ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Recreación del fusilamiento de los estudiantes de Medicina, cuadro del pintor Manuel Mesa.

No existía ningún elemento en concreto para acusarlos, pero algo tenía que hacer el Cuerpo de Voluntarios de La Habana para apuntarles con el dedo del odio y conducir a más de 40 estudiantes de Medicina a dos consejos de guerra.

En el segundo de estos juicios, donde la traición abyecta de los voluntarios se combinó macabramente con la indecisión y la bajeza de las autoridades coloniales españolas, ocho de los universitarios fueron condenados a muerte, lamentable suceso que constituyó uno de los hechos más atroces e injustificados de la historia de la Cuba colonial.

Más que acto jurídico, en verdad fraude con todas las de la ley y circunstancia bochornosa movida por resentimiento e intimidación, aquel juicio condujo al patíbulo a un puñado de muchachos, casi niños, sin responsabilidad penal alguna e inconscientes casi, por consiguiente, de cuanto se les avecinaba.

Alonso Álvarez  de la Campa, a sus 16 años, moriría blanco de los disparos del pelotón de fusilamiento, junto a sus compañeros José de Marcos y Medina, Juan Pascual Rodríguez Pérez, Anacleto Bermúdez y Piñera, Ángel Laborde y Perera, Eladio González y Toledo, Carlos Verdugo y Martínez y Carlos Augusto de la Torre y Madrigal: los siete entre los 17 y los 21 años de edad.

Ellos no profanaron la tumba de Gonzalo Castañón, como falsamente se les imputaba. Ellos solo participaban de la alegría de vivir de sus tempranas edades. Nadie podía creer aquel crimen, salvo los gestores.

Daga artera en el corazón de la inocencia, el asesinato de los ocho estudiantes de Medicina el 27 de noviembre de 1871 –como, con tino, denominó al suceso la prensa internacional–, provocó repulsa mundial y atizó el sentimiento independentista en los cubanos.

El fusilamiento tenía como objetivo escarmentar a la población para frenar el sentimiento libertario; si bien en la práctica el resultado fue justo lo contrario. Tanto el crimen como los juicios sumarísimos que le antecedieron propulsaron tales ideales de libertad en la Isla, presa del yugo español.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fermín Manuel Fornaris Campa dijo:

1

27 de noviembre de 2019

09:16:02


Ayer el colonialismo. Hoy el capitalismo imperialista. Asesinan, torturan, encarcelan a miles de jóvenes en el mundo. Cuántos jóvenes hay muertos en Bolivia? Dilan y cuantos más en Colombia? Cuantos en Siria, Palestina, y otros lugares donde las bases militares norteamericanas son nidos de víboras intocables. Ya son cientos los jóvenes que han sido heridos y ¨tuertos¨en Chile. Cuántos jóvenes muertos en los Estados Unidos, por armas de fuego y sobredosis de drogas? En el globo terráqueo, el colonialismo mató jóvenes, como lo hizo con nuestros estudiantes de medicina, pero ahora el imperialismo norteamericano sigue matando jóvenes en todo el planeta. Es hora de detener esa mano que asesina jóvenes en todos los lugares!

luis dijo:

2

27 de noviembre de 2019

10:09:49


el asesinato de los ocho estudiantes de Medicina el 27 de noviembre de 1871 se replica en las acciones violentas con armas de fuegos contra los estudiantes en América toda para frenar el sentimiento libertario

luis edel aldama sanchez dijo:

3

27 de noviembre de 2019

10:31:07


fue un crimen horrendo conmobio ala haban de aquellos tiempos y la pelicula kedo muy Buena y se toco el tema de los abacuas que ayudaron a defender ese crimen de eso adolecentes .

Ricardo Cabrera dijo:

4

27 de noviembre de 2019

12:29:17


148 años de un horrendo crimen, revivido en nuestras mentes por la excelente pelicula INOCENCIA a quien no ha tenido la oportunidad de verla se las recomiendo.

Antonio Reyes Fernandez dijo:

5

27 de noviembre de 2019

19:12:26


Desde niño conococimos del crimen pero la revolución definiendo la verdad nos amplio el conocimiento al respecto, hoy tenemos conciencia de lo que pasó y como fuimos tratados, esa es la historia que tenemos que tener siempre presente para nunca permitir que nos ultrajen.

Xiphos dijo:

6

28 de noviembre de 2019

10:56:57


A mi sentir lo más triste es que a solo 148 años haya quedado para el pueblo y el gobierno cubano este acto como un pasaje de la historia...hoy, allí en la misma ciudad donde el gobierno español nos fusiló a 8 hijos de la Patria, hacemos negocios con España y les damos derecho a la explotación de nuestras riquezas naturales y culturales, ya no luchamos por la independencia como en el 68 o como en la guerra del 95, ahora somos más dóciles, le permitimos venir e invertir en nuestra tierra, tierra manchada de sangre cubana a manos de España y viceversa...desembarcaron en nuestra Patria y sometieron y desaparecieron a los aborígenes cubanos, nuestros antecesores primarios, más tarde trajeron a hombres, mujeres y niños de las naciones africanas y los explotaron como animales...que desmemoriados nos hemos vueltos hermanos, viene el Rey de España y le damos un visita oficial por lugares turísticos y de interés...en la agenda de visitas le hubiéramos puesto los lugares donde yacen las victimas del colonialismo Español...si olvidamos nuestra propia historia, la de hace 100 años, dentro de otros 100 años hemos de olvidar nuestra historia actual...Viva la Revolución, pero primero despertémosla, que al parecer yace dormida!!!.

YOHANDRA ALMIRALL ROMERO dijo:

7

28 de noviembre de 2019

15:57:47


UN CRIMEN HORRENDO , CUÁNTA BARBARIE EN LA HABANA DE AQUELLOS TIEMPOS , COLONIA DE ESPAñA TUVE LA OPORTRUNIDAD DE VER LA PELICULA , EXCELENTE POR CIERTO Y MUY CONMOVEDORA , GRACIAS A SUS ACTORES , DIRECTOR , EN FIN TODO EL ELENCO

Alberto dijo:

8

29 de noviembre de 2019

08:57:43


Pregunto y España nunca le a pedido perdón a Cuba por ese horrible crimen.

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

9

29 de noviembre de 2019

13:10:50


Historias que se repiten! El mismo perro, con diferente collar.

Javier Gutz dijo:

10

30 de noviembre de 2019

03:33:33


Se sabe que jueces los condenaron ?

elotropo dijo:

11

30 de noviembre de 2019

09:41:32


No ha existido en la historia de Cuba, desde Hatuey y hasta hoy un crimen tan aborrecible como aquel. No es comparable con nada de lo que hoy se vive en América, donde la muerte ( injusta también) sobreviene luego de una acción conciente, de protesta y lucha. Aquello fué lo más arbitrario y humillante, que un grupo de hombres con el poder y las armas ha podido hacer contra unos niños ABSOLUTAMENTE INOCENTES, solo invito a pensar que eso le pasara a alguien con un ser amado, un hijo por ejemplo. Esa mancha que acompañará a España mientras exista, no podrá ser borrada ni con la visita de cién Reyes, descendientes de los mismos que nos vejaron y casi nos aniquilan. Lástima que esta fecha no se promulgue como de LUTO NACIONAL. Y se reverencie en cada rincón de mi Isla y se le recuerde a la Antigua Metrópolis, hasta que pida perdón. "Cadaveres amados los que un día, Ensueño fuisteis de la Patria MIA".

Juan Carlos Bermúdez Peña dijo:

12

30 de noviembre de 2019

11:05:33


artero crimen a 8 estudiantes de medicina que hoy se ven graduados por la revolucion y combertidos en miles que prestan su apoyo a otros pueblos hermanos, es necesario de ser posible se publique al mundo la defensa realizada por Federico parta que el mundo imperialista, dadores de golpes de estado, asesino de pueblos, y sewcuestradores de nuestros aguerridos hermanos de batas blancas se combensan que cuba no se rinde nunca y seguiremos apoyando a los pueblos que necesiten nuestro servicio de salud, y mas en estos momentos que estamos inmersos en la jornada de la Medicina Latinoamericana