ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Alberto Borrego

Taguasco, Sancti Spíritus.–Después de su paralización parcial por un periodo de 18 meses, la fábrica de Siguaney inició la producción de cemento gris y en un plazo relativamente breve pudiera reactivar también la elaboración del blanco, resultado que representa un espaldarazo para los procesos inversionistas en el centro del país, en particular para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus, principales beneficiarias de esta planta.

La industria espirituana en todo este tiempo mantuvo activos sus molinos gracias al clinker que entregaba su vecina cienfueguera, pero no sus hornos.

Según confirmó a Granma el ingeniero Saúl Rodríguez Pérez, director técnico en la empresa, si bien en este año y medio no se pudo completar todo el ciclo productivo por la propia paralización de los hornos, el relativo impasse se aprovechó para trabajar en el mejoramiento de la industria, en la que quedó rehabilitado alrededor del 80 % del equipamiento tecnológico.

Tras disponer de los ladrillos refractarios especiales, un material que no se produce en el país, en la fábrica se optó por priorizar el horno gris, que arrancó en la primera semana del mes en curso y, a pesar de no encontrarse a plena capacidad, ya ha entregado más de 3 000 toneladas de clinker.

A finales del corriente mes pudiera quedar concluido el montaje del horno destinado a la fabricación de cemento blanco.

La planta fue pionera en la introducción del crudo cubano para la quema en hornos (1987) y actualmente se convirtió también en polígono para el desarrollo en el país del cemento de bajo carbono (lc3), más económico y menos contaminante.

En Contexto:

  • En el país el cemento se elabora en seis plantas, dos de ellas pertenecientes a empresas mixtas.
  • El pronóstico de producción de la industria del cemento de este año  alcanzará 1 400 000 toneladas, de 1 700 000 planificadas.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro dijo:

1

23 de noviembre de 2019

10:52:18


Se recibe con expectativas esta noticia, pues la escasez de cemento y su alta demanda han elevado su precio en el mercado negro a más del doble. Pienso que el gobierno debe tomar medidas para que no caiga en manos de los revendedores.

Dennis dijo:

2

23 de noviembre de 2019

20:56:44


Estoy de acuerdo con usted Alejandro el estado debe tomar precauciones para que no caiga en manos eguibocadas,