Especialistas del hospital universitario Arnaldo Milián Castro, de Santa Clara, procedieron por primera vez a una lumbotomía compleja por vía anterior intercostal, a fin de extirpar un tumor benigno de grandes dimensiones en la columna vertebral, reportó Vanguardia.
Este tipo de operación, que en Cuba se realiza de manera gratuita, en otros países tiene un costo superior a los 30 000 USD, por su envergadura y empleo de instrumental especializado.
El doctor Esteban Roig Caraballo, jefe de servicios de Neurocirugía de ese centro asistencial, informó a Vanguardia que por la envergadura de la intervención quirúrgica realizada a la encrucijadense Yeimí Martínez Borroto, de 33 años de edad, se requirió de un equipo multidisciplinario integrado por anestesiólogos, urólogos, neurólogos y neurocirujanos.
El especialista explicó que desde hace cinco años la paciente presentaba un dolor en la pierna izquierda que le dificultaba caminar, como consecuencia de una lesión osteolítica y tumor de columna a nivel del cuerpo vertebral lumbar L1, que requirió de varias operaciones.
Sin embargo, un tiempo después le fue detectado un cordoma —tumor óseo primario—, que ocupaba todo el cuerpo vertebral. Por esta causa se decidió practicar una cirugía de gran envergadura por vía lateral abdominal.
Roig Caraballo, al frente del equipo multidisciplinario, precisó que la operación tuvo una duración de nueve horas y media, y requirió actuar con mucha cautela para no dañar importantes vasos sanguíneos. Fue necesario, además, extraer un riñón, a fin de llegar al área afectada, sin separarlo de las arterias, uretra y el pedículo, para después ubicarlo de nuevo en su lugar.
Con este proceder se eliminó la tumoración, y fue injertada parte de la cresta iliaca en el cuerpo vertebral, donde se situó una placa y dos tornillos de titanio para reforzar la columna vertebral. La operación resultó exitosa, tras dejar libre la médula ósea.
La paciente evoluciona satisfactoriamente, y solo requerirá varias sesiones de rehabilitación para fortalecer los músculos, sin riesgos para que vuelva a caminar y se integre a la sociedad.
El jefe de Servicios de Neurocirugía manifestó que antes de realizar la cirugía, fueron asesorados por especialistas de la Clínica Internacional Cira García, el Grupo Nacional de Ortopedia y otros colaboradores.
(Con información de Vanguardia)
COMENTAR
Aldemaro Rodriguez dijo:
121
31 de diciembre de 2019
04:13:11
Ennio Quijada dijo:
122
31 de diciembre de 2019
10:16:31
Yoneisy Millán Morales dijo:
123
31 de diciembre de 2019
15:53:55
Delia Rodriguez dijo:
124
31 de diciembre de 2019
21:27:32
David Moure Bargo dijo:
125
1 de enero de 2020
04:31:10
Silvia dijo:
126
1 de enero de 2020
11:11:38
Candelaria Couto Reyes dijo:
127
2 de enero de 2020
04:27:16
Antonio j rodriguez dijo:
128
2 de enero de 2020
18:37:11
Antonio j rodriguez dijo:
129
2 de enero de 2020
18:37:59
Mirtha dijo:
130
2 de enero de 2020
19:28:28
Yunais Lao Justiz dijo:
131
3 de enero de 2020
16:41:15
Ana María gonzalez dijo:
132
3 de enero de 2020
19:31:37
Salam dijo:
133
4 de enero de 2020
11:49:43
Reynaldo Tamayo Mendoza dijo:
134
6 de enero de 2020
12:42:48
Ovidio MS dijo:
135
8 de enero de 2020
00:14:30
julio siedlecki huerta dijo:
136
10 de enero de 2020
07:43:24
JOSE dijo:
137
10 de enero de 2020
15:58:06
Rigoberto Lizana Carrasco dijo:
138
19 de enero de 2020
20:06:20
Adelia Strazzini Salinas dijo:
139
25 de enero de 2020
03:23:00
Marisol Muñoz Bello dijo:
140
3 de febrero de 2020
09:29:51
Responder comentario