ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las motorinas fabricadas por la Empresa Industrial Ángel Villareal Bravo, de Villa Clara, se expenden en las tiendas habilitadas para la venta en Moneda Libremente Convertible (mlc). Foto: Cortesía del autor

Villa Clara.–Gran expectativa ha generado la presencia en las tiendas habilitadas para la venta en Moneda Libremente Convertible (mlc), de motorinas fabricadas por la Empresa Industrial Ángel Villareal Bravo, de este territorio, las que se venden a un precio de 999 dólares.

Arturo González Díaz, un santaclareño dedicado al cuentapropismo, espera con ansias la apertura de la tienda en esta provincia para adquirir una bicicleta de ese tipo, la que considera de muy buena calidad y con facilidades que no tienen nada que envidiar a las traídas de otros países.

Las motos producidas por Ciclos Minerva, que es como se conoce a la fábrica villaclareña, tienen grandes prestaciones como los amortiguadores, que son de hidrógeno comprimido; el sistema de frenado, que ya no es por cable; superior aerodinámica y las ruedas son de mayor diámetro, entre otras bondades.

Asimismo, recuerda que el precio para las motorinas de la marca Minerva con baterías de gel, aunque aún no está al alcance de todos los bolsillos, es inferior a los 1 261 cuc que valían en las tiendas recaudadoras de divisas y lo que cobraban quienes traían este tipo de vehículos de Panamá y de otros países.

«Creo que para empezar está bien, solo falta que mantengan su presencia de manera estable en las tiendas que se van a abrir en todo el país, y que también garanticen las baterías, y si son de litio mucho mejor», expresa Arturo González, quien espera tener muy pronto en su casa la ansiada moto eléctrica.

Los retos de Ciclos Minerva

La única fábrica ensambladora de bicicletas y triciclos eléctricos con que cuenta el país, no ha estado exenta de los avatares por los que ha transitado la economía cubana a causa del recrudecimiento del criminal bloqueo que mantiene Estados Unidos contra nuestra nación.

Motivado por esa situación y la carencia del dinero suficiente para financiar los recursos imprescindibles que permiten ensamblar las motorinas y adquirir las baterías, ha primado la inestabilidad en las entregas de esos artículos tan demandados por la población.

Sobre el tema, Eliel Pérez Pérez, director general de la Empresa Industrial Ángel Villareal Bravo, explica que las deudas con los proveedores y la falta de liquidez han conspirado con las buenas intenciones de mantener un suministro estable de esos renglones a las tiendas y organismos que los comercializan.

En ese sentido, el directivo precisa que el plan de este año resultó muy pequeño, en comparación con otros momentos, debido a la falta del financiamiento necesario, ante cuya disyuntiva la entidad ha buscado opciones para garantizar la entrada de las divisas que precisa la empresa, para dar continuidad al proceso productivo.

«Desde el mes de enero del año en curso, la fábrica implementa la venta de motos eléctricas a personas naturales residentes en el exterior, a través del comercio electrónico, mediante el cual el cliente financia la compra de la bicicleta, empleando la mlc como medio de pago».

Ciclos Minerva es la única fábrica ensambladora de bicicletas y triciclos eléctricos con que cuenta el país. Foto: Cortesía del autor

Hasta el cierre del mes de septiembre tenían vendidas por esa vía un total de 331 motos y 67 triciclos, señala Eliel Pérez, quien añade que estos últimos han tenido mucha mayor aceptación por su utilidad para facilitar los negocios y el movimiento de personas de la tercera edad.

Mas, Ciclos Minerva no se ha detenido solo en esa opción; hoy tienen un contrato firmado con dos proveedores de experiencia, el primero de los cuales es de cinco mil motorinas y mil triciclos, y el segundo de mil bicicletas eléctricas, refiere el director, quien añade que en todos los casos la batería a emplear será de litio.

Para financiar lo contratado, se acordó con los proveedores un plazo de 150 días, partiendo de un ciclo que incluye su producción, embarque y travesía hacia Cuba, el ensamblaje aquí, su comercialización y la retribución del valor de la compra a los suministradores, lo cual se ha venido cumpliendo, señala Pérez Pérez.

«Aparejado a esa alternativa, también se firmó un contrato por 13 millones de pesos que está sujeto a financiamiento, el cual ampara la compra de baterías de litio y cargadores», expone el ingeniero al frente de la «Ángel Villareal».

Sobre el tema de las baterías que se deben comprar, aclara que ya tienen en la fábrica varias muestras de algunas de ellas, las cuales, además de ser reparables, han mostrado excelentes prestaciones y durabilidad.

Ante las limitaciones económicas, la fábrica no se ha cruzado de brazos y busca alternativas para salir adelante, ya sea mediante el comercio electrónico, la búsqueda de créditos y otras fuentes de financiamiento, como la venta en las tiendas recién abiertas que expenden sus productos en mlc.

Acerca de su presencia en esos establecimientos en La Habana y Santiago de Cuba, Eliel Pérez explica que inicialmente se les asignaron a modo de prueba 50 bicicletas para ver la demanda y cómo se movía el mecanismo de cobro, teniendo la referencia de que hasta la fecha se han vendido varias.

El dinero que se recaude en esos lugares, como explicó el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa, también estará destinado a reanimar la industria nacional, por lo cual resulta importante garantizar nuestra presencia allí, asegura Eliel Pérez.

Cuestionado acerca del futuro de las ventas de motorinas y baterías en cuc en las cadenas de tiendas recaudadoras de divisas, el Director general de la empresa explicó que por el momento no está contemplado vender en esos establecimientos, al no haber contrato para ese fin.

La solución a ese problema no será a corto plazo y dependerá de la rapidez con que la entidad pueda disponer del dinero necesario para ampliar sus producciones y honrar sus compromisos con los proveedores, expone el ingeniero, quien reconoce que las ventas en las tiendas que expenden en mlc y mediante el comercio electrónico marcan un buen augurio para el futuro de la empresa.

Sobre otros particulares de la industria, el director de Ciclos Minerva expresó que hoy se trabaja en seis modelos de bicicletas eléctricas, cinco de ellas motorinas, incluyendo uno pequeño, que resulta más manuable, de menor peso y que también tendrá batería de litio.

Señaló, asimismo, que al triciclo ensamblado en Ciclos Minerva ahora se le hacen varios procederes, como las soldaduras y la pintura, entre otros, además de promoverse un contrato para fabricar un modelo con techo, que es una vieja demanda de los clientes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gustavo dijo:

1

12 de noviembre de 2019

03:30:07


Como veo las cosas y la situacion de la entidad ensambladora, no habrá estabilidad en la oferta de este producto con gran demanda y necesidad de sustituir los ciclomotores de carburantes. Anteriormente se ha publicado en este diario las garantias de piezas y sobre todo de baterias para estos y otros vehiculos similares y la respuesta se ha ¨congelado¨. Tenemos confiansa que ahora ¨se pongan las baterias para no perder el paso¨, el pais lo necesita.

Roberto dijo:

2

12 de noviembre de 2019

04:30:04


Todo muy bien PERO no dicen nada de por qué las baterías se incendian, si es por diseño o mala manipulación.

Júnior Millet Cuza Respondió:


12 de noviembre de 2019

11:06:22

Amigo lector,las baterias vienen con un controlador de carga y una proteccion electronica,que detecta si hay algo mal con la bateria:entonces viene un inteligente y desctiva la proteccion,para continuar usando una bateria que no tiene condicion de continuar siendo usada.

carlosmsg@jagua.cfg.sld.cu Respondió:


12 de noviembre de 2019

13:15:38

Articulo publicado recientemente. Científicos explican posibles causas de incendio de baterías de litio. Washington, 15 oct (Prensa Latina) Un equipo de científicos del Pacific Northwest National Laboratory (PNNL) de Estados Unidos explicó hoy aquí las posibles causas que podrían provocar incendios y explosiones en las baterías de litio. La investigación, publicada además en la revista Nature, asegura que el metal de litio tiene el potencial redox electroquímico estándar más bajo y una capacidad teórica específica muy alta, lo que lo convierte en el mejor material de ánodo para baterías recargables. Sin embargo, el estudio advierte que la presencia de ciertos compuestos en el electrolito, el material líquido que hace posible la química crítica de una batería, provoca el crecimiento de estos defectos, que podrían causar cortocircuitos e incluso incendios. Estos defectos, de acuerdo a la investigación, son conocidos como dendrita y bigotes, pequeñas estructuras rígidas en forma de árbol que pueden crecer dentro de una batería de litio aumentando las reacciones no deseadas entre el electrolito y el litio, lo que acelera la falla de la batería. Los expertos estadounidenses, liderados por el científico Chongmin Wang, alertan además que el nivel de carbonato de etileno, un solvente indispensable agregado al electrolito para mejorar el rendimiento de la batería, se correlaciona directamente con el crecimiento de dendritas y bigotes. Durante un experimento los especialistas demostraron que cuanto más material ponían en el electrolito, más crecían los bigotes. Las baterías de metal de litio son utilizadas también en automóviles eléctricos, computadoras portátiles, teléfonos móviles y otras áreas, por lo que el equipo de científicos aseguró que continuarán trabajando en nuevas ideas para eliminar o al menos controlar estos efectos y minimizar los daños.

Freddy Perez Cabrera Respondió:


12 de noviembre de 2019

14:09:28

Estimado Roberto, según la explicación del director de Ciclos Minerva, las baterías explotan por mala manipulación, no por su deficiente calidad. Estas que están probando so chinas y canadienses, excelentes , se lo puedo asegurar.

rafael Respondió:


22 de noviembre de 2019

10:48:47

Las baterias se incendian por deperfecto en el bms ,esto antes mencionado es la placa que controla la carga y descarga de las celdas, al estropiarce proboca un sobrecalentamiento de las celdas de lition y que se incendien la bateria. Por otra parte el desconocimiento del funcionamiento de la carga de la bateria por parte de los clientes al conectarles un cargador no establecido para estas baterias por ejemplo uno de bateria de gel, el cual proboca que el bms se descomponga sobrecalentando de las celdas de lition y que se incendien la bateria.

Eloy Respondió:


12 de marzo de 2020

20:50:04

Las baterías se incendian por mala manipulación por parte de los usuarios y los llamados técnicos eléctricos debido a la puente o de bms en las baterías osea sistema de gestión de las mismas que las de plomo para que duren más deverian retenerlo..ese impide que una batería se llene más que otra crea un balance de carga..

manuel diaz dijo:

3

12 de noviembre de 2019

11:13:08


de que manera puedo saber la direccion electronica para una compra del exterior,hablan de comercio electronico pero por ninguna parte dan esa direccion electronica

Ernesto dijo:

4

12 de noviembre de 2019

12:16:43


¿Se ha analizado la posibilidad de exportar estas motorinas y bicicletas eléctricas a mercados cercanos como Centroamérica y el Caribe?. Por mencionar algunos lugeras

Fss dijo:

5

12 de noviembre de 2019

12:27:16


Cual es la dirección electrónica para comprar los triciclos eléctricos en MLC

Tiendas CARIBE Respondió:


14 de noviembre de 2019

08:28:18

A esta pregunta se le dio respuesta ayer y no se por que no lo subieron, les envio nuevamente lo que escribimos. En tiendas CARIBE se puede realizar compras a través de la tienda virtual ttps://www.almacen-on.com para los productos que se comercializan en MLC, hoy con representación en La Habana, Santiago de Cuba y Holguín y el resto del país contaran con este servicio en la medida que se vayan aperturando las tiendas. Para el resto de los productos contamos con el siguiente portal http://www.envioscuba.ca.

Dagoberto dijo:

6

12 de noviembre de 2019

14:10:07


Muy buen artículo Freddy lo felicito ,recuerdo el que usted realizara el 23 de enero del 2018 en este órgano de prensa sobre este mismo tema , es innegable que nuestra industria de motos y bicicletas eléctricas también sufre los escollos del bloqueo, falta de financiamiento y atrasos en los suministros por los proveedores, me satisface que se muestren argumentos del nivel de aceptación de nuestras producciones en un marcado que cada vez se torna más competitivo y de las proyecciones de crecimiento que se están previendo, porque como dijera nuestro Presidente Díaz -Canel recientemente a raiz de la situación energética coyuntural que atraviesa el país había que potencial esta rama del transporte que muy bien aportaba ahorros sustanciales al uso del combuestible , pero soy del criterio que no se puede descuidar contratar con los proveedores el suministro de piezas de repuesto en partes y piezas de elementos que son muy comunes que se deterioren y no remitirse solamente a las baterias , por ejemplo los plásticos o pantallas de las luces delanteras que no se suministran en el caso mio particular de Pinar del Río que adquirí una moto eléctrica Marca Minerva , modelo Gavilán 60V-1000W el 26 de diciembre del 2017 en la unidad CTT Pinar del Río que tiene SIME y no se nos suministran nada de ese modelo.

Carlos dijo:

7

12 de noviembre de 2019

14:49:13


Según expresa el Director General de la Entidad la venta en CUC de esos medios de transporte no será materializada por el momento ni a corto plazo, por lo que entiendo que no habrá, durante varios años y me refiero a más de 2 años, la posibilidad de que los que no contamos con la facilidad de acceder a la MLC, no tengamos el chance de adquirir ninguno de los medios mencionados. Entiendo que esto es necesarios para revitalizar esa Industria y la economía nacional, pero porque no alternar un nivel de estos medios también en CUC.

Jorge dijo:

8

12 de noviembre de 2019

16:24:53


Me sorprende leer q desde enero de este año la fábrica realiza la comercialización o ventas de motorinas a través del comercio electrónico. Considero oportuno publicar las vías para poder acceder a dicha oferta. Gracias.

Ermes dijo:

9

16 de noviembre de 2019

13:59:27


Hay mucha demora para ofertar los productos desde el inicio de la creación de las cuentas hasta la fecha hay muchas personas que han puesto sus divisas y no hay noticias sobre las baterías lo que crea incertidumbre y desconfianza en la medida además de inutilizar el saldo depositado se necesita más información sobre precios y ofertas gracias por su atención

yurien monterrey dijo:

10

18 de noviembre de 2019

16:29:33


cuanto cuesta una bateria de litio en estas tiendas

Yunielkis Rodriguez zapata dijo:

11

30 de noviembre de 2019

10:32:28


Por que no nos la venden el trabajo a fasilidad de pago no todo el mundo tiene los 999 cuc que cuesta una moto electrica.....Eso se lo puede comprar alguien que tenga familia en otro pais y le manden dinero o que tenga otro negocio ........Yo trabajo sin pausa y el dinero no alcansa casi para comer contimas para comprarme una motorina,deben tomar opciones por que quien no quisiera tener una......ay que rasonar..

Reynier dijo:

12

4 de diciembre de 2019

08:53:57


se ha hablado en los medios de comunicación que en santiago de cuba iba a empezar la venta de estas motorinas en usd y todavía no se han ubicado. Me pueden dar respuesta

Noel Angel Leyva Vera dijo:

13

7 de diciembre de 2019

14:02:45


Soy de Holguín, cómo puedo contratar la compra de un triciclo Minerva?

Reynier dijo:

14

16 de diciembre de 2019

11:12:15


Quiero saber si hay motos eléctricas d $999 con batería de litio

Reynier dijo:

15

16 de diciembre de 2019

11:13:05


Quiero saber si hay motos eléctricas d $999 con batería de litio

Yanisleydis dijo:

16

22 de diciembre de 2019

09:58:38


Cules son los precios verdaderos de estas motorinas electricas?

Julio dijo:

17

25 de diciembre de 2019

10:30:23


Urge la necesidad de un aprovisionamiento estable de baterías para motorinas y bicicletas eléctricas, pues cada vez circulan más en el país

miguel dijo:

18

26 de diciembre de 2019

14:42:06


Saludos,considero que este tipo de estrategia que se ha seguido con la Fabrica Ciclos Minerva,puede y debe seguirse para reativar otras industrias que debido al bloqueo no tienen posibilidades de realizar producciones o aumentar su oferta ya sea con producciones mas cercanas o no a su objeto social y asi por ejemplo se podrian robustecer industrias como la deportiva,la de elavoracion de juguetes,fabricacion de instumentos agricolas,fabricacion de paneles solares ,fabricacion de utensilios escolares y otras muchas que tienen mercado seguro tanto interno como externo ypermiten ampliar la oferta comercial y por lo tanto incrementar las vias de ingreso a la economia y de segmentos que una vez consolidados pueden encadenarse, con otros sectores economicos y arrastrarlos hacia la reativacion economica tal y como lo hace el turismo o sea se trata de crear y aumentar las esferas economicas que puedan servir de catalizadores en la reativacion o consolidacion de otras de nuestra economia nacional ,como por ejemplo fabricas de materiales de la costruccion y financiarnos con nuestros propios esfuerzos y asi ir equilibrando el financiamiento del capital extrajero en nuestro pais y lograr en un futuro nuestro autofinanciamiento.Creo que esto es necesario e imprecindible si queremos lograr la mayor independencia economica y politica ,a la vez dejamos sin efectividad el bloqueo de manera similar a como se contrarresto las transmisiones de radio y television que nos pretendian imponer desde el norte .Creo debemos implentar sin demora esta manera de desarrollarnos y seguro podemos lograrlo. Miguel

Angelita dijo:

19

26 de diciembre de 2019

15:07:15


Quisiera saber si estan vendiendo bicicletas electricas en la Habana y que precio tienen las baterias de litio

Carlos dijo:

20

9 de enero de 2020

16:35:10


Muy contento con saber la preocupación del país en cuanto a este tema, ya q heso resolverá q se utilise menos combustible y nos podamos transportar más personas. Vamos por más.