ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

El ministro cubano de Economía, Alejandro Gil, desmintió hoy versiones de prensa sobre un cambio inminente de la tasa del dólar con respecto al peso nacional de uno por 50.

En declaraciones a Prensa Latina, el funcionario también negó que el ordenamiento monetario, que estudia el Gobierno, entre en vigencia el 1 de enero venidero.

En su intervención ante el Parlamento, el presidente Miguel Díaz-Canel destacó este sábado la importancia de realizar el ordenamiento monetario nacional, para eliminar la dualidad monetaria con el fin de impulsar la economía y mejorar las condiciones de vida de la población.

Díaz-Canel señaló que el proyecto sobre el tema se encuentra en fase avanzada de estudio y de aprobación.

Este proceso no es un canje de moneda y por tanto ratifico que garantizaremos los depósitos bancarios y el efectivo en manos de la población, aseguró en el discurso de clausura de la cuarta período de sesiones de la novena legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

(Con información de Prensa Latina)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel miralles dijo:

21

25 de diciembre de 2019

10:28:00


La información oportuna y transparente siempre Le da al pueblo confianza y más cuando las políticas anunciadas mantienen un rumbo firme. Siempre el comandante Le dijo al pueblo "respetaremos los depósitos bancarios el pueblo tendrá esa garantía" y siempre h sido así y será porque SOMOS Continuida Vamos por mas

Teresa dijo:

22

25 de diciembre de 2019

11:11:06


El gobierno cubano, da pasos muy seguros y sobre todo vela por los intereses del pueblo trabajador, aquí en el extranjero, difunden noticias falsas tratando de desacreditar a nuestro país

Belkis dijo:

23

25 de diciembre de 2019

20:28:02


Más q un comentario es una preocupación yo tengo una cuenta en divisa y si hay cambio d moneda q pasaría con mi cuenta

Daniel dijo:

24

26 de diciembre de 2019

17:15:21


Dónde puedo encontrar esta noticia más ampliada?

Alexander dijo:

25

27 de diciembre de 2019

16:21:25


Creo debería quedar una moneda pero la mas fuerte que pueda estimular el desarrollo,la produccion,la prosperidad del diario de todos,tener algo parecido a los 80 90 que un tiempo circulaba una moneda fuerte quisiera que circulara las demás fuertes a la par con la de nosotros de todas manera nuestra economía y sus formas no puede se igual a la de otros que tienen otros sistemas y con menos complejidades que las nuestra en el mercado internacional

Nirma Marrero Bracho dijo:

26

28 de diciembre de 2019

10:34:26


Gracias a Dios y a el buen proceder del gobierno , porque si uno confía en las cuentas bancarias,y luego pierde de que valdrá la CONFIANZA... gracias...k

Damián dijo:

27

11 de enero de 2020

10:17:07


Seriá muy bueno que nuestro peso cubano tenga el valor económico frente al USD 20 * 1estoy seguro que mejorariamos muchísimo nosotros los obreros de este digno país revolucionario ? Se mantendría para los trabajadores que se le paga en c.u.c el cambio 25 * 1 cuando pongan la unidad monetaria Bendiciones para todos.

Raul David dijo:

28

10 de septiembre de 2020

13:12:34


Muy oportuna aclaración, pues es una mentira que se ha regado y crea dudas e incertidumbre en la poblacuión, cuando haya que cambiar lo que haya de ser cambiado la Revolución lo consultará con el pueblo y lo comunicará por los medios de comumnicación y por las organizaciones que integran nuestra sociedad.

leonel soto dijo:

29

10 de septiembre de 2020

14:18:26


Estoy seguro que el gobierno no afectará a la población en cuanto al cambio del CUC por CUP, que se mantendrá al mismo valor que hasta ahora, lo cual ha sido aclarado por el banco Nacional de Cuba, PERO TENGO UNA DUDA Y UNA PREOCUPACIÓN MUY INQUIETANTE de lo cual no se ha hablado, ¿qué ocurrirá cuando se decida devaluar el CUP?, ¿qué pasará con las cuentas bancarias de ahorros de muchos años de la población, que se ha sacrificado y no satisfecho necesidades básicas para cumplir con un objetivo futuro de más envergadura?, sinceramente espero que la dirección de nuestro país no traicione la confianza que desde el triunfo de la revolución el pueblo le ha brindado para mantener las conquistas de la revolución más gloriosa y resistente que haya existido, PIENSO QUE ESE TEMA DEBE SER ACLARADO POR NUESTRO GOBIERNO Y NO SEGUIR DÁNDOLE ESPACIO PARA QUE AQUELLOS QUE TRATAN DE DESTRUIRNOS CONTINÚEN SUS CAMPAÑAS SEDICIOSAS EN ESE SENTIDO. Revolucionariamente Leonel Soto.

meril dijo:

30

10 de septiembre de 2020

15:17:06


Es muy bueno que hagan la unificación monetaria, pero la gente está vuelta loca acudiendo a los bancos a vender sus CUC -porque no es cambiarle al banco; es venderle al banco)- Y ahora en Nuevitas, los bancos solo están comprando 30 CUC por personas ¿Por qué tanto caos? ¿Por qué no dicen bien claro cómo va a ser esa unificación monetaria y así todos estaríamos tranquilos? ¿Qué pasará con las personas que tienen cuentas bancarias en CUC a largo plazo o a plazo fijo?, moneda que se ha guardado por tiempo con un objetivo (15 de la hija, comprar algún efecto electro doméstico, arreglar la casa, etc) y no entiendo lo que dicen que el Banco va a poner una tasa de cambio a menos de 25, entonces, todos perderemos dinero. Y es lo que no entieno, porque si mi dinero tiene un precio dentro del banco (1CUC=25 pesos), entonces cómo a la hora cero el banco en vez de 25 pesos me va a convertir ese CUC en mucho menos. Por eso es bueno que le digan al pueblo cómo es que van a proceder, para uno, con tiempo poder salvar los ahorros que tenemos, que no es el caso del que tiene ese dinero en la calle, aunque ese de la calle también tiene el valor de 25 pesos.

Elina dijo:

31

10 de septiembre de 2020

22:49:02


Pienso q las decisiones del país sean para el bien del pueblo, y no para seguir afectando aún más la economia de cada cubano q está afectada en estos momentos a pesar del incremento anterior y demás, y q piensen bien lo q van hacer ya q el más afectado es el pueblo gracias

Leyda Miranda Mojena dijo:

32

25 de octubre de 2020

07:24:01


Que pasará con las cuentas en MLC y CUC cuando quede una sola moneda circulando en el pais el CUP

Pedro Pablo dijo:

33

25 de octubre de 2020

16:42:57


No me queda claro a cómo me va a cambiar el banco el cuc que tenga en mis manos, hoy si lo vendo al banco me pagan 24 cup y si compro en una tienda equivale a 25 cup. Existirá un período de tiempo para cambiar el cuc por cup? Cuál será la forma de cambiar cup por usd o usd por cup, será cómo el cuc, diferente según el sentido? Entiendo que si la respuesta no llega en el artículo, se envía al correo solicitado? Al tanto, slds.