ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

Cuba rechazó las nuevas restricciones a los vuelos hacia la isla anunciadas hoy por Estados Unidos, y que se suman a la escalada de acciones contra la isla.

El canciller Bruno Rodríguez rechazó enérgicamente la nueva prohibición del Gobierno del presidente Donald Trump.

En su cuenta en Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores suscribió que se trata de una 《grave violación de derechos humanos》.

RESTRINGE EE. UU. VUELOS CHÁRTERES A CUBA: SOLO TENDRÁN COMO DESTINO A LA HABANA

Foto: Tomada de Telesur

El Gobierno de Estados Unidos anunció la suspensión de todos los vuelos chárteres públicos con destino a Cuba, excepto los viajes al Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana.

La información fue difundida a través de un comunicado del Departamento de Estado de EE. UU., que además, fija un plazo de 60 días.

«Los operadores de vuelos chárter públicos tendrán un periodo de 60 días para interrumpir los vuelos afectados», dice el texto.

La declaración añadió que se verán afectados nueve aeropuertos de la isla que actualmente reciben vuelos chárteres públicos desde EE. UU.

La declaración no menciona, sin embargo, lo que denuncian continuamente muchas voces dentro y fuera de la nación: el negativo impacto de este tipo de medidas, tanto para el pueblo de la isla, como para sus familiares en Estados Unidos.

La medida se suma a la amplia lista de medidas agresivas adoptadas por la administración Trump contra la nación caribeña, las cuales han buscado, entre otros objetivos, reducir considerablemente las visitas de los norteamericanos, luego de varios años de grandes incrementos en el número de viajes a la isla.

SANCIONES CONTINUAS CONTRA CUBA

Entre las más recientes sanciones está la del Departamento del Tesoro, en noviembre pasado, que introdujo a la Corporación Panamericana de Cuba en la lista de los llamados Nacionales Designados Especialmente (SDN, por siglas en inglés), de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Esa medida se sumó a las ya hechas en octubre, cuando el Buró de Industria y Seguridad del Departamento del Tesoro de EE. UU. (BIS) anunció nuevas sanciones comerciales a Cuba, que incluyó la restricción de las exportaciones de bienes hacia la Isla, afectando el arrendamiento de aeronaves estadounidenses a aerolíneas cubanas, mediante una «política general de denegación de licencias».

En septiembre, Washington incluyó en la lista de los SDN de la OFAC a ocho buques y entidades encargadas del transporte de petróleo de Venezuela a Cuba.

También se han realizado acciones concretas contra funcionarios cubanos.

(Con información de Prensa Latina, Telesur y Rusia Today)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis dijo:

1

10 de enero de 2020

13:14:40


Esta nueva agresión refleja el caracter sádico del régimen de Trump y sus hampones, contra los cubano-americanos y sus familiares. Sin duda, esta medida se le debe acreditar a Marco Rubio, Mauricio Claver-Carone (mano derecha de Trump como consejero de "seguridad nacional"), y a Mike Pompeo (hampón descarado y mentiroso que ya tiene en su cuenta muchas sanciones, agresiones, muertes y asesinatos alrededor del mundo, como en el caso del asesinado general iraní). Parte del objetivo de esta agresión es hacer los viajes a Cuba más difíciles para todos, ya que el Aeropuerto José Martí se verá más congestionado, o quizás hasta imposibilitado de acomodar algunos vuelos. Así, el imperio piensa que promoverá protestas y subversión contra el estado cubano, debido a las inconveniencias. Ello está dentro de la "lógica" perversa y sádica de los que hoy tienen más influencia en la Casa Blanca.

alfredo alberto dijo:

2

10 de enero de 2020

13:14:10


hasta cuando tendremos los cubanos que soportar las medias que solo afecta a los cubanos de usa y de cuba,teniendo que gastar mas dienero,por viaje desde Habana hastas las provincias, así como gastos en comida y otros gastos

Jiribilla dijo:

3

10 de enero de 2020

14:57:31


Como podria explicarse un ciudadano comun al margen de su mayor o menor preparacion cultural, tan inexplicable medida de suspender los vuelos tradicionales a diferentes Provincias de Cuba y mantenerlos solamente hacia la Capital del Pais, solo la administraccion actual de USA pretende con esta medida, imponer su caracter imperialista en contra de los pueblos y se creeen que podran doblegar al Gobierno y pueblo de Cuba con tan tontas decisiones, que lejos de separar a las familias cubanas dentro de la Isla y de los propios Estados Unidos, cada dia los acerca mas, porque la indosulible unidad de los cubanos de bien es indectructible, es cierto que esto causa grandes dificultades para que se efectuen visitas familiares a Cuba, pero jamas las interrumpiran y lo demuestran los mas de 60 años de esta practica anti-humana, que hasta el propio pueblo estadounidense condena energicamente, solo los grupusculos contrarevolucionarios de la ciudad de Miami celebran y aplauden tales desmanes.

Jose. dijo:

4

10 de enero de 2020

15:46:34


Vivo en USA y no simpatizo con esa medida . No soy experto en el transporte pero ,...Cubana de aviacion pudieran uds buscar la forma de conectar esos vuelos a la Habana con las otras provincias , como si fuera una escala , es decir parte del itinerario .Ejemplo compras el ticket desde USA a Stgo de Cuba con escala en la Habana con cambio de avion .Mantener el flujo, la ganancia estara en mantener el volumen de ventas de viajes , no en exagerar los precios.

alida maria cortes Respondió:


10 de enero de 2020

22:53:01

Eso es compañero Jose , Cubana de Aviacion que siempre ha sido muy eficiente ,debe encargarse de esa trasportacion ...de todas maneras , no necesitamos mas gusanos en nuestro pais.

Dolores dijo:

5

10 de enero de 2020

16:53:37


Y seguiran apretando y el pueblo aguantando.

alida maria cortes Respondió:


10 de enero de 2020

22:53:55

Abajo la Gusanera de Miami !!!! Viva la Revolucion !!!!

Jota Perro Respondió:


11 de enero de 2020

18:17:36

No está bien, llamar a los cubanos que vivimos en los EEUU gusanos. La medida nos afecta tanto a nosotros como a uds. Entendio' Sra Alida Maria Cortes! Todos somos cubanos, uds y los de aca'. Su comentario es bien divisorio y no ayuda a la reunificación de los cubanos de todas las orillas. Por favor, no me llame mas gusano, ud no me conoce!!!!

Soan dijo:

6

10 de enero de 2020

23:04:58


Esta medida perjudica a miles de personas que viajan a la isla con el solo objetivo de visitar sus familiares.... pero es EL PUEBLO el que se perjudica EL PUEBLO ES EL QUE PAGA LAS CONSECUENCIAS

jose marrero dijo:

7

11 de enero de 2020

07:15:55


ESTE ASUNTO DE LOS VUELOS A CUBA SUSPENDIDO POR EL FASITA DE TRUMP CONTRA LOS VUELOS A CUBA SOLO AFECTA LAS FAMILIAS CUBANA Y VISITANTE DE NUESTRA PATRIA SOLO DEMUESTRA EL DESPRECIO DE GOBIERNO AMERICANO CON LOS SERE DEL DERCHO INTERNACIONAL DE VIAJAR DONDE USTES COMO PUEDAE VIAJAR HUMANO ESO ES UN FLAGANTE VIOLACION

Daniel P P. Bennett dijo:

8

11 de enero de 2020

10:38:05


Trump es un mentiroso criminal que deja a los senadores corruptos, como Marco Rubio, influir la política hacia Cuba. Yo soy estadounidense y mi marido y yo resistimos a Trump y sus hampones por visitar la mayor de las Antillas para celebrar el año nuevo allí. Fue nuestra tercera visita y, como en los viajes anteriores, los cubanos nos acogieron con respeto y amabilidad. Mi marido y pasamos muy buena visita y nos conmovió mucho el espíritu de los cubanos y como superan las dificultades cotidianas que Trump agrava día tras día. Esperamos volver otra vez para disfrutar de la fraternidad de nuestros hermanos y hermanas cubanos.

Alfonso dijo:

9

11 de enero de 2020

12:44:32


Por que no ponen Viazul desde el aeropuerto?

oscar dijo:

10

13 de enero de 2020

06:56:16


Contra esta politica adsurda y prepotente del gobierno de trump debe buscarse soluciones que permitan mantener las visitas de los familiares en USA. pienso que traslados en aviones no seria posible pues Cuba no dispone de medios para ello pero si quizas realizar traslado desde el aeropuerto hasta provincias mediante omnibus, quizas de Viazul, con salidas desde aeropuerto con posibilidad de hacer reservacion desde el exterior.Eso seria un negocio que satisface una necesidad y da ganancias en divisas.

Andres R dijo:

11

13 de enero de 2020

08:08:19


Cuba nos tiene acostumbrado a imponerse ante cualquier medida impuesta por EU, ahora corresponde de nuevo hacerlo, hay muchas formas para ello y pensamos que así lo harán; digamos que se pondrán ómnibus desde el mismo aeropuerto José Martí, para las diferentes provincias o una buena piquera de taxis desde el aeropuerto con buenos precios. Ahora la inteligencia y la toma de decisiones son fundametales.

wilfredo dijo:

12

13 de enero de 2020

08:18:17


Esta práctica abusiva, agresiva y cobarde del gobierno de de Trump, persigue el objetivo, que no han logrado desde 1959, derrotar la Revolución Cubana. El nuevo inquilino de la casa blanca, en comparsa con la gusanera de Miami, sigue tomando medidas arbitrarias contra Cuba y su pueblo, sin importarle que estas medidas, viola los derechos del publo norteamericano. Rechazo esta nueva medida del Trump, y denuncio ante el mundo lo genocida de su política de Bloqueo contra el pueblo Cubano.

Eriely dijo:

13

17 de enero de 2020

05:50:15


Creo que el gobierno de los Estados Unidos está llegando demasiado lejos con estas medidas pero a la revolución cubana no la podrán doblegar.