ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: vanguardia.cu

Especialistas del hospital universitario Arnaldo Milián Castro, de Santa Clara, procedieron por primera vez a una lumbotomía compleja por vía anterior intercostal, a fin de extirpar un tumor benigno de grandes dimensiones en la columna vertebral, reportó Vanguardia.

Este tipo de operación, que en Cuba se realiza de manera gratuita, en otros países tiene un costo superior a los 30 000 USD, por su envergadura y empleo de instrumental especializado.

El doctor Esteban Roig Caraballo, jefe de servicios de Neurocirugía de ese centro asistencial, informó a Vanguardia que por la envergadura de la intervención quirúrgica realizada a la encrucijadense Yeimí Martínez Borroto, de 33 años de edad, se requirió de un equipo multidisciplinario integrado por anestesiólogos, urólogos, neurólogos y neurocirujanos.

El especialista explicó que desde hace cinco años la paciente presentaba un dolor en la pierna izquierda que le dificultaba caminar, como consecuencia de una lesión osteolítica y tumor de columna a nivel del cuerpo vertebral lumbar L1, que requirió de varias operaciones.

Sin embargo, un tiempo después le fue detectado un cordoma —tumor óseo primario—, que ocupaba todo el cuerpo vertebral. Por esta causa se decidió practicar una cirugía de gran envergadura por vía lateral abdominal.

Roig Caraballo, al frente del equipo multidisciplinario, precisó que la operación tuvo una duración de nueve horas y media, y requirió actuar con mucha cautela para no dañar importantes vasos sanguíneos. Fue necesario, además, extraer un riñón, a fin de llegar al área afectada, sin separarlo de las arterias, uretra y el pedículo, para después ubicarlo de nuevo en su lugar.

Con este proceder se eliminó la tumoración, y fue injertada parte de la cresta iliaca en el cuerpo vertebral, donde se situó una placa y dos tornillos de titanio para reforzar la columna vertebral. La operación resultó exitosa, tras dejar libre la médula ósea.

La paciente evoluciona satisfactoriamente, y solo requerirá varias sesiones de rehabilitación para fortalecer los músculos, sin riesgos para que vuelva a caminar y se integre a la sociedad.

El jefe de Servicios de Neurocirugía manifestó que antes de realizar la cirugía, fueron asesorados por especialistas de la Clínica Internacional Cira García, el Grupo Nacional de Ortopedia y otros colaboradores.

(Con información de Vanguardia)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aldemaro Rodriguez dijo:

121

31 de diciembre de 2019

04:13:11


He leido mucho sobre sus avances en medicina camaradas los felicito deade venezuela

Ennio Quijada dijo:

122

31 de diciembre de 2019

10:16:31


Ese es el ejemplo que muchos paises les asusta,lo tildan de peligroso

Yoneisy Millán Morales dijo:

123

31 de diciembre de 2019

15:53:55


Es un gran éxito de la medicina en Cuba. Felicidades a todo el equipo multidisciplinario. Feliz año nuevo. Mucha salud y prosperidad.

Delia Rodriguez dijo:

124

31 de diciembre de 2019

21:27:32


Soy cubana pero vivo en EU desde hace 7 años. Actualmente tengo 71 años. Me motivo esta publicación porque he tenido dos cirugías similares, la primera en agosto del 2017. La diferencia es que mi tumor era canceroso (metástasis de un cancer de seno que me fue extraído en Cuba en agosto de 2008). Otra diferencia es que mi cirugía fue hecha en la espalda. En esa ocasión tenia dos vertebras destruidas y me colocaron laminas y tornillos de titanio. Durante casi dos años todo parecía estar bien, hasta que repentinamente comence a tener caidas tontas, que se fueron incrementando con rapidez hasta dejarme invalida en un par de meses. Al realizar las investigaciones correspondientes detectaron que algunos tornillos se habían safado a causa del deterioro óseo de mi columna. En sep 2019 fui sometida a otra cirugía que duro 8 horas. Fue un exito, a los 2 días ya podia caminar (con apoyo). Todavía no tengo 4 meses de operada y gracias a dios y al neurocirujano y su equipo estoy totalmente restablecida. Por ultimo Felicito al equipo de medicos que asumió por vez primera una cirugía de tal magnitud.

David Moure Bargo dijo:

125

1 de enero de 2020

04:31:10


Una vez mas Cuba ha demostrado tener un sistema sanitario que debe servir de modelo para todas las naciones del mundo.Os quiero.Soy David Moure Bargo y os escribo desde Galicia.

Silvia dijo:

126

1 de enero de 2020

11:11:38


Felicidades es maravilloso lo que hacen adelante

Candelaria Couto Reyes dijo:

127

2 de enero de 2020

04:27:16


Siempre, nuestros Médicos Cubanos a la Vanguardia, con sus Sabiduría adelante que son nuestros Héroe, de esta Generación, bendiciones, Con Poco, pero Con Mucho... .

Antonio j rodriguez dijo:

128

2 de enero de 2020

18:37:11


Cuba tiene muy buenos médico bendiciones

Antonio j rodriguez dijo:

129

2 de enero de 2020

18:37:59


Cuba tiene buenos médicos bendiciones para todos

Mirtha dijo:

130

2 de enero de 2020

19:28:28


Felicidades.....al equipo medico...si somos continuidad

Yunais Lao Justiz dijo:

131

3 de enero de 2020

16:41:15


Este país a pesar del bloqueo somos millonarios..tenemos un personal médico de excelencia..ya lo e vivido..vovo en Santiago de Cuba...Y tengo una duda muy grande..tengo y lipoma dicen aquí en Santiago..sin hacerme ningún examen..en la columna a nivel de cintura más o menos..dicen que esta súperficial..es decir palpable a sus manos..yo estoy muy preocupada ..No se si será que no quieren decirme nada..mi hermana trabaja en el salón de operaciones..del hospital Saturno Lora.. me pueden ayudar darme una respuesta

Ana María gonzalez dijo:

132

3 de enero de 2020

19:31:37


Felicitaciones al equipo médico por tan excelente operación,se necesita continuar en muchos campos para ser excelencias médicas o luminarias como dicen en otros países/felicitaciones para todos/Son orgullo del país/gracias

Salam dijo:

133

4 de enero de 2020

11:49:43


Muchísimas gracias a los médicos cubanos, y es en un orgullo para todo el mundo

Reynaldo Tamayo Mendoza dijo:

134

6 de enero de 2020

12:42:48


Muchas felicidades al equipo multidisciplinario. Esta esd una muestra mas de lo grande que es nuestra revolucion y de las cosas buenas que hacen nuestros galenos, les deseo exitos y que sigan cosechando logros y se den aconocer, para que el mundo conozca la realidad de cuba.FELICIDADES.

Ovidio MS dijo:

135

8 de enero de 2020

00:14:30


Es una muestra más de las tantas cosas buenas que tiene esta revolución, vivir en un país donde te salven la vida o te aumenten la calidad de vida sin costo financiero alguno, realmente es un privilegio. Viva Fidel !!!

julio siedlecki huerta dijo:

136

10 de enero de 2020

07:43:24


Una muestra del nivel de la medicina cubana, un ejemplo para el mundo!

JOSE dijo:

137

10 de enero de 2020

15:58:06


No tengo ahora mismo palabras. Cuba es lo mejor, demostrado, en salud para su pueblo

Rigoberto Lizana Carrasco dijo:

138

19 de enero de 2020

20:06:20


felicitaciones al equipo multidiciplinario y sus logros en dicha cirugia de tumor en la columna.son primeros pasos en especializar dicha operacion,abrazos compañeros, viva cuba y sus profesionales de la salud.

Adelia Strazzini Salinas dijo:

139

25 de enero de 2020

03:23:00


Que viva Cuba para el Mundo!! Por sus excelentes médicos!!

Marisol Muñoz Bello dijo:

140

3 de febrero de 2020

09:29:51


Mi admiración hacia el grupo de médicos exelente y por la medicina cubana,, mi deseo de pronta recuperación a la paciente.