ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las cifras del empleo no estatal hasta septiembre último se fijan en 617 974 trabajadores por cuenta propia. Foto: José Manuel Correa

Con el propósito de continuar con la actualización del modelo económico y social del país, la Gaceta Oficial dio a conocer las nuevas medidas aprobadas para continuar perfeccionando el trabajo por cuenta propia.

La aprobación de estas disposiciones tiene como antecedente el intercambio realizado a finales de 2018 con trabajadores por cuenta propia, las opiniones y sugerencias de la población y cartas recibidas en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Estas medidas tienen como objetivo –precisó en conferencia de prensa Marta Elena Feitó Cabrera, viceministra primera de Trabajo y Seguridad Social– incorporar nuevas actividades, compactar y perfeccionar el alcance de algunas y simplificar trámites.

A raíz de estas disposiciones se aprueban seis nuevas actividades para el ejercicio del TCP: Operador y/o arrendador de equipamiento para la producción artística, Agente de selección de elenco (casting), y Auxiliar de producción artística –ya comenzó el otorgamiento de las licencias para ejercer estas actividades y la autoridad facultada para concederlas es el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), en el caso de La Habana, y para las demás provincias, la Dirección Provincial de Cultura–.

Se aprueba también la actividad de Traductor e Intérprete Certificado. Al respecto, dijo que quien certifica esta actividad es el Equipo de Servicios de Traductores e Intérpretes (ESTI). Esta nueva modalidad se diferencia del Traductor de documentos, en que el Traductor e Intérprete Certificado puede realizar una mayor gama de servicios.

Queda aprobada, además, la actividad de Productor-vendedor de productos alimenticios, que incluye la elaboración y venta de embutidos, ahumados, conservas y similares. Por último, se establece la actividad de Pescador comercial, modalidad que se comenzará a ejercer a partir de la entrada en vigor de la Ley de Pesca.

UNIFICAR ACTIVIDADES

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en voz de su Viceministra Primera, también anunció la nueva regulación orientada a unificar actividades y modificar el alcance de las que son afines, lo que permitirá ampliar la gama de servicios, que pueden brindarse con la misma autorización.

En lo adelante se integran las actividades de artesano, talabartero, productor –vendedor de calzado, además se incorpora el Vendedor de flores artificiales, práctica actualmente integrada a la de florista. De igual modo, en la actividad de cerrajero se puede ejercer la cerrajería electrónica y en el caso del aguador se permite la venta de hielo.

Para los servicios de chapistería, si el ejercicio de la actividad no está asociado a los auxiliares y conexos del transporte, no requieren Licencia Operativa de Transporte. En estos casos las autorizaciones las otorgan las direcciones municipales de Trabajo.

Se incorpora a la actividad de reparador de equipos mecánicos y de combustión la de electricista automotriz, que se separa de la del electricista. Con esta modificación, la actividad de electricista se reserva para el servicio en inmuebles y es autorizada por las direcciones municipales de Trabajo.

Se introduce una precisión en la actividad de servicio de decoración, organización de cumpleaños, bodas y otras actividades festivas: la solicitud de la licencia sanitaria si se elaboran alimentos asociados al servicio que se oferta.

En el caso del Facilitador de permutas y compraventa de viviendas, se permite que se contraten hasta dos trabajadores.

También trascendió que se faculta a los Consejos de la Administración Municipal para autorizar el ejercicio de las actividades de servicio gastronómico en restaurantes, servicios de bar y recreación, arrendador de viviendas, habitaciones y espacios, cuando se arrienden más de cuatro habitaciones o viviendas completas. Se reduce de 90 a 30 días el término para el otorgamiento de estas autorizaciones. 

Los Consejos de la Administración Municipal quedan facultados para regular los precios y tarifas fijos y máximos, cuando las circunstancias lo aconsejen y tomando en consideración las condiciones y características de cada territorio.

LAS VACACIONES Y EL TRABAJADOR CONTRATADO

A partir de los cambios que entrarán en vigor, se introducen las vacaciones entre las causales por las que el cuentapropista puede designar a un trabajador contratado. También se establece que el periodo de tres meses autorizado para la salida al exterior o por vacaciones puede ser ininterrumpido o no dentro del año natural.

Se reitera que no tienen la obligación de inscribirse en la actividad de trabajador contratado ni el cónyuge, ni los familiares de primer y segundo grado de consanguinidad (hijos, padres, hermanos, nietos y abuelos), ni los parientes de primer grado de afinidad (yerno, nuera, suegros).

Sobre este particular, la Viceministra Primera advirtió que no significa que no puedan ser trabajadores contratados.

Sobre el trabajador contratado, precisó que en el caso de los transportistas de carga y de pasajeros, si el familiar va a conducir el vehículo sí requiere la Licencia Operativa de Transporte.

También se autoriza a los trabajadores por cuenta propia a comercializar sus productos y servicios, tanto a personas naturales como a personas jurídicas cubanas y extranjeras. Esta disposición tiene su respaldo legal en el Decreto Ley 383 de 2019 y en el 384, y en las resoluciones 103 y 104 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Regulaciones

En el intercambio con la prensa, René Hernández Castellanos, viceministro primero de Economía y Planificación, enunció los objetivos de la resolución 236 del Ministerio de Economía y Planificación, la cual establece las regulaciones para las relaciones contractuales entre los trabajadores por cuenta propia y las cooperativas no agropecuarias con las personas jurídicas.

«Estas relaciones contractuales pueden efectuarse en cualquiera de las dos monedas, incluso en combinación de ambas», precisó.

Encaminada a eliminar las trabas que dificultan el encadenamiento productivo de los diferentes actores económicos, dicha resolución –acotó el funcionario–realza el papel que debe desempeñar el contrato como una herramienta económica de relación.

Por su parte, Yahily García Poma, directora general de Ingresos del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), explicó las adecuaciones realizadas en función de la integración de actividades, amparadas en la norma 427 del MFP. «Con estas nuevas medidas no hay incremento de la carga tributaria aprobada para este sector», destacó.

Con las nuevas regulaciones a la actividad de productor-vendedor de productos alimenticios se aplica el Régimen General de Tributación con un 60 % de gastos deducibles. Se establecen cuotas mínimas de mil pesos en moneda nacional (CUP) para La Habana y 700 para el resto del país.

También se conoció que el Ministerio de Transporte anunció modificaciones al Reglamento sobre la Licencia de Operación de Transporte. A partir de nuevas disposiciones, se unifican las licencias en la modalidad de libre y de ruta, y surge una nueva licencia en la modalidad regular. Se mantiene –precisó Marta Oramas, viceministra primera del Transporte– la modalidad de alto confort o clásico.

Foto: Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonia dijo:

21

7 de noviembre de 2019

09:56:17


Cuando se establecerán normativas generales de sanidad, conocimientos titulados o certificados, impuestos etc, según las características de la actividad a ejecutar y q toda persona que cumpla los requerimientos de cualquier actividad sin limitaciones si tiene condiciones puede abrir su negocio sin tanta burocracia y obstáculos.

Leandro dijo:

22

7 de noviembre de 2019

16:43:25


Nunca he estado de acuerdo en que los cuenta propistas revendan artículos comprados al estado. ¿Qué diferencia hay entre ellos y los que están en las afueras de las tiendas? La corrupción impera.

Tondel tondel dijo:

23

7 de noviembre de 2019

21:19:04


Jajajaj la vide muy sertel . #cuba

Adiane Comet dijo:

24

10 de noviembre de 2019

10:48:24


En Cuba como en cualquier otro país, existen regulación para todo, orgullosa de que se trabaje en modificarlas para beneficio de nuestro pueblo. Agrego que las personas que producen deben ser supervisadas con la intención de mejorar la calidad de su producto, La Calidad primero que todo. Y las personas que revenden e importan para vender también traen beneficios a nuestro pueblo ya que a causa del bloqueo económico nuestro país no puede importar muchísimas necesidades, porque no aceptar que algunos importen para vender? Siempre estaré en defensa de nuestro pueblo. Saludos

Rubén casilla dijo:

25

10 de noviembre de 2019

11:07:12


Soy pescador particular y tengo contrato con el estado y quiero saber cómo son las nuevas normas para nosotros y para poder adquirir el combustible para poder pescar

Raciel dijo:

26

15 de noviembre de 2019

02:53:44


Necesito saber si la patente de profesor de música y otras artes sigue bijente en el trabajo por cuenta propia? Provincia Villa Clara

Alian Rignack dijo:

27

5 de diciembre de 2019

09:01:19


Soy ingeniero informático y hace más de dos años se detuvo el otorgamiento de dicha licencia con el objetivo de estudiar mejoras. ?Cuando piensan implementarlo? ?A que trabajadores del sector han consultado? He conocido amigos cuyo empleador cerró el negocio y no han podido sacar licencia, simplemente han tenido que emplearse con otro propietario de licencia. Es preciso retomar el otorgamiento de esta licencia y acabar de implementar las mejoras, cualquiera sean.

Mario leon dijo:

28

8 de enero de 2020

07:50:34


Necesito me precise si el cuenta propia puede realizar servicio de instalacion equipos electricos en Cuba a una empresa extranjera que suministra estos equipos a empresas cubanas. Si esto es posible seria una exportacion de producto. Espero respuesta. Gracias

Jany dijo:

29

13 de enero de 2020

15:00:32


Me surge la duda, en el actual mes de enero me dirijo al Órgano Municipal de Trabajo de mi localidad para ponerle fin a la licencia de arrendamiento de habitaciones o espacios en divisa, que poseía, debido a que desde hace varios meses no me está siendo rentable por la escaces de turismo en el municipio, mi intención era, cambiar la moneda y comenzar el Arrendamiento en CUP, allí se me informa, que lo establecido es que debo esperar el término de un año sin ejercer la actividad para que me sea otorgada la nueva licencia, me parece un tanto lógico para aquellas personas que convierten el cambio de la moneda en una habitualidad para beneficiarse tratando con ello de evadir fisco, pero no es mi caso y dicha medida es absurda, primero porque parece una sanción por una infracción que no he cometido y segundo porque el estado dejará de ingresar dinero a su presupuesto, teniendo en cuenta que el pago de estos impuestos se realizan con independencia a la existencia o no, durante el mes, de clientes. Agradecería que me aclararan sobre el tema.

Virginia perez sanchez dijo:

30

29 de febrero de 2020

20:52:11


Vivo en varadero y tengo licencia desde 2012 de modista o sastre no estoy ejerciendo,y quisiera cambiar mi licencia para cafeteria y en varadero eso no se permite porque el consejo de administracion tiene la facultad para que asi sea ,pero tampoco se permite abril nuevas licencias ni contratar trabajadores ,me parece que estan apretando y hay muchas personas que nesecitan trabajar tambien por favor.

Caridad dijo:

31

20 de marzo de 2020

13:29:14


En caso de pandemias hay alguna ley que le pwe.ita al trabajador por cuenta propia decexoneracipn de pago

Julian dijo:

32

30 de marzo de 2020

13:07:59


Buenos dias, quisiera q me respondieran la siguiente duda.¿ Que documentos debe presentar a una entidad estatal un trabajador por cuenta propia que ejerce la actividad de chapisteria de vehiculos , para realizar un servicion ademas de presentar el contrato ? , muchas gracias

Yasmani dijo:

33

14 de mayo de 2020

15:23:17


Si yo tengo una licencia de tapicería la cual no me permite fabricar muebles tapizados, solo repararlos, y compro las herramientas para trabajar la Carpintería también. ¿ puedo sacar otra licencia para la Carpintería, ya que estas actividades son bastante afines? Puedo fabricar muebles y tapizar los después y poder comercializar ya que la licencia de Carpintería sí me permite producir y vender mis productos?

Osmaray Coffiny dijo:

34

21 de mayo de 2020

06:47:44


Hola. Yo lo que quiero saber es a quien se le ocurrió la idea de poner a los vendedores de granizado ambulante. El carro de granizado, por si no lo saben, esta lleno de hielo, que pesa, mas el líquido de los refrescos, que también pesa, mas el carro que ses de metal. Por favor, en este tiempo del coronavirus, pónganse a pensar un poco en nosotros. Lo que utilizamos, todo es legal. Es agua, sirope y hielo. Gracias.

Yuleisy López Hernández dijo:

35

9 de julio de 2021

15:43:50


Necesito saber si para un puesto de artesanía es obligatorio rotular los precios. Ya que estos pueden variar de acuerdo a mis circunstancias. Y es diferente al sistema de un agro donde se entiende debe haber rótulos

Yuleisy López Hernández Respondió:


24 de julio de 2021

12:07:11

Me gustaría saber donde está la respuesta a esta pregunta

María dijo:

36

11 de junio de 2024

14:57:35


Entre los deberes y derechos de un cuentapropista es velar por la convivencia socialista y cumplir los deberes cívicos y sociales. Pueden poner equipos de climatizacion que producen sonidos ruidos, pueden producir olores y otros factores físicos que afecten a la salud humana. Poner plantas eléctricas o cualquier hora que afecten el medio ambiente, sin importar problemas ambiental ni la salud de los que colindan y la de sus propios trabajadores, pueden hacer uso de la energía eléctrica a cualquier hora sin cumplí con las medidas de ahorro establecido por el gobierno.