«En Cuba, como promedio diario, ocurre un accidente cada 55 minutos, fallece una persona cada 15 horas y hay un lesionado cada 1 hora y 15 minutos, estadísticas que en comparación con el año anterior muestran una disminución en todos los parámetros », expresó ayer el coronel Roberto Rodríguez Fernández, jefe de la Dirección Nacional de Tránsito de la Policía Nacional Revolucionaria.
Sin embargo, señaló que la institución no está satisfecha con esos resultados. Al respecto puntualizó que la mayoría de los accidentes de tránsito en el país son ocasionados por factores humanos, debido a una baja percepción de riesgos de estos siniestros, de ahí la importancia de ganar en conciencia sobre este tema tan sensible.
Como parte del rigor en el enfrentamiento a esta situación se aplicaron hasta septiembre de este año 7 472 suspensiones de licencias de conducción y 764 cancelaciones de estas, 178 por reincidencia en la ingesta de alcohol, 403 por quebrantar medidas y el resto por otros motivos.
El directivo expresó que la principal causa de accidentes, muertos y lesionados en la Isla está en no prestar la debida atención a la conducción del vehículo. Concurre en la segunda causa de muerte por accidentes de tránsito en la Mayor Dar paso a la vida, no a los accidentes de las Antillas, la violación de los límites de velocidad generales o específicos en zonas urbanas y carreteras, fundamentalmente en áreas de coexistencia de mayor tránsito vehicular y peatonal.
«La velocidad, sin importar la causa que provoca el accidente, es la responsable de la gravedad del siniestro», precisó Rodríguez Fernández. Otras causas son: violar el derecho de vía, al no respetar las señales de Pare y Ceda el Paso, adelantamientos indebidos e irrespetar el derecho de paso al cambiar de carril o senda.
En el caso de la conducción bajo la ingestión de bebidas alcohólicas, agregó, con respecto al año anterior han aumentado la cantidad de accidentes, muertes y lesionados, por lo que se incrementan las acciones de prevención asociadas con las pruebas de alcohol, suspensiones y cancelaciones de licencias de conducción y multas efectivas, entre otras medidas. (s.a.r.)
EN CIFRAS
Hasta el mes de septiembre:
- 7 067 accidentes de tránsito
- 457 fallecidos
- 5 235 lesionados
COMENTAR
José Enrique castellanos dijo:
1
24 de octubre de 2019
11:06:25
Kati dijo:
2
24 de octubre de 2019
12:14:24
maricel dijo:
3
24 de octubre de 2019
12:54:25
Jorge dijo:
4
24 de octubre de 2019
16:10:32
Isadora Respondió:
24 de octubre de 2019
17:40:18
Janet Leyva Respondió:
25 de octubre de 2019
10:50:24
Responder comentario