Villa Clara.–Gran expectativa ha generado la presencia en las tiendas habilitadas para la venta en Moneda Libremente Convertible (mlc), de motorinas fabricadas por la Empresa Industrial Ángel Villareal Bravo, de este territorio, las que se venden a un precio de 999 dólares.
Arturo González Díaz, un santaclareño dedicado al cuentapropismo, espera con ansias la apertura de la tienda en esta provincia para adquirir una bicicleta de ese tipo, la que considera de muy buena calidad y con facilidades que no tienen nada que envidiar a las traídas de otros países.
Las motos producidas por Ciclos Minerva, que es como se conoce a la fábrica villaclareña, tienen grandes prestaciones como los amortiguadores, que son de hidrógeno comprimido; el sistema de frenado, que ya no es por cable; superior aerodinámica y las ruedas son de mayor diámetro, entre otras bondades.
Asimismo, recuerda que el precio para las motorinas de la marca Minerva con baterías de gel, aunque aún no está al alcance de todos los bolsillos, es inferior a los 1 261 cuc que valían en las tiendas recaudadoras de divisas y lo que cobraban quienes traían este tipo de vehículos de Panamá y de otros países.
«Creo que para empezar está bien, solo falta que mantengan su presencia de manera estable en las tiendas que se van a abrir en todo el país, y que también garanticen las baterías, y si son de litio mucho mejor», expresa Arturo González, quien espera tener muy pronto en su casa la ansiada moto eléctrica.
Los retos de Ciclos Minerva
La única fábrica ensambladora de bicicletas y triciclos eléctricos con que cuenta el país, no ha estado exenta de los avatares por los que ha transitado la economía cubana a causa del recrudecimiento del criminal bloqueo que mantiene Estados Unidos contra nuestra nación.
Motivado por esa situación y la carencia del dinero suficiente para financiar los recursos imprescindibles que permiten ensamblar las motorinas y adquirir las baterías, ha primado la inestabilidad en las entregas de esos artículos tan demandados por la población.
Sobre el tema, Eliel Pérez Pérez, director general de la Empresa Industrial Ángel Villareal Bravo, explica que las deudas con los proveedores y la falta de liquidez han conspirado con las buenas intenciones de mantener un suministro estable de esos renglones a las tiendas y organismos que los comercializan.
En ese sentido, el directivo precisa que el plan de este año resultó muy pequeño, en comparación con otros momentos, debido a la falta del financiamiento necesario, ante cuya disyuntiva la entidad ha buscado opciones para garantizar la entrada de las divisas que precisa la empresa, para dar continuidad al proceso productivo.
«Desde el mes de enero del año en curso, la fábrica implementa la venta de motos eléctricas a personas naturales residentes en el exterior, a través del comercio electrónico, mediante el cual el cliente financia la compra de la bicicleta, empleando la mlc como medio de pago».

Hasta el cierre del mes de septiembre tenían vendidas por esa vía un total de 331 motos y 67 triciclos, señala Eliel Pérez, quien añade que estos últimos han tenido mucha mayor aceptación por su utilidad para facilitar los negocios y el movimiento de personas de la tercera edad.
Mas, Ciclos Minerva no se ha detenido solo en esa opción; hoy tienen un contrato firmado con dos proveedores de experiencia, el primero de los cuales es de cinco mil motorinas y mil triciclos, y el segundo de mil bicicletas eléctricas, refiere el director, quien añade que en todos los casos la batería a emplear será de litio.
Para financiar lo contratado, se acordó con los proveedores un plazo de 150 días, partiendo de un ciclo que incluye su producción, embarque y travesía hacia Cuba, el ensamblaje aquí, su comercialización y la retribución del valor de la compra a los suministradores, lo cual se ha venido cumpliendo, señala Pérez Pérez.
«Aparejado a esa alternativa, también se firmó un contrato por 13 millones de pesos que está sujeto a financiamiento, el cual ampara la compra de baterías de litio y cargadores», expone el ingeniero al frente de la «Ángel Villareal».
Sobre el tema de las baterías que se deben comprar, aclara que ya tienen en la fábrica varias muestras de algunas de ellas, las cuales, además de ser reparables, han mostrado excelentes prestaciones y durabilidad.
Ante las limitaciones económicas, la fábrica no se ha cruzado de brazos y busca alternativas para salir adelante, ya sea mediante el comercio electrónico, la búsqueda de créditos y otras fuentes de financiamiento, como la venta en las tiendas recién abiertas que expenden sus productos en mlc.
Acerca de su presencia en esos establecimientos en La Habana y Santiago de Cuba, Eliel Pérez explica que inicialmente se les asignaron a modo de prueba 50 bicicletas para ver la demanda y cómo se movía el mecanismo de cobro, teniendo la referencia de que hasta la fecha se han vendido varias.
El dinero que se recaude en esos lugares, como explicó el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa, también estará destinado a reanimar la industria nacional, por lo cual resulta importante garantizar nuestra presencia allí, asegura Eliel Pérez.
Cuestionado acerca del futuro de las ventas de motorinas y baterías en cuc en las cadenas de tiendas recaudadoras de divisas, el Director general de la empresa explicó que por el momento no está contemplado vender en esos establecimientos, al no haber contrato para ese fin.
La solución a ese problema no será a corto plazo y dependerá de la rapidez con que la entidad pueda disponer del dinero necesario para ampliar sus producciones y honrar sus compromisos con los proveedores, expone el ingeniero, quien reconoce que las ventas en las tiendas que expenden en mlc y mediante el comercio electrónico marcan un buen augurio para el futuro de la empresa.
Sobre otros particulares de la industria, el director de Ciclos Minerva expresó que hoy se trabaja en seis modelos de bicicletas eléctricas, cinco de ellas motorinas, incluyendo uno pequeño, que resulta más manuable, de menor peso y que también tendrá batería de litio.
Señaló, asimismo, que al triciclo ensamblado en Ciclos Minerva ahora se le hacen varios procederes, como las soldaduras y la pintura, entre otros, además de promoverse un contrato para fabricar un modelo con techo, que es una vieja demanda de los clientes.



















COMENTAR
Gustavo dijo:
1
12 de noviembre de 2019
03:30:07
Roberto dijo:
2
12 de noviembre de 2019
04:30:04
Júnior Millet Cuza Respondió:
12 de noviembre de 2019
11:06:22
carlosmsg@jagua.cfg.sld.cu Respondió:
12 de noviembre de 2019
13:15:38
Freddy Perez Cabrera Respondió:
12 de noviembre de 2019
14:09:28
rafael Respondió:
22 de noviembre de 2019
10:48:47
Eloy Respondió:
12 de marzo de 2020
20:50:04
manuel diaz dijo:
3
12 de noviembre de 2019
11:13:08
Ernesto dijo:
4
12 de noviembre de 2019
12:16:43
Fss dijo:
5
12 de noviembre de 2019
12:27:16
Tiendas CARIBE Respondió:
14 de noviembre de 2019
08:28:18
Dagoberto dijo:
6
12 de noviembre de 2019
14:10:07
Carlos dijo:
7
12 de noviembre de 2019
14:49:13
Jorge dijo:
8
12 de noviembre de 2019
16:24:53
Ermes dijo:
9
16 de noviembre de 2019
13:59:27
yurien monterrey dijo:
10
18 de noviembre de 2019
16:29:33
Yunielkis Rodriguez zapata dijo:
11
30 de noviembre de 2019
10:32:28
Reynier dijo:
12
4 de diciembre de 2019
08:53:57
Noel Angel Leyva Vera dijo:
13
7 de diciembre de 2019
14:02:45
Reynier dijo:
14
16 de diciembre de 2019
11:12:15
Reynier dijo:
15
16 de diciembre de 2019
11:13:05
Yanisleydis dijo:
16
22 de diciembre de 2019
09:58:38
Julio dijo:
17
25 de diciembre de 2019
10:30:23
miguel dijo:
18
26 de diciembre de 2019
14:42:06
Angelita dijo:
19
26 de diciembre de 2019
15:07:15
Carlos dijo:
20
9 de enero de 2020
16:35:10
Responder comentario