El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, rechazó «enérgicamente las amenazas contra la voz y la imagen de los pueblos que luchan y resisten la embestida imperial», y exclamó que: «desde nuestra América y el mundo Viva Telesur».
De esa forma, en su cuenta en Twitter, el mandatario cubano reaccionó ante los planes impulsados por el impostor Juan Guaidó, bajo la orientación de Washington, para dirigir sus dardos envenenados contra el canal que lleva el mensaje de nuestros pueblos a todos los sitios y recoge el sentir de quienes luchan contra los que se proponen acabar con gobiernos progresistas y proyectos integracionistas.
Guaidó es el mismo diputado venezolano que «posó» y luego firmó fotos dejando constancia de su apego con el grupo paramilitar «Los rastrojos», y que en días recientes, en un verdadero show, se le vio tratar de saltar la verja del edificio de la Asamblea Nacional, en Caracas, para luego «hacerse» la víctima y decir que no lo dejaron entrar.
Muy bien entonces que Patricia Villegas, la presidenta de Telesur, le respondiera a sus últimas amenazas de bloquear la cadena televisiva, con el mensaje de que «el diputado habla de lo que no sabe y claramente no entiende».
Resulta que en su reciente bravuconería, Guaidó ha amenazado con «sacar del aire el canal de Telesur», fundado en 2005 por el líder bolivariano Hugo Chávez, y que recoge la voz de los países del Sur, frente a la avalancha de mentiras que se transmiten cada día por las transnacionales de la información al servicio de los intereses de Estados Unidos y de las oligarquías locales.
Por supuesto, Telesur duele, y mucho, al Gobierno de Estados Unidos, que aporta sumas millonarias para fracturar la unión entre naciones que el imperio se aferra en convertir en su patio trasero. Es por ello que uno de los primeros blancos de las administraciones neoliberales que han logrado acceder nuevamente al poder en nuestra región, ha sido la televisora multiestatal. La Argentina de Macri, el Ecuador de pie contra las medidas del Gobierno, y la Bolivia del golpe de Estado contra Evo Morales, así lo demuestran.
Nuestros pueblos saben que Telesur significa unidad, verdad incuestionable, cultura verdadera, no propaganda al servicio de monopolios y de intereses foráneos que pretenden dividir y esclavizar.

El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel rechazó desde su cuenta en la red social Twitter las amenazas contra el canal de televisión multiestatal de noticias, Telesur.
En mensaje el Díaz-Canel reconoce al multimedio de comunicación latinoamericano, como «la voz y la imagen de los pueblos que luchan y resisten la embestida imperial».
Rechazamos enérgicamente amenazas contra la voz y la imagen de los pueblos que luchan y resisten la embestida imperial. Desde Nuestra América y el mundo: #VivaTeleSUR. https://t.co/pleXj9fVXU
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 13, 2020
Lo cierto es que TeleSUR ha estado presente en los grandes acontecimientos, no sólo en Latinoamérica, sino del Mundo, y se han distinguido por la realización de importantes coberturas capaces de mostrar la verdad sobre el acontecer mundial.
La periodista colombiana, Patricia Villegas Marin, quien dirige Telesur afirmó en Twitter que el medio con más de 40 corresponsales en el mundo y que alza la voz donde otros medios callan, seguirá con su labor, merecedora de amplio reconocimiento mundial.
Amenazas en redes sociales a un medio de comunicación, curiosamente de quienes se ufanan de defender la libertad de Expresión. Periodistas, gremios, instituciones, Estados, toman nota. @teleSURtv seguirá con su labor, merecedora de amplio reconocimiento mundial. #VivateleSUR
— Patricia Villegas Marin (@pvillegas_tlSUR) January 13, 2020
Telesur se define como un espacio y una voz para la construcción de un nuevo orden comunicacional, y se muestra como un multimedio de comunicación latinoamericano de vocación social orientado a liderar y promover los procesos de unión de los pueblos del SUR, con principios y valores definidos: excelencia, trabajo en equipo, vocación social, transformación social, creatividad y ética.
Durante estos 14 años que teleSUR ha estado al aire nos hemos encargado de defender la verdad de los pueblos de Latinoamérica y el mundo, mostrando los que otros no quieren que se vea#VivaTeleSUR pic.twitter.com/p7tk3x45Rm
— teleSUR TV (@teleSURtv) January 13, 2020
COMENTAR
Nestor dijo:
1
13 de enero de 2020
13:09:17
Manuel Silvetre dijo:
2
13 de enero de 2020
13:32:54
Joseluis58 dijo:
3
13 de enero de 2020
16:15:08
Olallo dijo:
4
13 de enero de 2020
18:40:07
Oscar dijo:
5
13 de enero de 2020
20:30:25
Nurys saname cantillo dijo:
6
13 de enero de 2020
23:09:01
Alberto dijo:
7
14 de enero de 2020
09:26:00
Omar dijo:
8
14 de enero de 2020
10:04:22
Jaime Rosario-García dijo:
9
14 de enero de 2020
10:19:32
Ada dijo:
10
14 de enero de 2020
14:55:50
Carlos R Respondió:
15 de enero de 2020
12:41:17
JOSE dijo:
11
14 de enero de 2020
18:16:41
Támara Castro Ochoa dijo:
12
15 de enero de 2020
11:28:49
Julian dijo:
13
17 de enero de 2020
17:34:29
Responder comentario