ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Venceremos digital

La sustitución de hornillas eléctricas por cocinas de inducción y su set de menaje (cacerola, sartén y jarro) comenzó en la provincia de Guantánamo como variante para enfrentar la escasez de resistencias de las hornillas, lo que supone un paliativo en virtud de la instrucción número 4 del Ministerio de Comercio Interior.

El implemento de cocción se comercializa a un precio de 455 pesos siguiendo el listado de casos sin respuesta por falta de resistencias, registro que consta en los talleres de la Empresa de Servicios Técnicos Personales y del Hogar (ESTPH), y en el que deben inscribirse los necesitados de arreglar sus hornillas, de acuerdo con cada zona de residencia.

La medida no implica un cambio masivo, pues se mantiene la prioridad de solución con las resistencias de las hornillas según la disponibilidad de estas, en cada unidad estatal encargada de la reparación.

Yadira Estevez Caboverde, administradora del Taller Matriz Electrónico 1, aclara que la población deberá anotarse como pendiente en la unidad de Servicios Técnicos de su zona, pero esto no implica necesariamente recibir cocina de inducción, sino que se le ofrecerá una u otra alternativa en dependencia del recurso existente al momento de llegarle el turno al cliente.

Según explicó Ana Celia Megret Soler, directora de la ESTPH en la provincia, también reciben una atención especial las familias vulnerables, casos sociales y zonas del Plan Turquino, mediante una conciliación que realiza la empresa en cada municipio con el Consejo de la Administración a igual instancia.

Hasta el cierre de esta información se había distribuido en Guantánamo más de 650 equipos que representan más de la mitad de los asignados al territorio donde existen unos ocho mil casos pendientes por resistencias de hornillas. (Venceremos)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Liusmily dijo:

21

29 de noviembre de 2019

20:30:16


Bueno no sé ni q decir xq por lo q leí a unos le darán y a otros no.se q existe dificultad con las resistencias y por eso es q se hace pero x favor no creen diferencia( para todos a para nadie).y q se informe debidamente cuando se hará en cada municipio.Yo soy madre trabajadora y últimamente me entero de las cosas muy poco.gracias

vladimir dijo:

22

29 de noviembre de 2019

20:42:17


Si desde un inicio se hubieran tomado esas medidas, fueran una cantidad mayor de núcleos o viviendas con cocinas de inducción, que por cierto he notado que salen muy buenas, en Las Tunas esto ha sido a por la cola en el principio en las tiendas de moneda nacional MAI, todo el que tenía su libreta la compraba incluso si compro en un año y luego al otro año, como no estaba anotado en la nueva libreta para el control de alimentos, lo volvían a comprar y como siempre, a sacar ganancia con un medio tan necesario, en un principio a 100,00 CUP, hoy existe dicho control en los talleres de la provincia y con todo y esto hay personas que las han vendido, pero ahora a 1500,00 CUP. Con todo y que el gas de balita está más menos estable.

Pedro dijo:

23

30 de noviembre de 2019

08:15:25


Esto está muy bien, pero atendiendo a las necesidades para la elaboración, se hace imprescindible la ubicación de una olla de presión, que garantizaría una mejor eficiencia de cocción.

YMC dijo:

24

30 de noviembre de 2019

13:39:33


Muy buena sustitucion ojala y se siga implementando para todas las provincias porque la escazes de resistencias de hornillas electricas creo que es generalizada y a 10cuc no hay quien las compre...

He dicho dijo:

25

1 de diciembre de 2019

07:27:05


Esta sustitución nos beneficia por el ahorro energético desde casa, pues las hornillas son un doble gasto en respuesto y el consumo de la corriente eléctrica es alto. Además que soy trabajadora solo nos enteramos cuando ya no tenemos la posibilidad de comprarlas. En mi municipio de Morón, Ciego de Ávila, se las acamparon los revendedores, hicieron su propio listado de puertas para afuera y en su opinión ya el listado estaba completo y los impedidos físicos no pudieron comprar porque la cola de la calle no se lo permitían, a esto se suma la falta de sensibilidad de parte de la población y de los propios trabajadores.

Yacusaidita dijo:

26

2 de diciembre de 2019

14:54:43


Quisiera saber porq en mi municipio de Palmira Prov de Cienfuegos tengo que entregar la hornilla funcionando para que me puedan vender el de inducción, si la hornilla no sirve porque no hay resistencia , además me sumo con los demás comentario necesitamos una olla de presión