ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

En los próximos días saldrá a la venta en la red de farmacias comunitarias un nuevo medicamento natural llamado Vasoactol, destinado a remediar los problemas circulatorios de las personas, según reportó Radio 26.

Así dijo a la prensa la jefa del programa de medicina natural y tradicional en la Dirección provincial de Salud Pública en Matanzas, doctora Yojani Díaz Pallá.

La introducción de las drogas secas como la yerba buena, la cúrcuma, el anamú, entre otras, ha tenido gran aceptación en la población yumurina.

La directiva argumentó que en la actualidad se reconoce la medicina verde como una especialidad médica, integradora que alivia los problemas de salud, aunque todavía muchos doctores lo ven como alternativa y no como un medicamente más inocuo, que funciona a veces más rápido que el producto químico.

En la provincia destaca el trabajo con las modalidades de acupuntura, fitoterapia, apiterapia, homeopatía, terapia floral, ozonoterapia, hidrología médica, ejercicios terapéuticos tradicionales y orientación nutricional naturista.

Ello contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas y se emplea desde la promoción de salud, la prevención de enfermedades, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación. Forma parte también de las trasformaciones necesarias que lleva a cabo el Ministerio de Salud Pública.

(Con información de Radio 26)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LIA dijo:

1

8 de octubre de 2019

14:02:35


muy buena alternativas, eso es lo que significa pensar como país, pensar en el bien de todo con lo que tenemos, sustituir importaciones, creo que falto la explicación de como sería su venta

Jose dijo:

2

8 de octubre de 2019

22:50:54


Me he enterado de lo que dice la responsable del programa, pero el título del artículo promete dar a conocer un medicamento del que no se habla! De todos modos muy bueno buscar alternativas a la escocés de medicamentos

Osmel Guerrero dijo:

3

9 de octubre de 2019

01:18:36


Hace falta especificar para que grupo de patologías si es para las arteriales, linfáticas o venosas

Roberto dijo:

4

9 de octubre de 2019

06:29:09


En España se quiere declarar a la homeopatía como seudociencia, me gustaría saber si en Cuba alguien ha acreditado con estudios científicos la efectividad de está rama?

Albella Respondió:


10 de octubre de 2019

12:39:21

En Cuba también existen detractores, basados fundamentalmente en su ignorancia personal, pero hay mucha literatura que demuestra la efectividad de la homeopatía y la acupuntura. Mi esposa es especialista en estas ramas de la medicina natural. Hace años ella detuvo una epidemia de conjuntivitis con homeopatía fundamentalmente.

Yaramis dijo:

5

9 de octubre de 2019

07:52:59


Muy buena la creatividad pero sería más que bueno que se extienda a otras provincias.

Rafael Rodriguez Respondió:


11 de octubre de 2019

10:00:07

no dicen si lo venderán también en la habana

Teresa dijo:

6

9 de octubre de 2019

08:18:23


Los medicamentos naturales son magnificos por su efectividad y casi nulos efectos adversos, pero es importante que se asegure su estabilidad, pues al no ser específicamente para enfermedades crónicas, ni estar controlados en el cuadro básico de medicamentos, falta información sobre su producción y disponibilidad. En una población que envejece, las mujeres nos esperanzamos y mejoramos muchísimo con el Prevenox, de pronto desapareció y no sabemos la causa ni las perspectivas de retorno. Agradecería información al respecto. Bienvenido el Vasoactol

Daye Respondió:


20 de junio de 2020

21:27:48

Ya en mi farmacia lo tengo y está súper ????

Iris dijo:

7

9 de octubre de 2019

10:04:44


Necesito que alguien me explique cual es la curcuma, si tiene otro nombre como muchas plantas que se le conoce con otro nombre. Saludos

mir Respondió:


11 de octubre de 2019

08:26:15

Pude leer que tambien se le llama azafrán

Ernesto dijo:

8

9 de octubre de 2019

10:15:14


La medicina natural tradicional debe despojarse (creo yo) del adjetivo "alternativa". Quizás el medicamento a partir de la medicina verde no actue con la misma rapidez que el elaborado mediante productos químicos industrializados, pero sus efectos terapeuticos no son menores y le toca al MINSAP romper con esa inercia. Pensar como PAíS, a eso estamos convocados todos. ¡VIVA CUBA!

Wilmina dijo:

9

9 de octubre de 2019

13:11:32


Excelente, pero necesito saber si va a salir a la venta en todo el país al mismo tiempo o será poco a poco.

lionis dijo:

10

9 de octubre de 2019

13:59:07


buena noticia, pienso que a raiz del recrudecimiento del bloqueo , desarrollar la medicina natural se impone en estos tiempos tan difíciles, debe y tiene que ser una prioridad para el Estado, Cuba tiene potencialidad , lo demuestra cada dia .

Eduardo dijo:

11

9 de octubre de 2019

14:41:49


BUENA ALTERNATIVA, PERO SOLO ES PARA MATANZAS? ESTOS PROBLEMAS SON BASTANTE COMUN SOBRE TODO EN PERSONAS MAYORES..

Felix dijo:

12

9 de octubre de 2019

15:05:05


La noticia es importante,pero es sólo eso;espero que en algún momento alguien explique para que tipo de problemas circulatorios sirva ese medicamento.

Sarahi dijo:

13

9 de octubre de 2019

17:44:02


Me gustaría saber si este medicamento va hacer por receta o por la libre

Jose Ramon dijo:

14

10 de octubre de 2019

05:05:31


¿eso tiene un ensayo clínico? (Me refiero a uno regulado por el CECMED) Porque "la medicina verde" casi siempre está basada en resultados anecdóticos y lo que parece funcionar o no. Por último, me preocupa mucho que este artículo hable de la pseudociencia homeopatía como si fuera algo que funciona ASI NUNCA LLEGAREMOS A SER UN PAÍS DE HOMBRES DE CIENCIAS

Jose Fernandez dijo:

15

10 de octubre de 2019

10:27:44


Felicidades! La medicina Natural da muy buenos resultados. Los componentes de ese medicamentos los he usado por separado y dan muy buenos resultado.Esos componentes son muy populares en mucha parte del mundo desde hace mucho tiempo. Creo mucho en la medicina natural. Porque la sociedades antigua se curaban y prevenían enfermedades con medicamentos naturales. Así lo hizo mi padre que murió a los 92 años por el desgaste físico. Nunca uso medicina de la olla de los químicos.El se curaba con plantas naturales.

José Luis Rodda Romero dijo:

16

10 de octubre de 2019

13:04:01


Cuando empieza la venta en la Habana.

Guiye dijo:

17

10 de octubre de 2019

17:23:43


Ojala y no salga en CUC como la mayoria de las cosas buenas en nuestro pais.

Isabel Mercedes Fernández dijo:

18

11 de octubre de 2019

05:11:31


Buen dia escribo desde Argentina, desearía saber si el medicamento puede ser conseguido en mi país Desde ya muy agradecida por la respuesta

mario dijo:

19

11 de octubre de 2019

08:20:27


Buen día, muy buena opción para todos los que creemos en la medicina verde y soy uno de los que cree en sus propiedades. Recuerdo a mi bisabuela que murió de 110 años y solo fue al hospital en una ocación según contaba ella misma y resulta que para todo tipo de padecimiento ella tenía la receta a base de medicina verde o como se le dice berbiajes o como se diga y escriba, pero sé que para todo tenía una cura. Bien hubiese escrito una libro al respecto, pero tristemente el conocimiento se lo llevó con ella. Gracias

Roberto de Rojas dijo:

20

15 de octubre de 2019

08:49:32


Son diabetico dependiente de isulina de ello padesco de neuropatia y la planta del pis en ocaciones se entomence o calabra como deciomos bulgarmente pregunto pueden los diabeticos hacer uso de este mediacamento.