poder económico y mediático, quieren hacer ver, porque les conviene, que cada emigrante cubano es un disidente político. Y no es así, realmente no es así.

Antonio cruz dijo:

3

17 de enero de 2020

00:42:09


Sr. Presidente si ama tanto a los cubanos en el exterior , lo primero que debe hacer es : 1 - Poner un precio al pasaporte cubano acorde con el de la mayoria de los paises del mundo. 2 - Dejar de prohibir a cubanos la entrada a su país . 3 - Si no se reconoce la doble ciudadanía y el cubano es obligado a entrar con pasaporte cubano no debe obligarse al mismo a repatriar se para recibir los derechos como nacional. De lo contrario su retórica solo va encaminada a ganar del exilio los centavos que su mandato necesita para seguir subsistiendo.