ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Desde hace varias semanas, el Gobierno de Estados Unidos viene dirigiendo desde Washington una nueva campaña de calumnias y descrédito contra Cuba como parte de su política de creciente hostilidad contra nuestro país. La impulsa frente al fracaso político de intentar rendir a los cubanos con el fortalecimiento del bloqueo económico y las medidas para privarnos de combustible, y ante la demostrada capacidad de resistencia de nuestro pueblo, que celebra con optimismo el 500 aniversario de la capital.

Utiliza como pretexto la detención del contrarrevolucionario José Daniel Ferrer, agente asalariado al servicio de Estados Unidos, con una larga trayectoria de acciones de provocación contra el orden público y contra la legalidad.

La Embajada de los Estados Unidos en Cuba ha sido el vehículo fundamental de atención, orientación y financiamiento de la conducta de José Daniel Ferrer, en clara manifestación de intromisión en los asuntos internos de Cuba y de abierta instigación a la violencia, a la perturbación del orden y al desacato de las fuerzas del orden por parte de este ciudadano. La jefa de la misión diplomática conduce personalmente este desempeño.

Es conocido que, lejos de dedicarse a la promoción de los vínculos bilaterales, a velar por los intereses del pueblo estadounidense y de su Gobierno, y al impulso de las relaciones pacíficas entre los Estados, la Misión Diplomática de ese país en Cuba y particularmente su Encargada de Negocios se han concentrado en los últimos meses en el fallido propósito de reclutar mercenarios, de promover la división y la confusión en nuestro pueblo, de identificar las áreas de la economía contra las cuales dirigir las medidas coercitivas, y en tratar de calumniar y desacreditar la gestión del Gobierno cubano y a la Revolución.

Como suele ser la práctica, la mentira en la boca de los funcionarios del Gobierno estadounidense es ingrediente fundamental de la campaña.

José Daniel Ferrer fue detenido por la policía el pasado 1ro. de octubre en respuesta a la denuncia presentada por un ciudadano cubano, quien acusa a Ferrer y a otros tres individuos de haberlo secuestrado durante toda una noche y propinado una severa golpiza que lo dejó en condiciones de ingreso hospitalario.

Ferrer se encuentra pendiente de juicio. Ha recibido visita de su esposa y de sus hijos, como corresponde según las normas para su situación legal. Todas las referencias a su desaparición física, al supuesto maltrato físico, a la tortura o a que recibe insuficientes alimentos son puras mentiras deliberadamente concebidas y orientadas por el Gobierno de Estados Unidos y su Embajada en La Habana. Ha contado con la debida atención médica, realiza ejercicios físicos regulares y, ante solicitud realizada, se le facilita asistencia religiosa.

Debe conocerse que antes de su actividad al servicio del Gobierno de Estados Unidos, José Daniel Ferrer tenía una trayectoria delincuencial y de conducta violenta totalmente ausente de motivaciones políticas. Tiene antecedentes registrados que datan de 1993. Estos incluyen agresiones con violencia física a otros ciudadanos, incluyendo mujeres, y desorden público, comportamiento que se incrementó en años recientes.

Sobre todo esto existen pruebas suficientes.

No es nuevo que el Gobierno de Estados Unidos utilice a personas de estas características para su actividad política subversiva contra Cuba y para campañas de descrédito con el apoyo inescrupuloso de los grandes medios de difusión.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Renato Peña dijo:

1

20 de noviembre de 2019

06:48:13


Cuba, como país, nación y pueblo, ha resistido a todo tipo de ataque. Esta estrategia de actuar con simulaciones y posteriormente, dar imagen de estar reprimido de la peor forma por el gobierno, es una más. Ya, el comandante Raúl castro, en el marco de la visita de Obama a Cuba, conminó a un agregado de prensa a visitar los supuestos y atormentados presos políticos que existen en Cuba, a lo que el agregado de prensa rehusó. Es increíble pero ante una serie de acusaciones contra Cuba, con la avenencia de gobiernos de derecha y algunos extraviados socialdemócratas, cada vez que Cuba convoca a feria internacional del libro, acuden innumerables literatos e intelectuales de una gran cantidad de países; cuando se convoca al festival internacional de cine, acuden innumerables cineastas, actores y actrices, dramaturgos de una gran cantidad de países, cuando cuba convoca, ahora en febrero, a un congreso de educación superior, acuden innumerables académicos e investigadores de variados países del mundo, podemos continuar con tales iniciativas y el mundo acude a las convocatorias hechas por Cuba, entonces ¿de qué estamos hablando?, ¿hay países, apoyados por el gran imperio, que logre tanta convocatoria? . Si es tan represivo y asfixiante Cuba, ¿por qué miles de países y sus integrantes acuden a Cuba? La respuesta está en los pueblos que luchan por una sociedad mejor. Cuba no está sola, la historia la acompaña.

Pedro Respondió:


22 de noviembre de 2019

09:12:04

Excelente comentario, ya lo de los estadounidenses se pasa de la raya, es como escuchar un Long Play rayado con la cantinela de la CUBA represiva y atormentadora de pobres opositores, nunca han podido presentar un caso real de alguno de estos pobres diablos que haya sido siquiera maltratado de palabras por las autoridades y claro, el mundo tiene que entendes, que si uno de ellos cerca de mi ofende o amenaza en lo que creo (¿Que es su derecho?), pues yo como pueblo tambien le doblo la dosis(¡Que tambien es mi derecho!)

Arianna dijo:

2

20 de noviembre de 2019

08:12:29


Gobierno de Estados Unidos, ¡Somos Continuidad!, sus calumnias no borrarán tan rica y maravillosa historia. Cada vez q envíen un lacayo a cumplir sus sucias y descabelladas acciones habrá un pueblo fiel a la Revolución para hacerle frente, no con golpes y maltratos sino con conciencia, con avances, con mejoras económicas, productivas, cientificas. Mi Pueblo no olvida su historia. "El Apóstol no murió en el año de su centenario, su pueblo es fiel a su recuerdo". No Claudicaremos Jamás.

Uno dijo:

3

20 de noviembre de 2019

09:18:15


Mano dura con este delincuente. Es un mercenario del Imperio.

Francisco Respondió:


28 de noviembre de 2019

08:53:46

¡¡¡ CASTÍGUESE SEVERAMENTE AL TERRORISTA DIFAMADOR Y SUBVERSIVITA JOSÉ DANIEL FERRER !!! ¡¡¡ FUERA DEL PAÍS LAS PERSONAS DE LA EMBAJADA NORTEAMERICANA QUE ATENTAN CONTRA EL BIENESTAR DEL CIUDADANO CUBANO !!!

Luís Leonardo Rosabal Rosales dijo:

4

20 de noviembre de 2019

09:43:07


El que que se ponga al lado de los intereses de un gobierno extranjero, no cumpla con las leyes que democráticamente aprobó nuestro pueblo, que caiga sobre él todo el peso de la Ley, al imperialismo como dijo el Ché ni un tantito, así.

Isadora dijo:

5

20 de noviembre de 2019

10:03:12


muy oportuna aclaración, como debe ser en todos los casos similares, en que no faltan las campañas urdidas por el imperio con propósitos desestabilizadores.

Virgen dijo:

6

20 de noviembre de 2019

10:05:44


Mano dura con este personaje

Jesús García Clavijo dijo:

7

20 de noviembre de 2019

10:12:56


Más claro... Así se debe informar siempre. Gracias.

Juan Alberto dijo:

8

20 de noviembre de 2019

10:42:36


Buenos días Esta información es muy impiortante que se divulgue por los medios de comunicación establecidos, prensa, tv, radio e incluso pienso que seria muy importante dedicarle un programa de la mesa redonda para mostrar a todos la manera en la que se quiere manipular la información.

Rubén Dario dijo:

9

20 de noviembre de 2019

12:35:45


Me gustaría que Cuba redoble su tarea de vigilancia porque por estos tiempos en donde la mentira y la calumnia son utilizadas como arma arrojadiza y se propaga en redes sociales, mano firme con los vendepatria y los traidores caiga sobre ellos el peso de la Ley.

Glenda Murillo dijo:

10

20 de noviembre de 2019

12:36:20


Lo del gobierno de EEUU, da asco y tienen un diálogo para justificar sus acciones, cuando todos sabemos que su verdadero interés es adueñarse del mundo. No pudieron resistir la declaración de zona de paz y le han destinado todas sus fuerzas. Ellos dan Asco.

Angel Rodolfo Díaz CAdalso dijo:

11

20 de noviembre de 2019

12:36:28


Nosotros no podemos caer en el juego del enemigo, por tanto a este no se le puede dar el más mínimo espacio. A la violencia hay que responder con todo el peso de las leyes revolucionarias. En Cuba mandamos los cubanos y aqui el que viole la ley tiene que pagar las consecuencias.

Luis Raimund dijo:

12

20 de noviembre de 2019

13:39:37


Este tipo de persona no tiene cabida en nuestro país, debe ser juzgado ejemplarmente, él y su grupo, de apátridas, al servicio del enemigo, antisocial, sin injerencias de USA, es asunto interno de Cuba y por tanto soberano. No tenemos que dar explicaciones ni al gobierno norteamericano ni a la embajada de EE.UU. en Cuba, y se le debería llamar la atención oficialmente por inmiscuirse en nuestros asuntos internos al asesorar, preparar y pagar a estos elementos antisociales y anticubanos.

Vilma dijo:

13

20 de noviembre de 2019

16:14:08


Si algo hemos tenido siempre los cubanos es un gobierno que nos mantiene informados con la verdad. Por mucho que traten de cuestionar la defensa de nuestra seguridad y libertad no podran. Nunca se debe permitir hechos como esos sea quien sea. La delincuencia no puede tener espacio en Cuba. Construimos un pais libre.

Averigua dijo:

14

20 de noviembre de 2019

16:31:12


Ustedes con su misma doctrina vieja y fallida.

emele dijo:

15

20 de noviembre de 2019

16:53:53


a ningun delincuente se le da tregua, guerra a la delincuencia y a las indisciplinas en todas sus manifestaciones.

Cabrera dijo:

16

20 de noviembre de 2019

20:16:02


No podemos permitir que tipejo como José Manuel ferrer tenga cabida en nuestra sociedad no es digno de decir que es Cubanos el es uno de los que ven la Mancha del Sol pero jamás ha dejado de disfrutar de las atención que le brinda el estado dejenlo preso no se mereces estar libre en la calle donde vivimos gente modesta que no nos vendemos al imperio nosotros pensamos como PAIS

yeralazar lazar dijo:

17

20 de noviembre de 2019

23:03:01


Estados Unidos ha mantenido un comportamiento obsesivo-compulsivo para con Cuba desde 1823, donde el mismo ex-presidente de EE.UU T.Jerfferson cuyo mandato presidencial había concluido 15 años antes,le escribió al que estaba de turno en la casa blanca Mr James Monroe,,Nada nuevo,la historia sigue señalando la no aceptación por parte de EEUU a la total soberania e independencia de Cuba, lograda definitivamente en 1959,gracias a todos aquellos que se sacrificaron y lo dieron todo,incluso sus vidas,donde muchos no lograron ver el triunfo de los revolucionarios,y para ellos siempre esta presente nuestro eterno respeto. Mientras que en seis décadas,los EEUU no han dejado de prácticar todo tipo de esfuerzos,con tal de ver a Cuba gravitar al norte,y el largo expediente cronológico de todas las acciones que involucraron a las bandas de orgs contrarrevolucionarias armadas fuera y dentro de Cuba,que nos enlutaron desde la llegada del proyecto nacionalista-moncadísta,al ser abortado lla maoría de los planes de crimenes contra los nacionales y contra los dirigentes,y diplomáticos,así también contra los emigrados pro-relaciones y coexistencia con las autoridades y pueblo en general ha sido algo que ni los mismos que práctican las políticas de hotilidades contra Cuba se lo han podido explicar,no obstante. El artículo de Granma señala,una vez más la conducta de Washington para con Cuba y la utilización de individuos que durante décadas han creado para las labores que ya conocemos,y algunos se prestan para buscar una implosión social, y también dicen ser ''líderes'',donde cuando viajan al exterior se reunen con elementos de la denominada contrarrevolución de origen cubano, y apoyan cuanta cosa made in usa se implementa contra la iera donde nacieron.Así las cosas,el artículo es una realidad visible de la trayectoria de individuos que como J.Daniel Ferrer su historia y su perfil social no se asocia a lo que quieren vender los que abogan por su liberación inmediata.Gracias

Natali Gonzalez dijo:

18

20 de noviembre de 2019

23:06:25


El código penal cubano es aplicable a todos por igual, por tanto quien trasgrede la ley será juzgado y sancionado por el delito cometido no importa quién sea, ni a que gobierno obedezca. Esto es Cuba y a Cuba se respeta, y no han podido, ni van a poder con nosotros. Somos agradecidos y estamos convencidos que este es el país que queremos.

jose dijo:

19

21 de noviembre de 2019

05:10:32


Desde la llegada de Trump se han intensificado las agresiones contra Cuba, a niveles nunca vistos . Yo pienso que es hora de debemos permitirnos tener al enemigo en casa. Deberíamos romper las relaciones diplomáticas con EEUU y que se vayan "pá su casa" .

Yanilka dijo:

20

21 de noviembre de 2019

05:22:26


El pueblo cubano no claudicara jamás somos continuidad.Nadie nunca borrará tan maravillosa historia.