ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cibersociedad 2019: Habilitando la Transformación Digital. Foto: Internet

Los servicios de internet en Cuba continuarán desarrollándose, no solo a partir de su incremento y masificación, sino también con su diversificación, explicó Mayra Arevich Marín, presidenta de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa).
Durante la jornada de clausura del segundo Congreso Internacional Cibersociedad 2019, la directiva añadió que se implementarán nuevas ofertas, tanto para personas naturales como para entidades, encaminadas a expandir el acceso a internet de banda ancha, cubriendo nuevas exigencias y buscando mayor asequibilidad y calidad del servicio.
Estas ofertas están encaminadas a continuar ampliando la cobertura de la red móvil 3g, así como la red 4g/lte, esta última en su primera etapa, priorizando la capital, las cabeceras provinciales y las principales áreas de impacto económico en el país.
Al respecto, Arevich Marín precisó que, al cierre del año 2019, se espera que La Habana cuente con una cobertura 4g/ lte del 49,8 % de su territorio.
De igual forma se implementarán nuevas ofertas de acceso a internet por el móvil, promoviendo las redes 4g con paquetes más adecuados para su uso, además de nuevas modalidades para llevar la conectividad a los hogares a través de redes inalámbricas y con diferentes soluciones de fibra óptica.
Referente al comercio electrónico, comentó Arevich Marín, la empresa desarrolló, de conjunto con el sistema bancario nacional, la aplicación Transfermóvil, que ya cuenta con más de 305 000 usuarios registrados y se realizan más de 4,4 millones de transacciones mensuales.
Sobre los servicios del centro de datos públicos de Etecsa, se conoció que se maneja como proyección el alquiler de servidor virtual a personas naturales, el hospedaje de dominios de correo electrónico, salva remota y servicios de supervisión, entre otros.
Destacó que también se trabaja para ofrecer soluciones personalizadas a las entidades, que les permitan avanzar con mayor celeridad en sus procesos de automatización e informatización.
Asimismo, es de interés empresarial realizar alianzas con entidades nacionales para la ampliación de la oferta comercial con servicios del mundo digital y soluciones innovadoras, que garanticen un mayor y mejor acceso de los cubanos a los avances de la informatización de la sociedad cubana.

Foto: Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Loreno Zambada dijo:

1

19 de octubre de 2019

01:14:40


Por internet se ve la Cuba real,la que no muestran los diarios cubanos.Gracias redes sociales!

Mariano dijo:

2

19 de octubre de 2019

09:53:30


Considero muy bueno todo lo que hemos logrado para la Internet,bamos corriendo,muchas personas pienzan que es soplar y caen las radio base,lo que hemos logrado cuesta mucho y no es solo eso,seguir desarrollandonos y mantenerlo

Yordel dijo:

3

19 de octubre de 2019

11:21:07


Cuba ha obtenido grandes avances en el area de las comunicaciones pese a los contantes inconvenientes por decirlo de alguna manera a los que estamos sometidos, de forma paulatina se ha logrado mucho y continua en avance. Gracias Cuba por esta oportunidad de llevar el internet a nuestros terminales.

yudier Luis Gutiérrez Martínez dijo:

4

19 de octubre de 2019

11:49:43


también pensar en bajar los precios de los paquetes son muy caros y se acaban muy rápidos 7 cuc 600 megas no es nada.

El Chino dijo:

5

19 de octubre de 2019

12:04:29


Sería bueno ir aumentando las horas del NAUTA HOGAR para poder tener un mayor acceso.

J coba dijo:

6

19 de octubre de 2019

12:06:50


Cuando existirá un paquete barato para navegación nacional y de esa forma utilizar las aplicaciones tales como viagero y enzona

Osvaldo Brito dijo:

7

19 de octubre de 2019

13:10:28


Sabemos los esfuerzo que haciendo la revolucion para implementar toda la tecnica de Internet en general, en muchas ocaciones ya la 3g, no me funciona o funciona lentamente, vivo en 56 43y45, donde se encuentra el repetidor, para ser mas exacto vivo en el 3 piso, y tengo la antena del repetidor cuando mas a 20 ms, y casi no puedo enviar, o descargar archivo por el paquete de700mgb, gasto la mayor parte del paquete y casi no lo puedo utilizar, ( tengo un android 7.0HuaweiMediaPad T3), sin embargo tengo un vecino que en su telefono nunca le falla, la coneccion por la 4g, en el hablar ciudadano callejero dicen, que la 4g le está haciendo interferencia a la 3g, como mas vulgar, la está tumbando, mi pregunta: hasta donde fuese verdad ese comentario, saludos revolucionarios, Osvaldo.

Sederg Respondió:


19 de octubre de 2019

14:00:01

En el punto de la calidad de la conexión estoy muy de acuerdo contigo.. Pero en lo que la 3g esta interfiriendo con las 4g no es cierto... Estas dos señales se transmite en frecuencias diferentes e incluso la tecnología usada para su difucion es diferente.. Por lo tanto no existe tal interferencia...

Luis dijo:

8

19 de octubre de 2019

13:16:00


Cuando se acaban los megas de navegación internacional casi siempre queda la navegación nacional y no se puede acceder a la aplicación EnZona , es algo ridiculo.

enrique valdivia cano dijo:

9

19 de octubre de 2019

13:20:14


Deben bajar el precio del nauta hogar y ponerle coneccion ilimitada.

Carlos Manuel Amat Rodríguez dijo:

10

19 de octubre de 2019

13:33:39


Pienso que a pesar de los problemas que está atravesando el país a consecuencia del recrudecimiento del bloqueo impuesto por los Estados Unidos, etecsa debería revisar las tarifas telefónicas y de datos móviles ya que están algo exageradas para el cubano de a pie. La tarifa por consumo es demasiado cara, creo que nadie se atreve a usarla, los paquetes se muestran muy caros si la comparamos con países del área sin compararlos con el vecino del norte, además que el servicio no cuenta con la calidad requerida a pesar de los esfuerzos que hace el país y etecsa porque mejoren. Como cubano de estos tiempos creo que deben trazar otra polita para que aumenten los usuarios al servicio de internet por datos móviles y telefonía móvil

Juan dijo:

11

19 de octubre de 2019

13:35:01


Hay algún límite al deterioro del funcionamiento del 3G con la infraestructura actual o seguirán conectándose nuevos usuarios cualquiera sea la calidad del serviciol.

Dayan Meléndez Acosta dijo:

12

19 de octubre de 2019

13:38:23


Cuando acabarán de volver a activar el servicio de MMS que hace dos meses que no funcionan y etecsa no acaban de anunciar su restablecimiento mira q planteo esto en los foros y nunca la empresa se digan a responder.

Evelio Barros dijo:

13

19 de octubre de 2019

13:57:26


Sobre este tema le escribí al ministro en la zona de Santos Suarez donde vivo había dos años atrás dos salas de navegación q se cerraron : correo de Santa Catalina y Juan Delgado y Joven Club de la Ave Acosta¿ Cuando piensan reabrirlos?

Playazul dijo:

14

19 de octubre de 2019

16:34:31


Y vamos por más solo si bajan los precios para el de a pie

Lázaro dijo:

15

19 de octubre de 2019

21:45:43


Felicitar a la empresa por el esfuerzo realizado en la informatización de la sociedad. Pero pienso q existe un desbalance entre los precios y la calidad del servicio.

Armando Quiñones Aguilar dijo:

16

19 de octubre de 2019

22:59:07


Cuando bajen los precios de los paquetes y esten de acuerdo al salario medio de la población de bajos salarios es que puedo conectarme y navegar mas a menudo mientras sólo me conecto uns vez al mes espero que los precios altos existententes hoy en los paquetes de internet de Cuba bajen a un monto asequible al bolsillo del cubano de apie saludos

Agustín Lorenzo dijo:

17

20 de octubre de 2019

00:08:36


Es necesario revisar dos cosas el precio y el tiempo de vigencia de los paquetes, debería ser un precio accesible para las personas de pocos recursos y extender más hasta 2 meses el tiempo de vigencia de los paquetes.

Oleider dijo:

18

20 de octubre de 2019

13:42:52


La calidad de la conexión no es perfecta pero sirve bastante bien. La pregunta es y los precios pa' cuando??

Keyter dijo:

19

20 de octubre de 2019

19:04:00


Lo q tienen q hacer es bajar los precios.lo demás es fácil.

Lechu dijo:

20

20 de octubre de 2019

19:25:21


Muy buenos todos los esfuerzos que realiza ETECSA por mejorar el acceso a Internet, pero pienso que el Nauta Hogar deberían ponerlo sin restricción de horas, es decir, navegación las 24 horas, todos los días, además que pudieran dejar el acceso a la red nacional gratuita, como un bono por comprar los paquetes, así potenciarían que los cubanos la usemos mas, saludos