ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Cubasi.cu

Cómo facilitarles gestiones a los usuarios, pensar siempre en los intereses y necesidades del cliente. Esas son algunas de las premisas en el quehacer diario de ETECSA, que nuevamente llegó hasta la Feria Internacional de La Habana (FIHAV) con intención de afianzar y expandir sus vínculos comerciales.

En medio de esa vorágine de concertación, rúbrica de contratos y muestreo de cartera de productos y oportunidades para los potenciales inversionistas, la entidad llegó al pabellón de las Telecomunicaciones para lanzar una promoción del servicio Transfermóvil, consistente en un descuento permanente para todos aquellos usuarios que paguen los servicios de telefonía a través de esta aplicación: recibirán un 5% de bonificación en cualquier pago que realicen, entiéndase la recarga móvil, su homóloga Nauta, y la factura telefónica, según explicó Héctor Luis Mora Echavarría, director de Gestión de Contenidos de la Vicepresidencia Comercial.

«Asimismo se establecerá una diferenciación a tono con cada servicio, pues, como es conocido, en el caso de la factura telefónica, esta, luego de pagarse, llega al cliente al mes siguiente. En este caso, el cliente podrá constatar en dicha factura que realmente se materializó el descuento del 5%.

Foto: Tomada de Cubasi.cu


«En el caso de los otros dos, el usuario, a la hora de realizar el pago, percibirá la bonificación en su transacción».

¿Forma parte esto de una estrategia empresarial dirigida a brindarles ciertas facilidades a los clientes, en busca de captar mayor número de usuarios?

—ETECSA realmente tiene la estrategia de posicionar a Transfermóvil como un canal de pago, nuestro canal estrella en esta transición que se realiza hacia el comercio electrónico. Hacia allí enrumbamos, con la intención de ganar en escala, en cantidad de usuarios que hagan uso de la aplicación, y en factibilidad en las opciones que esta brinda.

«Por eso este descuento en los servicios de ETECSA se convierte en una rebaja tarifaria, además de que iremos incorporando otros servicios a Transfermóvil, para que los clientes se decanten por nuestro canal de pago».

Esta dinámica, indiscutiblemente, está a tono con los procesos de informatización del país. ¿Cómo ha evolucionado Transfermóvil desde que vio la luz a la actualidad?

—Transfermóvil, como prueba piloto, en sus inicios, estaba más enfocado hacia los servicios de Banca. Como es lógico, al ser una aplicación desarrollada por ETECSA, comenzamos a incorporar servicios de la empresa y otros de carácter público para los cuales el cliente halle facilidad de pago en el marco del comercio electrónico. En estos momentos, tenemos más de 400 mil usuarios, amén de tener la limitante de la bancarización. Seguimos ganando adeptos con la aplicación, y ese justamente es nuestro principal objetivo. En la última actualización sacamos nuevos servicios de pagos en línea, que sería el paso hacia el comercio electrónico con terceros, involucrándose entidades como CIMEX, Cinesoft, y otras que de seguro se sumarán pronto.



«Muy probable que lo hagan, entre las estrategias diseñadas por la empresa, bajo la supervisión este jueves en Expocuba de su presidenta, Mayra Arevich, y la vicepresidenta Tania Velázquez, además del espectro cada vez más amplio que pretende abarcar Transfermóvil, enrumbando hacia la consolidación dentro del futuro escenario de comercio electrónico que imperará en el país, se hallarán las claves del éxito».

Ruta de aplicaciones

Siguiendo la estela dejada por Transfermóvil y en materia de alianzas trazadas por ETECSA, de conjunto con la UCI se presentaron tres APKs que igualmente han ganado adeptos en la sociedad: Apklis, Todus y Picta.

En el caso de Apklis, la intención es que funcione como una tienda virtual de aplicaciones, así como un nicho para desarrolladores que quieran visualizar sus aplicaciones, teniendo en cuenta las distintas políticas de publicación.

Su alcance nacional le posibilita que, sin distinción, todo desarrollador interesado pueda publicar su propuesta, al punto de que en estos momentos han materializado 19 millones de descargas en un período inferior a los dos años.

También deviene importante tener un control parental, e incorporar mecanismos de inteligencia artificial, siempre ponderando los gustos y necesidades de los usuarios.

El camino conduce a Apklis hacia convertirse en una verdadera plataforma de convivencia y comercialización de aplicaciones cubanas.

Todus

Con menos de un año y medio de vida, esta aplicación permite intercambiar mensajes de texto, notas de voz, imágenes, videos, audios, archivos, citas, geolocalización, y está lista para integrarse a cualquier plataforma de comercio electrónico existente. Es decir, funge como una red social mejorada con otras prestaciones.

Con más de un millón 60 mil suscriptores, desde la aplicación se genera una media diaria de más de 360 mil personas que, en algún momento, hacen uso de esta. Además, fluyen más de 440 millones de mensajes diarios, cerca de 320 mil por minuto.

La intención es continuar con su crecimiento gradual, en la medida en que las condiciones de infraestructura lo permitan. Como proyección, se prevé una alternativa de comunicación grupal institucional, con características especiales, y mayor tiempo de permanencia de los mensajes en la plataforma.

También diseñan canales de difusión con el propósito de lograr una distribución más eficaz de mensajes y contenidos, con una expresión de mucho potencial en empresas, negocios, áreas afines del conocimiento… Por último, se desarrolla una versión para terminales IOS.

El cierre lo puso Picta. Se comporta como un canal de difusión, igualmente concebido para dispositivos con sistema tanto Android como IOS en el futuro inmediato. En el caso de estos últimos, a través de un navegador. Esta plataforma permitirá la realización de distintas acciones o interacción, a tono con sus preferencias, además de la posibilidad de acceder o reproducir desde terceras páginas, como medios de prensa, esencialmente.

ETECSA enrumba como una espiral en constante evolución. FIHAV se comporta como un escenario peculiar y propicio de expresión. Aliados, posibles socios comerciales en el futuro, pero especialmente los usuarios, siempre hallarán en nosotros una institución amiga, al servicio del pueblo.

(Tomado de cubasi.cu)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

NPV dijo:

1

8 de noviembre de 2019

13:08:29


Cuando se incorpora el pago x transfer móvil del servicio nauta hogar?

sergio Respondió:


10 de noviembre de 2019

10:44:12

ya, hace como dos o tres meses que yo pago Nauta hogar por transfermovil. Gracias

Beatriz_ETECSA Respondió:


11 de noviembre de 2019

16:52:38

Desde Transfermóvil, usted puede recargar la cuenta nauta que está asociada al servicio nauta Hogar y después pagar su servicio. Le explico: Una vez que haya recargado esa cuenta nauta asociada a nauta Hogar, acceda LIBRE DE COSTO al Portal de usuario nauta (www.portal.nauta.cu) y desde la opción “Transferir saldo- Para cuota nauta Hogar” podrá efectuar el pago del servicio. Tenga presente que, desde el Portal de usuario nauta, usted puede gestionar su cuenta y conocer la información general de su cuenta. Saludos

amparo dijo:

2

8 de noviembre de 2019

16:02:37


Cuando se podra pagar por Transfermovil el pago de la linea o sea que no haya que comprar la tarjetica de 5 CUC y se pueda descontar por Transfermovil

liz Respondió:


11 de noviembre de 2019

10:44:48

Ya eso se puede hacer desde la última actualización de la app.

Mailen/ETECSA Cmg Respondió:


11 de noviembre de 2019

14:02:34

Hola Amparo, este ya es posible, sólo debe tener asociada Transfermóvil a una tarjeta magnética.

Beatriz_ETECSA Respondió:


11 de noviembre de 2019

16:57:06

Desde ¡YA! puede hacerlo por Transfermóvil y recibirá un 5% de descuento. Fíjese que puede: Recargar móviles, recargar nauta y pagar la factura telefónica (si tuviera línea telefónica fija) Saludos

Rey Mo Respondió:


11 de noviembre de 2019

17:21:12

Transfermovil tiene un botón que dice Recarga Movil. Ahí.

carmen dijo:

3

8 de noviembre de 2019

16:12:11


como incorporar las targetas BICSA al uso del transfermovil, sólo aparece Bandec y metropolitano gracias

Karlos dijo:

4

8 de noviembre de 2019

17:59:56


Bien por ETECSA eso contribuye a estimular el comercio electrónico seguro.

Alejandro Moya dijo:

5

8 de noviembre de 2019

18:25:57


Que bueno la oferta genial sigan Así

Adolfo López marrero dijo:

6

8 de noviembre de 2019

21:10:42


Muy vien por etecsa cada día avanza más pero es de virtual importancia el agilizar las aplicaciones para iOS pues un gran por ciento de la población pocehe esa tecnología y le urge estos magníficos servicios

Estrella Toscano Peñarroche dijo:

7

8 de noviembre de 2019

21:51:14


Muy buenas ofertas,Felicitaciones para Etecsa y hace falta más promoción por otras vías, todos no tienen acceso a las redes.Exitos y Vamos por Más

Osca Alvarez Valdes dijo:

8

8 de noviembre de 2019

22:50:40


Muy buena está información de ETECSA. GRACIAS.

Yanisbel dijo:

9

8 de noviembre de 2019

23:42:50


Buenas noches, el transfermóvil es una aplicacion muy útil para el pago de servicios desde la comodidad del móvil, pero creo que deberían trabajar de conjunto con la ONAT, porque en el pago de esta estoy teniendo problema para pagar las cuotas fijas de mi esposo. Muchas gracias.

@ppCARLITOS Respondió:


11 de noviembre de 2019

07:28:56

Yo también tuve seriorealizé el pago doble pues esta no "aceptaba" los realizadoa desde transfermóvil. Ppr favor revise eso y a la ONAT le falta gestión y/o seriedad.s problemas con la ONAT, a punto querr

Felipe Hung Garcia dijo:

10

9 de noviembre de 2019

00:27:13


Hace 2 meses lo uso para pagar cuentas de elect y telef.Asi como recargar mi móvil,lo considero un método seguro.

Felipe Hung Garcia dijo:

11

9 de noviembre de 2019

00:31:11


Es maravilloso las operaciones las realizó desde mi hogar,es muy cómodo.felicito a etecsa

Alexis dijo:

12

9 de noviembre de 2019

02:07:42


muy buena idea de etecsa ,pero haría falta más detalles de como y donde descargar las aplicaciones y como y donde se puede aceder a transfer movil

Beatriz_ETECSA Respondió:


11 de noviembre de 2019

17:03:09

Esta aplicación está en el sitio oficial de ETECSA www.etecsa.cu y su descarga es gratuita. Saludos

Yendry dijo:

13

9 de noviembre de 2019

08:24:15


Las personas que usen iPhone y accedan a esos servicios a través de los códigos USSD tienen derecho a la rebaja del 5%

Beatriz_ETECSA Respondió:


12 de noviembre de 2019

14:26:14

El descuento del 5% es sólo para los "pagos" de servicios de ETECSA que se realicen utilizando la aplicación Transfermóvil (oficial de ETECSA) Lamentablemente, Transfermóvil aún no está disponible para los iPhone. No obstante, la empresa ya está previendo desarrollar la versión también para IOS. Saludos

Jose luis dijo:

14

9 de noviembre de 2019

09:34:14


Se debería pensar y trabajar para tener la opción de cualquier cliente que le recargen el móvil o que tengan saldo en el mismo ,puedan pasarlo para la telebanca ,seria bueno y muy útil ya que puedes contar con un dinero que tienes en el móvil en caso que no lo tengas en el bolsillo o en la telebanca muchas gracias.

Carmen dijo:

15

9 de noviembre de 2019

09:53:06


Todo eso está muy bien, ETECSA, pero, ¿por qué si pago mi cuenta por telebanca y/o dejo un depósito considerable para cubrir algún olvido, no descuentan de ese depósito el ID caller, y me retiran el servicio del teléfono? ¿Por qué si no pago el ID no me retiran este servicio solamente y en cambio me dejan SIN COMUNICACION, varios días después de haber abonado el ID?¿Por qué el no pago a tiempo del ID implica que me corten el servicio del teléfono por seculum seculorem? ¿Saben que esto les afecta? porque, al igual q muchos otros usuarios, renunciaré a mi ID mientras ETECSA continúe abusando de su monopolio sobre las comunicaciones. Porque para retirar el servicio telefónico no hay aviso, cortan y ya, pero luego para reponerlo hay que esperar las calendas griegas. Semejante compotamiento o política de mercadotecnia no les ayuda a ustedes, ni a nuestro gobierno q se esfuerza tanto por el pueblo.

Pablo dijo:

16

9 de noviembre de 2019

09:58:24


He notado que cuando me conecto con la 4G , el servicio de envío y recepción por el correo nauta se afecta. Tiene alguna explicación lógica.

Arturo dijo:

17

9 de noviembre de 2019

11:01:20


Cuando se incorpora el pago por transfermovil del servicio nauta hogar?

Beatriz_ETECSA Respondió:


11 de noviembre de 2019

17:13:26

Desde Transfermóvil, usted puede recargar la cuenta nauta que está asociada al servicio nauta Hogar y después pagar su servicio. Le explico: Una vez que haya recargado esa cuenta nauta asociada a nauta Hogar, acceda LIBRE DE COSTO al Portal de usuario nauta (www.portal.nauta.cu) y desde la opción “Transferir saldo- Para cuota nauta Hogar” podrá efectuar el pago del servicio. Desde el Portal de usuario nauta usted puede gestionar su cuenta y conocer la información general de su cuenta. Saludos

Ramiro dijo:

18

9 de noviembre de 2019

11:52:07


A partir de cuando el5%

Víctor Marrero jardines dijo:

19

9 de noviembre de 2019

13:25:55


Cómo obtener la app para poder asceder a ese evento

Beatriz_ETECSA Respondió:


11 de noviembre de 2019

17:14:08

Esta aplicación está en el sitio oficial de ETECSA www.etecsa.cu y su descarga es gratuita. Saludos

angel Rodríguez Valdés dijo:

20

9 de noviembre de 2019

15:51:05


Muy buena esa aplicacion