ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Calentador solar de Copextel. Ilustración Cortesía de la Onure

Como parte de la política para un mayor uso de las fuentes renovables de energía y la eficiencia energética en el país, desde el mes de septiembre comenzó la venta de calentadores solares de agua de 90 litros, de producción nacional, al sector residencial en la capital cubana.

Una tecnología probada y de la cual, afirmó a Granma el ingeniero Erdey Cardete Tejas, director adjunto de la Oficina Nacional para el Control al Uso Racional de la Energía (Onure), «queda claro el impacto en el Sistema Electroenergético Nacional y en la vivienda, pues cuando se calienta agua no se necesita hacer gastos de electricidad ni de gas licuado para un amplio número de actividades», explicó.

Un calentador solar para agua es un equipo o dispositivo que convierte la energía radiante del sol en calor, el cual se utiliza para elevar la temperatura de un recipiente de agua sin consumir gas o electricidad, mencionó el especialista.

De acuerdo con el entrevistado se estima que con un calentador solar se pueden ahorrar hasta 40 kwh al mes solo por concepto de calentamiento de agua y sobre los 30 kwh si se utiliza también esta agua en el precalentamiento de los alimentos. Es decir, que podrían ahorrarse entre 60 y 70 kwh como promedio mensual con el uso de un calentador de este tipo, dijo.

Las ventajas de este producto son múltiples: contar para el aseo personal y de algunos quehaceres domésticos con el agua caliente, que estas tareas requieren, dígase para bañarse, lavar la ropa en la lavadora,  fregar, cocinar (por ejemplo, puede ahorrar tiempo de cocción de los frijoles, del arroz, etcétera); hasta sus beneficios en negocios de belleza, donde sirve para el lavado del cabello, en hostales para los baños de las habitaciones, en las lavanderías para el lavado de la ropa y en los bares, cafeterías y restaurantes, para fregar y cocinar, entre otras múltiples aplicaciones.

Hoy el modelo que se comercializa tiene una capacidad de 90 litros de agua, y entrega como promedio 160 litros del líquido por día a una temperatura de 45 grados Celsius aproximadamente, aunque puede llegar a alcanzar los 70 grados, explicó el directivo.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) dispuso comenzar la venta en una primera etapa de estos equipos por la provincia de La Habana, para lo cual se aprobó la comercialización de 7 000 unidades solo en la capital.

Antes del plazo máximo de un año –refirió Cardete Tejas– se comenzaría a extender la venta al resto del territorio nacional, luego de que a partir de la experiencia de La Habana se conozca el impacto global que ha tenido esta medida en el ahorro energético en la principal urbe de la Isla, y perfeccionado el servicio de venta, instalación y postventa.

Enfatizó en que se trata de una medida que no solo permitirá el ahorro de combustible, a partir de lo que se dejaría de generar, sino que tiene repercusión directa en la economía familiar, pues se reducirían los costos de electricidad en los hogares.

A siete semanas de iniciada la comercialización de los calentadores, se han vendido 551 unidades, comentó el especialista.

¿Qué requerimientos mínimos debe tener la casa para poder instalar un calentador solar?

Según explicó el Director adjunto de la Onure, el espacio para instalar un calentador o sistema debe tener las siguientes características:

  • Exposición solar cuando menos seis horas al día durante todo el año. Por esta razón se debe evitar las sombras producidas por objetos cercanos y o de altura considerable. Muros cercanos, árboles u otras casas son causas potenciales de sombra sobre la zona elegida para la instalación del sistema de calentamiento solar de agua.
  • Resistencia estructural para sostener un peso mayor de cien kilogramos por metro cuadrado, pues el calentador tiene un peso de 125 kilogramos.
  • Posibilidad de instalación de tubería de este lugar al tanque y al calentador de apoyo.
  • De preferencia que tenga una superficie horizontal o en su defecto que se pueda colocar el equipo nivelado, lo más cercano posible al calentador convencional si existe o al servicio de agua caliente que se requiere.
  • De preferencia el equipo debe estar alejado de obstáculos, de las orillas de la azotea o de instalaciones y cables eléctricos.
  • Se debe tener acceso a la zona de instalación, evitando obstáculos para llegar al mismo.
  • En el proceso de instalación los tubos en la espera no deben estar expuestos al sol.
  • Por la presión de trabajo este es un calentador que trabaja a presión atmosférica y soporta una columna de agua a la entrada de entre dos y cinco metros de altura. No se permite la presurización del agua condicionada con equipos utilizados para estos fines.
  • Existencia de una toma de agua fría cercana al lugar donde se pretende montar el calentador.

Subrayó Cardete Tejas que la venta, instalación y servicio postventa de los calentadores se realizan a través de la empresa Copextel. «El usuario tiene o no la facilidad de, al comprar el producto, pedir la instalación de este. Exhortamos a la población a que utilice la posibilidad de solicitar una visita técnica a su vivienda antes de la compra del equipo, con vistas a tener la seguridad de que su casa cumple con las condiciones necesarias antes mencionadas», sostuvo.

El costo del calentador es de 2 945. 00 cup, el de instalación es de 181 cup, y el de una visita técnica de corta distancia (hasta 12 kilómetros) es de 11 pesos, y el de larga distancia (más de 12 kilómetros) se cobrará a peso por cada kilómetro recorrido, puntualizó el ingeniero.

Una vez que se adquiere el equipo, si fue solicitado el servicio de montaje, antes de los 20 días establecidos como plazo máximo Copextel instala el calentador en la vivienda, con garantías de partes y piezas y de instalación. Si el producto fuese instalado por los usuarios, y ocurre alguna avería durante este proceso, el equipo mantiene garantía de partes y piezas, pero pierde la del montaje.

«Unos 38 servicios de instalación han sido cancelados, porque los clientes han dicho que tienen las condiciones, pero cuando van los técnicos no es así», insistió.

Hoy se está trabajando en soluciones técnicas para los principales problemas detectados respecto a los requisitos de instalación, como es el caso de la altura del tanque, agregó.

La garantía del equipo –explicó– es de un año, teniendo en cuenta que, por las características técnicas, el servicio de garantía no se realiza en los talleres especializados de Copextel, sino en los lugares de residencia. Además, por la calidad de agua en las diferentes zonas de La Habana, esta garantía está condicionada a la oportuna realización de los mantenimientos recomendados por el fabricante, que debe realizarse en las casas de los clientes.

Este tiempo de garantía es superior a las ofertas que existen hoy en los mercados de calentadores de gas más complejos, peligrosos y más caros, que en todos los casos son de tres meses.

En caso de roturas de los equipos, el cliente debe dirigirse al servicio de Copextel Leatiendo, mediante el número (53) 7-833 33 33.

Para la compra del equipo, el cliente debe llevar, además de su carné de identidad, el aviso de consumo o recibo de electricidad, mencionó el especialista. Este último es el que nos permitirá monitorear y registrar el ahorro energético real que se produce en el sector residencial en la capital, sostuvo.

PUNTOS DE VENTA PARA LOS CALENTADORES

  • Noriega número 12, entre Fernanda y Finales. Reparto La Fernanda, San Miguel del Padrón.
  • Calle 118 número 8303, entre 83 y 85, Marianao.
  • 5ta. entre 476 y 478, Guanabo, Habana del Este.
  • Infanta No. 56 entre Humboldt y P, Vedado, Plaza de la Revolución.
  • 41 y 34, Playa (se carga en el punto de venta número 2).
  • Calle 51 número 10 023, entre 100 y 102, Marianao.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dandee dijo:

1

7 de noviembre de 2019

08:36:16


Eso cuesta un ojo y la mitad de otro.

Frank Bid Respondió:


7 de noviembre de 2019

13:11:59

"Podrían ahorrarse entre 60 y 70 kwh como promedio mensual " que serían unos 6,30 cup. "El costo del calentador es de 2 945. 00 cup, el de instalación es de 181 cup" por lo que en 41 años si estamos vivos se habrán ahorrado los 3126 cup de la inversión. ¿Si la electricidad es subsidiada no sería más inteligente subsidiar también estas producciones y así todos contribuimos al ahorro? ¿Hay alguna posibilidad de diseñar un calentador mas pequeño y económico para agilizar la cocción de alimentos usando esa agua? Pensemos no en un hotel, ni en una habitación de renta, ni en la casa del gerente ; sino en un simple hogar de un cubano de a pie. Tengan en cuenta que en ocasiones el ahorro de millones de cubanos aporta mas que la ostentación de unos pocos.

vircolin dijo:

2

7 de noviembre de 2019

10:20:04


Muy bien esa ofertas, solo que se debia tener en cuenta que no solo se beneficia el cliente, se beneficia la economía del país con el seguro ahorro de petroleo y esto debia tener un impacto en el precio del equipo, pues está bastante alto para un producto de fabricacion nacional. Veo bien el precio de instalación, incluso de la visita técnica, pero realmente creo que el del equipo es alto

Alfredo Respondió:


7 de noviembre de 2019

19:22:46

Estimado Vircolin, La energia solar es gratis! Pasados unos 5 años, ud estaria pagando unos 49 cup. esto sin tomar en cuenta la inflación. Mi gran intriga es saber, porque se están produciendo/instalando calentadores de agua caliente (en Cuba!!) en lugar de promover la instalación de paneles solares para la producción de energía eléctrica?......Cada hogar cubano debería tener un panel solar para generar electricidad! USA dispone de muchos medios para bloquear a Cuba, pero dudo que puedan bloquear el SOL, el sol no se puede tapar con un dedo! Saludos desde Toronto, Canada.

manolo dijo:

3

7 de noviembre de 2019

11:07:05


un problema es la dureza del agua, la misma obstruye los tubos y hasta los revienta, hay que pensar en esto por parte de los especialistas !!

Hildelisa Hialgo dijo:

4

7 de noviembre de 2019

18:08:16


Dicha solicitud se puede hacer via telefónica?

LUIS B.ROSALES dijo:

5

7 de noviembre de 2019

19:16:47


Soy residente del edificio Focsa donde todo funciona con electricidad hasta la cocina consideró además aquí radican oficinas de Copextel que deben hacer un estudio y precisar si existen condiciones técnicas para instalar estos calentadores de seguro estoy la idea sería muy bien acogida por los vecinos y entra la ahorro en nuestra economía familiar y al estado.

María ibarra dijo:

6

8 de noviembre de 2019

08:22:49


Estoy interesada en un par de equipos a donde puedo pasar a adquirirlos estoy en Zapopan, jal

leonel dijo:

7

8 de noviembre de 2019

08:33:15


Todo esta bien hasta el precio pienso yoclo que no emtiendo el porque complicar las cosas para que el recibo de la electricidad otra manera mas de de hacer engorrosos algo tan simple en el mundo como lo es una compra

katiusha dijo:

8

8 de noviembre de 2019

08:50:41


atendiendo al precio, que es caro, no al alcance de la mayoría y la intención estimular su adquisición, sugiero que se cordine con el BCC para incluirlo en la línea de artículos (donde ya están los de cocción) para los que se puede obtener un crédito bancario.

Ernesto dijo:

9

8 de noviembre de 2019

09:45:47


Que caro, con esos precios nunca llegara el ahorro de energia, solos los que tiene familia fuera y los que cumplen mision, medicos generalmente, podran adquirirlos, seguire a la antigua, gracias pero no puedo.

Yudania dijo:

10

8 de noviembre de 2019

13:16:40


Estoy de acuerdo con la mayoria de los comentarios, si esto es para que el pais ahorre como lo van a poner a estos presio, deberian hacer unos más pequeños como para el uso doméstico menos caros para poder ayudar todos a la economía y al ahorro de portadores energéticos

Jomar dijo:

11

9 de noviembre de 2019

08:44:21


Mas que calentadores solares, se necesitan paneles solares en cada casa, así habría un verdadero ahorro de energía. Si hay la tecnología para producir calentadores, ¿no se pueden producir también paneles solares? Es algo que se cae de la mata.

José dijo:

12

9 de noviembre de 2019

17:54:47


Hay que garantizar los repuestos para estos calentadores para que no pase como los eléctricos tipo termo ue venden las tiendas que no tienen repuestos en los talleres y la resistencia no la deja traer la aduana

Aileen dijo:

13

18 de febrero de 2020

11:18:20


Y estos calentadores sirven en la época de invierno o No?

Celedonio Llanes Padrón dijo:

14

18 de agosto de 2020

14:01:38


Estoy interesado en adquirir uno, por favor, que altura debe tener los tanques de agua en relación al equipo, en internet se habla de 2 a 5 mts. Es esta la altura?

Osmany Diaz dijo:

15

19 de diciembre de 2020

15:18:05


Por favor me pueden decir la longitud y el ancho del calentador tengo una placa con caída y necesito ponerlo en nivel

Arturo vega dijo:

16

1 de marzo de 2021

09:27:40


Se mantiene la venta de calentadores solares? Que precios tienen ahora? Hay disponibles para la venta? La tienda de 51 y 102 está abierta? Gracias

Judith dijo:

17

23 de diciembre de 2024

09:25:25


buenos dias!! Estoy interesada en la compra de un calentador solar para mi casa Pueden ayudarme a donde retimirme. Con costo en CUP preferiblemente. Gracias