Llegó un P-12 a las 5 p.m. La primera parada en el parque “El Curita”, en Centro Habana, está colmada de gente. Es horario pico. Primero montan los empleados y después los sentados; pero, ¡ya trae como cinco pasajeros más arriba! ¿De dónde salieron? ¡Con estos ya son como diez!

«Chama, ¿de dónde tú saliste?», me dice el señor del pullover rojo, «tú no sabes que si vas al Parque de la Fraternidad y le das cinco pesos al chofer tienes el asiento garantizado». Estos (refiriéndose a los que venían sentados) desaparecieron cuando los ajustes del combustible, pero ya volvieron a salir, dice una señora de bolso negro y continuó: ahora no hay policías en la parada y el inspector no sé qué está haciendo que no ve eso.

Algo parecido me sucedió esperando el P-10 en la primera parada en la Víbora a las 9 y 21 p.m. Llega el ómnibus 508 de esta ruta en su último viaje y se retira hacia su base de transporte, radicada en Santa Amalia, La Palma, pero simplemente por haber terminado, se va vacío sin recoger a nadie hasta su destino.

«Yo no sé por qué hacen eso», dice la muchacha de blusa de rayas; «le saqué la mano y por poco me la arranca, yo voy para La Palma y ni caso me hizo, aquí hay gente que van por ese rumbo, y bien las puede adelantar hasta allí; es pasaje que está recogiendo y personas que resuelven su problema porque pueden llegar a su destino más temprano».
«Se creen que son los dueños de los carros», salta por una esquina un mulato que estaba casi fuera de sí por la demora en el lugar. Esa es una manera de aprovechar el combustible, se recauda dinero y se sigue trasladando personal, que en ese horario hace mucha falta.

Los trabajadores del P-12 y P-16 cuando terminan su servicio en el paradero de Santiago de las Vegas en los horarios del medio día, durante el retorno a su base en Mulgoba, Boyeros; recogen a pasajeros, principalmente los estudiantes de preuniversitario y politécnicos que quedan por esa zona para acercarlos a su destino.
También los pasajeros tenemos responsabilidades al abordar los ómnibus de las empresas y entidades que recogen personal en las paradas. No es adecuado maltratar los asientos, exigir derechos que no se tienen, ni sustraer artículos que van en esas guaguas, exigir al chofer que se detenga en todas las paradas, o insultarlo, motivos por los que algunos choferes se niegan a recoger personal.

Pasajes como estos, vividos por muchos de los cubanos que a diario nos movemos en el transporte público de nuestro país, se nos hacen cotidianos. Los momentos que vivimos nos exigen conciencia del contexto nacional.
El transporte popular es uno de los problemas que más nos afecta a los cubanos en estos días, muchas personas que vivimos los años 80, añoran aquellos tiempos en que los taxis iban donde el pasajero les indicaba, con la esperanza de toparse con un Tito el taxista que te alegrara el viaje.
Sin embargo, a pesar de las escaseces que tenemos, el recrudecimiento del bloqueo comercial y financiero que mantiene los EE.UU contra nuestro país y las malas actuaciones de algunos, recordemos lo expresado por nuestro Presidente de la República en el discurso pronunciado en la
clausura del IV Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura, en el Palacio de Convenciones, el 21 de diciembre pasado:
«…Si la “coyuntura” nos obligó a buscar en las experiencias de tiempos peores prácticas de ahorro engavetadas, apenas ha pasado la crisis más dura y algunos choferes de autos estatales han vuelto a subir los cristales y a olvidarse de la solidaridad. Y hay medidas que no pueden ser coyunturales. Tenemos que imponerlas hasta que la rutina las vuelva costumbre. Como todas las formas de ahorro y todas las prácticas solidarias (…) Esta es una decisión. No es un pedido. Es una disposición que doy en nombre del Gobierno y de las necesidades de la mayoría. Y exigiremos su cumplimiento porque es mandato del pueblo.…»





















COMENTAR
galina dijo:
21
16 de enero de 2020
12:47:40
angel galan dijo:
22
16 de enero de 2020
13:58:04
Daniel dijo:
23
16 de enero de 2020
15:31:30
Morimbe dijo:
24
16 de enero de 2020
15:38:17
Toni dijo:
25
17 de enero de 2020
09:55:14
Bruno Valdés Miranda dijo:
26
17 de enero de 2020
22:23:09
albon dijo:
27
11 de febrero de 2020
14:47:05
Eneida Pimentel Torres dijo:
28
18 de febrero de 2020
14:59:21
Responder comentario