ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Díaz-Canel felicitó a José Miyar Barruecos, por su Título Honoris Causa. Foto: José Manuel Correa

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz- Canel Bermúdez presidió el acto por el aniversario 20 de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), que «ha sido un proyecto visionario fundado para mejorar la calidad de vida de los que nacían y morían sin haber tenido la oportunidad de contar con un médico».

Así dijo el ministro de Salud Pública José Ángel Portal Miranda, quien refirió que desde que la elam abrió sus puertas se convirtió en la casa de miles de jóvenes pobres y sin recursos, que pudieron hacer realidad su sueño de convertirse en excelentes profesionales de la salud.

Portal Miranda hizo una síntesis de la colaboración médica cubana en salud y destacó la labor de los más de 400 000 profesionales durante 55 años que han brindado servicios en 164 países, y de los más de 29 000 que hoy laboran en 65 naciones. Recordó el surgimiento en 2003 del programa Barrio Adentro en la República Bolivariana de Venezuela y de la Operación Milagro para devolver la visión a más de tres millones de personas en 35 países; la cooperación brindada a Haití por el sismo de 2010 y el enfrentamiento al cólera, así como la labor de 28 brigadas del Contingente Henry Reeve en 21 países, incluida la asistencia para combatir al ébola en África occidental.

«Sobresalen también el impacto social de programas como el de atención a las víctimas del desastre nuclear de Chernóbil, con más de 26 000 pacientes tratados, en su mayoría niños; el Estudio Genético y Sicosocial que evaluó a más de un 1 200 000 personas con discapacidades, en seis países miembros del alba, y el Programa Más Médicos en Brasil, que aseguró el acceso a servicios de salud a más de 60 millones de personas», puntualizó.

El rector de la elam, doctor Antonio José López Gutiérrez, expresó que ese centro de altos estudios es ejemplo de solidaridad e internacionalismo, que promueve la concepción de que «el paciente no es un cliente, ni la medicina una mercancía».

En el acto, presenciado también por los miembros del Buró Político del Partido Roberto Morales Ojeda, vicepresidente del consejo de ministros, y Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la ctc, la elam entregó el título Honoris Causa al doctor José Miyar Barruecos, por su consagración a los proyectos que hacen de la medicina una ciencia defensora de la vida. Y esa universidad recibió de la ctc el sello conmemorativo aniversario 80 de esa organización.

La solidaridad de fiesta por los 20 años de la ELAM. Foto: José Manuel Correa

En contexto

La elam fue fundada por Fidel el 15 de noviembre de 1999.

En 20 años ha graduado a 29 749 médicos de 115 naciones.

Han desarrollado la especialidad de Medicina General Integral

6 848 egresados, y de ellos 2 135 han cursado otras especialidades.

Sus graduados han brindado apoyo en diferentes desastres naturales en Haití, México, Guatemala, Chile y en la Amazonía.

Parte importante de sus graduados han participado en la Operación Milagro en varias naciones, junto a las brigadas médicas.

La elam ha sido reconocida por la Organización Panamericana de la Salud.

El claustro de profesores tiene un 60 % con categoría de docentes de nivel superior y un 35 % son doctores en ciencias y especialistas de 2do. grado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Elmami Brahim dijo:

1

14 de noviembre de 2019

07:07:23


Un Saharaui, que como muchos compatriotas. Eternamente agradecido a Cuba a su pueblo y a su gobierno. Sois un ejemplo para la humanidad.

Luis Alberto Rodríguez Díaz dijo:

2

14 de noviembre de 2019

09:21:16


La ELAM centro insignia de la formación médica en Cuba, un sueño de Fidel Castro hecho realidad. FELICIDADES forjadores del ejercito humanista de batas blancas. Adelante el mundo espera por ustedes.....

Eduardo Chaves dijo:

3

14 de noviembre de 2019

09:36:17


Vivan los pueblos libres del mundo , viva la salud de los pueblos , VIVA FIDEL !

Armando Luis Quian dijo:

4

14 de noviembre de 2019

13:14:49


Con la verdad y ética profecional en la comunicación siempre invencible en la guía de fidel.

Rodolfo Pacheco Ulloa dijo:

5

14 de noviembre de 2019

14:06:36


Excelente ayuda del gobierno Cubano y medicos solidarios con los pueblos mas necesitados

Francisco Ruiz dijo:

6

15 de noviembre de 2019

06:35:04


El Gigante Fidel estará siempre vivo y luchando por un mundo mejor. Y por milones de razones yo soy orgullosamente fidelista.

miguel dijo:

7

15 de noviembre de 2019

11:31:17


Saludos,sin duda la ELAM junto a otras instutuciones de este corte que existenten en Cuba son indice que nuestra Isla puede convertirse ,en una especie de motor de la ciencia y tecnica mundial ,al preparar profesionales en ramas cientificas y de investigacion que constituyen una fuerza sana y muy productiva y que pueden cambiar al mundo a partir de aplicar los conocimientos mas avansados en los lugares mas apartados o donde se les necesiten lejos de egoismos y exclusiones ,teniendo en cuenta al hombre como su maxima prioridad;asi mismo de paso esta haciendo una enorme contribucion en la lucha por eliminar el atraso economico y desarrollo cientifico de los paises menos desarrollados.Creo siempre, que sera mejor poblar al planeta de tecnicos y cientificos que de soldados,y ahi esta el incalculable valor de lo que centros como la ELAM tienen para el futuro del mundo.Fidel como siempre se anticipo y vio el real significado de centros como este para el futuro de la humanidad que no debera ser de guerras ,ni conflictos sino de ciencia y humanismo de lo contrario no podra perdurar por mucho tiempo.. Miguel