ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Etecsa

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) informa que, a partir del 22 de noviembre de 2019, implementará una nueva oferta comercial para el servicio de acceso a Internet a través de la red móvil de cuarta generación (4G/LTE), disponible para clientes prepago.

Como hemos informado, para disfrutar del servicio los usuarios deberán encontrarse bajo cobertura 4G, contar con equipos terminales que soporten LTE en la frecuencia 1800 MHz y tener una uSIM.

La oferta la conforman dos paquetes de datos con una vigencia de 30 días y una bolsa diaria (como estreno para esta ocasión) válida por 24 horas.

Una vez adquirida la de su preferencia se le descontará de su saldo principal y se hará efectiva a partir del primer uso.

-Bolsa diaria de 150 MB tendrá un precio de 1.00 CUC. No incluye bono adicional.
-Paquete de 6.5 GB tendrá un precio de 35.00 CUC.
-Paquete de 10 GB tendrá un precio de 45.00 CUC.
-Ambos paquetes incluirán 300 MB como bono de datos para navegación nacional .cu

*La Bolsa Diaria solo se podrá utilizar en la Red 4G, y en el caso de los nuevos paquetes se fijará una cuota máxima de 4GB (4,096 MB) que podrán utilizarse en redes 2G o 3G./*

Como es habitual, los interesados podrán adquirir la oferta de su preferencia sin necesidad de acudir a una oficina comercial, marcando *133# desde su propio teléfono y siguiendo las opciones, que desde este momento cambian de lugar en el menú. También podrá acceder desde el portal mi.cubacel.net.

La Red 4G/LTE es una generación superior en tecnología con mayor ancho de banda para la velocidad y la calidad en el tráfico de datos.

ETECSA proyecta un despliegue de manera progresiva en las cabeceras provinciales que aún no cuentan con esta tecnología, así como en los principales polos económicos del país.

Para más información contáctenos por el 118, el 5264-2266 o visite la página web etecsa.cu.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Elizabeth dijo:

81

24 de noviembre de 2019

21:07:13


Sinceramente yo esperaba ofertas basadas en los sueldos y en la economia del pueblo cubano, no esa barbaridad ¿quien va a poner 35 cuc para un paquete? Eso es una locura. Pense que bajarian los precios de las ofertas vigentes y pondrian otras economicas. Una verdadera locura

Margarita Suarez dijo:

82

24 de noviembre de 2019

21:19:28


Demasiado altos esos precios, esperábamos que bajaran los que están y no unos nuevos con precios que la mayoría no podemos pagar, todo está caro, ahora también eso.

William dijo:

83

24 de noviembre de 2019

21:44:56


Todo muy bien pero son precios a los cuales un trabajador no puede acceder. ETECSA debe valorar la posibilidad de la rebaja de tarifas para q todas las personas trabajadoras de este país puedan acceder

LUIS dijo:

84

24 de noviembre de 2019

22:21:42


Muy bueno eso de la Bolsa Diaria, sobre todo para los que tenemos NAUTAHOGAR y tenemos que llamar desde otro lugar de forma puntual.

anibal dijo:

85

24 de noviembre de 2019

22:40:17


Se entiende la intención porque estos paquetes son más rentables en términos de Datos por CUC pero es que son demasiado caros, la mayoría de la población tendrá que esperar a que los bajen (lo cual afortunadamente ETECSA siempre hace al cabo del tiempo) porque 45 o 35 CUC muy pocas personas lo pueden destinar a internet. La bolsa diaria si la veo muy bien porque es más rentable y asequible, pero (siempre hay un pero) es solo por LTE. Soy uno de tantos casos a los que el 2266 le responde que su móvil no soporta la 4G y sabe que sí la soporta, solo me resta esperar a que ETECSA actualice su base de datos. No sé porque no sacan paquetes nacionales si hay hasta cuentas nauta nacionales.

Dayaris dijo:

86

24 de noviembre de 2019

23:36:56


Muy caro los paquetes para la tecnología 4Gb

Yilian dijo:

87

24 de noviembre de 2019

23:42:42


Creo que los precios de esos paquetes de la red 4G están súper caros para el pueblo cubano sinceramente lo veo como una gran falta de respeto al pueblo brindar un servicio que pocos cubanos podrán pagar siempre que dependa de un salario honrado y no reciba remesas del exterior realmente a Etecsa se le fue la mano

Dominique Zwald dijo:

88

25 de noviembre de 2019

00:17:39


Preciosa muy caros comparado con el paquete que yo utilzo oferta de la empresa orange de Francia por 35 euros al mes tengo 50giga de internet. mas 2 horas de llamadas en toda Europa y SMS sin limites

William dijo:

89

25 de noviembre de 2019

09:04:11


El problema es que es muy caro los paquetes ase falta mejorar el precio

Milá dijo:

90

25 de noviembre de 2019

09:44:04


Estos precios no van acorde ni con el salario medio de los cubanos ni con las politicas actuales que nos pide la dirección del País. Considero: 1.- Debe aplicarse una tarifa acorde al salario de un cubano medio. 2.- El servicioo no debe limitarse a un mes sino hasta que se acabe el paquete. 3.- El paquete podría ser mensual garantizando los servicios de internet, correo, voz y mensajería 24/7 (24 horas los 7 días de la semana).

Didier dijo:

91

25 de noviembre de 2019

12:19:37


Creo sería genial 45 cuc ilimitado el internet por un mes para la lte Y 35 ilimitado por un mes para los 3g Y entonces a partir de ahi poner otras ofertas como estaban antes 7cuc x 600 mb . 10cuc x 1gb. Eso se llama tener opciones piensen que solo no es recoger hay que dar al pueblo para que este tenga motivacion . Cuando haya internet ilimitado en nuestro pais creanme tendran mas ganacias ambas partes.45 cuc unlimited internet.

Alexis dijo:

92

25 de noviembre de 2019

15:09:24


Precios demasiados altos para los cubanos tiene el internet y porque consumirlos en 30 dias por favor quitar el limite de tiempo vamos a pensar y ayudar al trabajador cubano.

Marlis dijo:

93

25 de noviembre de 2019

15:56:20


Pero creo que aún está un poco elevado o quizás pocas ofertas. Ejemplo si un usuario o cliente como lo deseen llamar solo recibe una recarga no podrá comprar un paquete de 6.5GB porque solo tendrá 20cuc de saldo,o se ve obligado a poner más saldo aún o tendrá que hacer el plan de 150MB diarios.No creo que sea suficiente porque también hay usuarios que reciben recarga del exterior,pero solo una y así no le será suficiente,pero digo más no le es suficiente comprando tampoco 2.5G porque solo en video llamadas consume mucho,solo videos llamadas,sin navegar u otra cosa.Así que amigos de ETECSA por favor esperamos más opciones y variedad de ofertas.

Mercedes dijo:

94

25 de noviembre de 2019

16:34:00


Realmente creo k estos precios no estan adecuados al salrio d los cubanos..habria k hacer una analisis d ello

Daisy dijo:

95

25 de noviembre de 2019

19:08:51


Los 150 Megas en un día se t va al momento. Entendí mal ya no se puede comprar el de 7 CUC 600 megas xq lo solicité hoy y me salió el de 24 horas por 1 CUC sin dar explicaciones. Porque mi saldo era de 7.70

Yusmila Basulto Estrada dijo:

96

25 de noviembre de 2019

19:37:42


Pienso q los precios son altamente elevados los cubanos no ganamos salario para darnos el placer de disfrutar de este servicio

Yenny dijo:

97

25 de noviembre de 2019

23:37:02


La oferta está espectacular pero deben de rebajar y analizar los precio porque están muy altos, nuestros salario no alcanza para comprar estos paquetes,es muy importante para cada ciudadano estar informado con el mundo ya que nos brinda muchas cosas interesante etcc.

Alain dijo:

98

26 de noviembre de 2019

23:40:41


Creo q los precios pueden bajar para que estén al alcance de todos los cubanos, pero mas que eso, deben quitar la restricción de tiempo. Si van a cobrar tanto dinero por ese servicio entonces que sea un plan mensual y que todas tengamos una conectividad ilimitada en nuestros terminal el mes entero, 24 horas sin temor a nada. Creo que deben considerarnos un poco más. Saludos

lalogica dijo:

99

28 de noviembre de 2019

11:03:06


Puedo entender que la tecnología que se emplea para dar estos servicios es cara y sabrá dios el trabajo que pasaron para conseguirla teniendo en cuenta que el bloqueo nos obliga a comprar las cosas mediante terceros países o países muy lejos de nuestras fronteras, y no queda claro si estas tecnologías se adquieren pagando en efectivo o mediante créditos que demandan un tiempo de plazo para ser pagado, pero pedir precios tan altos… Analizando de una manera lógica, semejante despliegue de gastos en una nueva tecnología que desde el principio solo llegará al alcance de una minoría de la población y que el pago que realice dicha minoría no amortizaría en un tiempo corto la inversión del país en adquirir esos medios.. Suena ilógico. También está el hecho de que el cubano no tiene otra opción que recurrir a ETECSA si desea conectarse y comunicarse, no es que etecsa tenga otro competidor que pueda hacer una oferta mejor y los ciudadanos decidan irse a otra compañía.. Siempre se puede hacer una prueba con precios más bajos durante un tiempo largo.. no las ofertas que hacen por 3 días.. Para ver cómo se comportan las ventas y compras de los servicios, Sería más lógico.. bajar los precios y llegar a más personas, sobre todo aquellas que solo sueñan con conectarse al menos un breve momento, al llegar a más personas se recauda más y se amortiza más rápido los que se invierte en esa tecnología y en el caso de que se hallan obtenido por créditos pagarlo más rápido.

Ivan montes dijo:

100

28 de noviembre de 2019

13:30:53


Es bjenisima la oferta