Varias propuestas en materia de informatización promueve la empresa Datacimex, perteneciente a la Corporación Cimex, con el fin de alentar el comercio electrónico en el país y promover la protección al consumidor.
Dentro de esta gama se encuentra la tienda virtual, un espacio en internet donde el cliente puede realizar las compras, y en el cual confluirán los productos de Tiendas Caribe y Cimex, explicó a Granma Liesky Díaz González, gerente comercial de Datacimex.
Para este proyecto, Datacimex desarrolló una migración de su plataforma web para la venta de los productos y apostó hasta el presente por Transfermóvil –aplicación desarrollada por Etecsa– como método de pago.
Sin embargo, los desarrolladores de la tienda virtual tienen previsto, una vez que se concilie entre las partes, incluir otras formas de pago digital que se aprueben y se certifiquen en el país, para que la población elija el servicio más factible.
Díaz González precisó que se realizará el ciclo completo, que se inicia con la compra del producto e incluye la transportación y entrega a domicilio.
Otro proyecto en el que avanza la entidad son los PC Post, una computadora con un aplicativo desarrollado por la empresa para la venta por caja registradora, que permite el pago directamente desde Transfermóvil, y por la vía del código QR, considerado la evolución del sistema de código de barras.
De esta forma, el cliente compra los productos, se pasan por las cajas PC Post, las que generan el código que puede ser escaneado desde el celular y se descuenta de forma automática de la tarjeta de banco con la que está acreditado en la aplicación de Etecsa.
Por otra parte, la aplicación Dónde hay llega en una nueva versión, en la cual se le presentan al usuario los artículos que está buscando tanto en el área de venta como en el almacén, lo que permitirá al cliente constatar en el establecimiento la situación real del producto.
«Todo este esfuerzo es información para la protección al consumidor, además de que sigue siendo un chequeador de precio contra los oficiales de la Corporación Cimex», expresó Díaz González. Estas propuestas evidencian la voluntad de continuar desarrollando aplicaciones y sistemas que incentiven el uso del comercio electrónico en el país.
COMENTAR
Luis R. Capó dijo:
1
30 de noviembre de 2019
06:17:04
Rey64 dijo:
2
30 de noviembre de 2019
08:01:33
Albert dijo:
3
30 de noviembre de 2019
08:51:13
Manuel Escalona Garcia dijo:
4
30 de noviembre de 2019
10:19:02
Linardo dijo:
5
30 de noviembre de 2019
11:05:41
Yoender dijo:
6
30 de noviembre de 2019
11:13:32
Frank dijo:
7
30 de noviembre de 2019
17:49:49
Rey dijo:
8
30 de noviembre de 2019
23:36:54
Isabel dijo:
9
31 de marzo de 2020
15:05:44
Isabel dijo:
10
31 de marzo de 2020
15:06:31
Dayami santa cruz dijo:
11
9 de agosto de 2021
17:39:10
Responder comentario