ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El centro comercial Galerías de Paseo es uno de los establecimientos comerciales minoristas escogidos en La Habana, que formarán parte de la nueva red que venderá en el país productos de calidad en moneda libremente convertible. Foto: Archivo de Granma

La apertura, en breve, de una nueva red de comercialización en moneda libremente convertible (MLC), que permitirá la adquisición en el país de productos de calidad con precios competitivos, requiere, necesariamente, la prestación de un servicio ágil y eficiente, y la garantía de una oferta estable.

Será, al decir del vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, «un proceso gradual y ordenado, que demandará un intenso programa de capacitación del personal de las cadenas de tiendas y de todas las instituciones involucradas, de modo que se preste un servicio de calidad como merece el pueblo».

Para facilitar la comprensión de ese proceso, Granma responde diez preguntas sobre la nueva red de venta, que quizá podrían ser las suyas.

1-¿Cómo está compuesta la red de comercialización?

–La nueva red la integran 77 establecimientos comerciales minoristas en todo el país. Para una primera etapa, se han previsto 13 unidades, ocho de ellas dedicadas a la comercialización de productos de electrónica y electrodomésticos, y cinco para la venta de surtidos automotrices. En la capital estarán ubicados 12, y uno en Santiago de Cuba. En una segunda etapa la red se extenderá al resto de La Habana y a las demás provincias.

2-¿Cuándo iniciarán las ventas?

–Las ventas iniciarán en los próximos días, por la red seleccionada en La Habana y Santiago de Cuba, y las vías de acceso podrán ser directamente a la red minorista o a través de importadoras designadas para ello.

3-¿Qué productos se comercializarán?

–Las ventas iniciarán con un surtido de productos electrodomésticos y de electrónica definidos, tales como: split, freezer, tv de grandes formatos, refrigeradores de alta gama y capacidad, lavadoras automáticas, hornos, sandwicheras y microondas. Dentro de la familia automotriz se comercializarán: motos eléctricas, baterías, neumáticos y accesorios, unidades de moto y motores de combustión.

4-¿Cómo se definieron los productos a comercializar?

–El Ministerio del Comercio Interior estudió, de conjunto con otros organismos y entidades, cuáles eran las nomenclaturas de productos más demandados, las tendencias y los precios minoristas en la comercialización durante varios años. Ello permitió determinar los artículos con los cuales comenzarán las ventas, sin desconocer otros de alta demanda, que se podrán incorporar gradualmente.

5-¿Esta nueva red afecta, de alguna manera, a la existente en CUC?

–Esta nueva red es una opción adicional. Las cadenas de tiendas mantendrán, en pesos cubanos convertibles, una oferta de equipos y productos de línea económica, en correspondencia con las posibilidades financieras del país, en pos de asegurar programas y políticas sociales, tales como:

Programa de Ahorro Energético: ollas arroceras, multipropósitos, cocinas eléctricas y de gas sin horno, refrigeradores domésticos de 11 pies.

Dinámica demográfica: batidoras, licuadoras, lavadoras semiautomáticas, ventiladores y bombas de agua.

Televisión digital: Televisores de hasta 32 pulgadas y las cajas decodificadoras.

Partes y piezas que aseguren la seguridad vial.

6-¿Cómo se han definido los precios?

–Para los productos a comercializar en mlc se revisaron, principalmente, los precios de ventas minoristas de la región, con el objetivo de obtener ofertas competitivas. Bajo estos criterios, se logró una conformación de precios favorables.

7-¿Se realizó algún ajuste en los precios de productos comercializados en CUC?

–Para los productos que su comercialización se mantiene en cuc y que son similares a los seleccionados para la venta en MLC, como lavadoras semiautomáticas, televisores de 32 pulgadas, refrigeradores hasta 11 pies y calentadores de agua de gama baja, también se lograron rebajas en los precios finales.

8-¿Se mantiene el servicio de garantía para estas ventas?

–La garantía comercial se mantiene, considerando los plazos que actualmente están establecidos a tales efectos y según los tipos de productos. Además, está prevista la reposición total por defectos y vicios ocultos.

9-¿Se podrá usar efectivo para las compras?

–Las ventas solo se realizarán mediante el uso de tarjetas magnéticas, para lo cual existe el aseguramiento de los pos. Las tarjetas a utilizar serán las nacionales e internacionales aceptadas en Cuba, incluyendo la tarjeta ais, nuevo producto desarrollado por Fincimex, la cual podrá ser utilizada en toda la red de comercio y tiene la particularidad de que sus depósitos se realizarán exclusivamente desde el exterior, mediante transferencias internacionales.

10-¿Cuáles son las vías de comunicación para la población?

–Se puede acceder al Ministerio del Comercio Interior por los teléfonos: 7867 0020, 7867 0129, 7868 3536 y 7868 3549; y los correos electrónicos: control@mincin.gob.cu; comunicación@mincin.gob.cu.

Cimex Número Único: 8000 0724. Correo: atencionalcliente@cimex.com.cu. Sitio web: www.cimex.cu y perfil institucional de Cimex en Facebook. Para los aspectos relacionados con Fincimex (pos y tarjeta magnética) se mantiene el número 7835 6444.

Tiendas Caribe teléfono único: 8004 0294. Temporalmente un teléfono en la casa matriz para orientar a los clientes: 7201 2173.

Servicios Automotores s.a., también conocida como sasa, teléfono de atención a clientes: 7206 9952.

Fuentes: Ministerio del Comercio Interior y Cimex

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

vilma dijo:

81

28 de octubre de 2019

12:47:03


¿ Si se tiene una tarjeta de estimulación en CUC se puede transferir ese dinero a una nueva tarjeta en usd ? si es posible ¿ me hacen algún descuento?

yaldine dijo:

82

28 de octubre de 2019

16:24:47


yo solicite la tarjeta por BANDEC,qué pagina o sitio debo usar para la recarga de esta.

Tania dijo:

83

28 de octubre de 2019

19:50:58


Si m ponen el dinero desde el exterior en esa tarjeta MLC puedo extraer ese dinero d la tarjeta luego en Cuba?

Jose manuel Vive Aguilera dijo:

84

28 de octubre de 2019

23:39:03


Yo tengo una targeta postapey servira para las compras o tengo que sacar un nueva saludos

Daniela dijo:

85

29 de octubre de 2019

18:53:48


Las personas que no reciben remesas no pueden comprar?? O podemos comprar en el país el USD??

Yehedys Lázaro Marín Alvarez dijo:

86

29 de octubre de 2019

22:21:24


¿Por que las entregas a domicílio no cubren desde cualquier tienda hacia cualquier lugar del país, desde ya?.

Yehedys Lázaro Marín Alvarez dijo:

87

29 de octubre de 2019

22:30:31


¿En que tienda puedo comprar un inversor 12 ó 24 volt de entrada, 110 ó 220 volt Corriente alterna de salida y 5 kilovatios?

maricela dijo:

88

30 de octubre de 2019

10:08:28


Si mi esposo quiere ingresarme de España en mi tarjeta q ya tengo.q debe hacer.Transferecia

Andres Antonio garcia Bandomo dijo:

89

30 de octubre de 2019

21:26:28


quisiera saber en que sitio pudiera conocer de forma detallada los articulos que se ofertan en las nuevas tiendas y sus correspondientes precios

Dashiel dijo:

90

30 de octubre de 2019

22:57:05


Saludos, muy favorable las nuevas medidas y soy del criterio que ayudarán a la economía del país y a elevar el nivel de vida de la mayoría de los hogares cubanos...mi pregunta es; desde Italia me pueden recarga la tarjeta q tengo en Cuba...sería en la Banca italiana o en unas agencia o correos q hagan y permitan esa transferencia???? De dinero con Cuba...esa nueva tarjeta es de conocimiento internacional de las banca ??? Para su reconocimiento.Gracias

Angel dijo:

91

3 de noviembre de 2019

18:55:41


Alguien que pueda aclararme una duda por favor: Si deposito una cantidad de usd en la tarjeta magnética habilitada para realizar las compras,¿ aplican algún gravamen a ese dinero? Por ejemplo: deposito 1000 usd y esa cantidad ¿le aplican algún descuento en la propia moneda?

Enrique O. Díaz Rodríguez dijo:

92

5 de noviembre de 2019

11:58:25


Hace muchos años que esta medida debío aplicarse y no haber permitido la salida de millones de dólares que fueron a parar a otros países del area. De manera que estoy completamente de acuerdo y espero que estos anos ayuda a recuperar nuestra economía. Creo que los que no compreden bien la medida, estoy seguro que comprenderán, cuando se aprecien los beneficios que traerá, no solo para los que tienen acceso a la MLC, sino para los que, como yo, no lo tienen, pero sé que el beneficiio será para todo el pueblo de Cuba

Yasser dijo:

93

5 de noviembre de 2019

20:00:03


Fui como un cliente más a la tienda de galerias paseo y estuve en la tienda nueva de equipos de climas, me interese por la garantía y pregunto si en el precio estaba incluido el montage del split el tendero me informan que no y esta es mi pregunta como un equipo que tiene una garantía como no tiene un servicios de montage aunque se le cobre al cliente o es que hay que pagarselo a un particular y si ocurre lo que nadie se espera pierdo la garantia por mala manipulacion, creo que esto es un tema a tener en cuenta para dar más segurida a los clientes

VAE-75 dijo:

94

12 de noviembre de 2019

08:12:25


Yo hago solo tres preguntas 1-Aquien beneficia y perjudica la doble moneda Esta beneficia al Estado perjudica solamente a la masa trabajadora del paiz, los que ven disminuida la capasidad de compra, disfrute al comprar todo con la convercion de 1 X 25 2-Por que se ha perdido la profecionalidad, etica y humanismo de los medicos Cubanos Esto empeso por prohibir a los familiares de los pacientes estar cuando estos pasan bisita, asi les da plena ventaja para descuidar su etica, grave error. 3-Que paso con el sistema inversionista en Cuba desde 1970 hasta la fecha Esta no tengo ideas para expresar, solo espero que la analicen y un dia la discutan o evaluen

Agustín dijo:

95

13 de noviembre de 2019

09:42:00


En qué moneda efectuarán las ventas de baterías para las motos eléctricas

Camilo dijo:

96

13 de noviembre de 2019

11:44:59


Publiquen más información con respecto a los motores y unidades , se necesitan esa información.Gracias

Iandry Arencibia dijo:

97

30 de noviembre de 2019

10:26:36


Me gustan los precios estan baratos pero para las personas que no les mandan dolares del estrangero como podrán adquirir estos productos polomenos y espero que se pueda comprar el dólar en los bancos o comprar en nuestra moneda porfabor espliquenme

regla dijo:

98

2 de diciembre de 2019

09:25:09


Si me queda sldo en la cuenta (USD) lo puedo retirar en efectivo en USD ?

Marilyn Méndez Pacheco dijo:

99

3 de diciembre de 2019

19:03:09


Por favor si tengo una cuenta en el banco hace 3 meses en CUC qué tengo que hacer por ejemplo si automáticamente me lo cambian en el banco o tengo que ir y a cómo me lo cambiarían.gracias

Un CUBANO dijo:

100

5 de diciembre de 2019

21:31:45


En que moneda sera mejor depositar? USD o Euros? Comprar con CUC cualquiera de estas monedas y despues hacer el deposito en efectivo. Si alguien pudiera ayudarme a aclarar esto.Gracias