ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Millones de animales han muerto o perdido su hábitat natural durante los incendios en Australia. Foto: EFE

Un mensaje en el que expresa su profundo dolor ante las consecuencias de los devastadores incendios en Australia, fue enviado este miércoles por el presidente de la Asamblea Nacional y del Consejo de Estado de Cuba, Esteban Lazo Hernández, al presidente de la Cámara de Representantes de ese país, Tony Smith.

«En nombre de la Asamblea Nacional del Poder Popular, de nuestro pueblo y en el mío propio, deseo expresar nuestras más sentidas condolencias a los familiares de las personas fallecidas, al Parlamento y al pueblo australiano por todos los daños causados por el siniestro», reseña la misiva publicada por el sitio del Parlamento cubano.

Lazo Hernández lamentó la pérdida de vidas humanas, las afectaciones al ecosistema de la nación, la muerte de millones de animales y los severos perjuicios económicos ocasionados por este desastre de grandes proporciones.

«Una vez más vemos con preocupación los dañinos efectos del cambio climático en nuestro planeta, provocando grandes sequías, enormes incendios con la destrucción de millones de hectáreas de bosques, deshielo y otros fenómenos que amenazan seriamente la vida», manifestó el Presidente de la Asamblea Nacional.

Las palabras de Lazo se unen a los mensajes transmitidos por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien desde su cuenta en Twitter el pasado 7 de enero reiteró la solidaridad de Cuba con Australia, donde el fuego consumió seis millones de hectáreas de bosques y causó la muerte de una veintena de personas.

Según publicamos en estas mismas páginas, el mandatario cubano expresó que lo sucedido en el país-continente es consecuencia del cambio climático.

«Cuba se duele y solidariza con los habitantes de Australia que, en el más pequeño continente del mundo, sufren las consecuencias del cambio climático: 6 millones de hectáreas de bosques incendiadas y la muerte de 25 personas y unos 500 millones de animales», afirmó.

En otro mensaje señaló: «Mientras todas las especies vivas huyen espantadas del infierno de los bosques de Australia, el imperio atiza un fuego terrible, poniendo al mundo al borde de la guerra. “¿Para qué sirven las Naciones Unidas?”, se preguntaba Fidel Castro hace más de 40 años. Hoy urge la respuesta».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Liliana dijo:

1

16 de enero de 2020

19:33:19


Causa mucho dolor, mucha tristeza,y mucha impotencia el no poder ayudarlos

Jorge Lázaro dijo:

2

16 de enero de 2020

20:30:01


Es muy triste lo que ha sucedido en Australia. El poder destructivo del fuego es una amenaza total. Desde el corazón de cada cubano y cubana pedimos que todo pueda resolverse. Y que a corto plazo pueda recuperar este bello continente su antiguo esplendor.

marena dijo:

3

16 de enero de 2020

21:52:13


Siento mucho que en estos tiempos se pierdan vidas humanas y de otros organismos, que comparten con el hombre y que la ganas de tener más y no estar conforme destruyan lo más valioso que tienen todos en este planeta tierra que es el respeto y derecho a la vida. el cambio climático ya llego y hay que movilizar todas las fuerzas y capacidad para frenarlo, pues a tiempo salvaremos la vida de todos. Me uno a los que luchan y cuidan del medio ambiente y me solidarizo con los hombres que trabajan para evitar que un dia nuestros hijo no vean más animales y plantas que un dia existieron en este bello paraiso que es la Madre Tierra.

CUBANO 2020 dijo:

4

17 de enero de 2020

14:24:33


Sinceramente duele ver estas imágenes. La naturaleza se venga del hombre. Hoy sufren esos animales mañana sufriremos los humanos. Estoy segura que Cuba estaría dispuesta a ayudar si nos lo pidiera ese pueblo. MUCHA FUERZA !!!! para los hermanos australianos.