ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Francisco

Sancti Spíritus.– Aunque para muchos el proceso haya transcurrido con la mayor normalidad del mundo e incluso algunos lo tengan como imperceptible, el inicio el pasado viernes 30 de agosto de la llamada transición de la televisión analógica a la digital en Cuba fue largamente planificado por los organismos involucrados en este proyecto, que a su vez representa un escalón en la informatización de la sociedad.  

Desde ese día, en cinco municipios de Sancti Spíritus –la cabecera provincial, Cabaiguán, Taguasco, Jatibonico y La Sierpe– y en la Isla de la Juventud, el Canal Educativo solo puede ser visto por la frecuencia digital, lo que requiere obligatoriamente del empleo de un televisor híbrido o de una caja decodificadora del tipo Set-Top Boxes (STB).

Según confirmaron a Granma Jorge Félix Madrigal y Fulvio Taquechel, jefes de las respectivas Divisiones Territoriales de RadioCuba en la provincia de Sancti Spíritus y el municipio especial de Isla de la Juventud, la transición ha venido ocurriendo sin grandes sobresaltos, sin quejas de los usuarios ni incidencias de consideración, un resultado que ellos atribuyen, entre otras razones, a la preparación previa y particularmente a la labor comunicativa desarrollada.

A diferencia de Sancti Spíritus, en la Isla de la Juventud el proceso conllevó la aparición de una nueva frecuencia, lo que implica, obviamente, la necesidad de reprogramar la cajita decodificadora para poder sintonizar el Canal Educativo.

Para responder a este inconveniente fue creado un puesto de mando, desde el cual especialistas de RadioCuba asisten a los usuarios lo mismo en la reprogramación de las STB, que en la orientación de las antenas o en la colocación de los conectores, refirió Fulvio Taquechel.

Según aseguró a la prensa días atrás Justo Moreno, director general de RadioCuba, la transición no solo representa modernidad y calidad de la señal, sino que resuelve también la obsolescencia tecnológica del equipamiento, asegura mayor eficiencia energética y,  al apagar los sistemas analógicos, se liberan frecuencias para futuras transmisiones digitales y el necesario desarrollo de otros frentes como la telefonía 4g.

Como parte de las medidas implementadas para la reconversión tecnológica, estos territorios fueron privilegiados con la venta de televisores híbridos y de cajas decodificadoras, lo que no significa exactamente que la demanda esté totalmente satisfecha, y en especial fueron protegidos los centros educacionales que se valen del Canal Educativo para la impartición de la docencia en los diferentes niveles de enseñanza.

El otorgamiento de créditos a quienes mantengan ingresos fijos o regulares y la garantía de un módulo gratis –incluye caja decodificadora, antena, 15 metros de cinta para bajante y dos conectores– a aquellos núcleos requeridos de asistencia social que estén debidamente avalados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, figuran entre los beneficios aprobados por el Estado para asegurar el éxito de la migración.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JR 79 dijo:

1

4 de septiembre de 2019

06:56:19


Las cajitas están desaparecidas. Lo más duro es que los particulares las tienen por montón. Tomemos medidas al respecto.

PP dijo:

2

4 de septiembre de 2019

06:57:18


¿Dónde están las cajas decodificadoras? Han desaparecido del mercado. ¿Han evaluado bajar un poco su precio? Es EXCESIVAMENTE alto para muchos en Cuba.

EAA dijo:

3

4 de septiembre de 2019

08:49:43


No hay cajitas en el comercio, en la feria de la habana donde estaban todas las marcas dijeron que era un problema coyuntural del mercado, pero ya de eso hace mas de seis meses, realmente no tiene una explicación que convenza si se tiene en cuenta el avance de tv digital.

Yusniel dijo:

4

4 de septiembre de 2019

10:11:44


Todo con normalidad , bueno em mi caso y casa cuando el tipempo se pone malo no hay señal o te la congela.

Elio dijo:

5

4 de septiembre de 2019

10:25:00


No han sacado mas cajas en las tiendas

Yudier Luis Gutiérrez Martínez dijo:

6

4 de septiembre de 2019

10:26:43


Donde están las famosas cajas con Android que tanto se anunció por la mesa redonda y jamás salieron al mercado.

Manuel dijo:

7

4 de septiembre de 2019

12:50:43


Se rompió mi cajita, ¿dónde me puedo comprar una nueva?

EAA dijo:

8

4 de septiembre de 2019

13:00:15


Alguien tiene que pagar todas las cajitas gratis, lo que hace falta es que reaparezcan en el mercado.

Roger dijo:

9

4 de septiembre de 2019

13:17:53


No se engañen, si nadie protestó fué porque el canal educativo tiene poca audiencia, no por la buena preparacion, esperen a ver si quitan cubavision si pasa lo mismo.

la china dijo:

10

4 de septiembre de 2019

13:25:58


jr dice que las cajitas están desaparecidas; cuando aparezcan,¿ como la adquiero, con los precios tan altos?

3CA dijo:

11

4 de septiembre de 2019

14:05:37


PP, las cajitas no están desaparecidas las tienen los particulares ¿ Como la conseguen en cantidades para comerciaslizar?

Lilia dijo:

12

4 de septiembre de 2019

19:05:17


Como va a transcurrir con normalidad la transición de la televisión analógica a la digital en Cuba, si la mayoría no tenemos caja decodificadora, después de ahorrar dte un tiempo, con el dinero en la mano no aparecen, no existen, nunca he vuelto a ver De tarde en casa.

Enrique dijo:

13

5 de septiembre de 2019

01:29:58


Esas cajita de codificadora blanca con la noten ir sale en la foto en qué tiendas recaudadoras de divisa la venden. Soy de la habana. Y cómo cliente necesito saber por favor .

Y6 dijo:

14

5 de septiembre de 2019

02:44:17


Es una falta de respeto lo que tienen con las cajitas descodificadoras está uno obligado a pagar 75 y hasta 80 cuc por una cajita al particular por la calle cuando el estado te las vendia a 49 cuc por que no aparecen en ningun lado y cuando sacan en las tiendas ya los revendedores las tienen aseguradas para vivir del pueblo trabajador y todo el mundo no tiene 400 cuc por un televisor ibrido hasta cuando es esto

Mario Jose Diaz dijo:

15

5 de septiembre de 2019

07:48:02


Es muy cierto que el avance de la televisión digital representa un alto grupo de ventajas en cuanto a cantidad de información, Calidad y uso adecuado del recurso. Además de aumento de las posibilidades de transmisiones es innegable. Pero hoy tenemos una buena serie de problemas que resolver, pues a todos no llega la señal con la potencia necesaria y en muchas ocasiones está bien afectada, es bastante general que cuando hay mal tiempo o lluvia la señal queda perdida o intermitente es importante tener buena calidad de transmisión en cuanto a Potencia de recepción. En otro orden de cosas se dará el apagón Analógico en momento cercano, pero existen un grupo de preguntas de las que bien poco se habla y son a mi modo de ver Precio de los TV que hoy son exorbitantes y los créditos demasiado fuertes deberían ser más Blandos para lograr mayor asequibilidad, en este sentido los precios de las cajas decodificadoras, también son excesivamente Altos creo que debemos pensar en todos los Bolsillos y llegar a los mas exhausto así creo se podría expandir más rápidamente el sistema. Otro tema es la disponibilidad del equipamiento en el mercado hoy está prácticamente desaparecido, sin embargo particulares tienen existencias ¿Cómo es posible esto? No hemos empezado y ya los rascacueros están en posición para el lucro. Otro de los temas es la producción nacional de estos productos y su reparación. Tenemos una fuerza técnica y profesional que puede ser la abanderada de esta tarea de infraestructura para la TV Digital que a todos nos gusta tanto. Ojo y eliminar tanta importación innecesaria. Otro tema es el alargamiento del uso útil de las cajas decodificadoras, logrando programas de actualización, estimados amigos nos falta mucho por andar en este tema por lo que creo débenos realizar un análisis más aterrizado a nuestra población.

yudi dijo:

16

5 de septiembre de 2019

07:59:45


vivo en el mariel hace mas de una semana no tengo nada de señal y lo mismo le pasa a varios de mis vecinos ya revice la antena todo esta bien no se que esta pasando

Sánchez dijo:

17

5 de septiembre de 2019

08:12:56


Lo primero es coincidir que en la Isla de la Juventud las cajitas decodificadoras estaban hasta que se habló del apagón. En rigor se comercializa una pequeña sola que solo actua por medio del mando por lo que no tiene éxito su venta. Si se agotan las baterias, ya sabes. Por otro lado se adiciona una nueva frecuencia cuyos parámetros no se corresponden con la antena que se comercializa en la Habana a 80 pesos para los canales cercanos al 41 y al alcance de muchos. Ahora por supuesto la señal disminuyó su calidad a menos de la mitad y es posible que algunos la pierdan. Sintonizar con calidad dos frecuencias de canales tan lejanas resulta bien complejo. Recomiendan otro elemento preamplificador a 8 CUC para aquellos que puedan. Es cierto que tenemos dificultades, pero al resolverlas es mejor pensar en la más cercana a l mayoría del pueblo. Por cierto lo relacionado a la telefonía debe ser la 4G, porque lo escrito pudiera interpretarse por una telefonía muy ligera de 4 gramos.

alfredo dijo:

18

5 de septiembre de 2019

08:28:02


sobre las cajitas llevo un buen tiempo tratando de averiguar la posibilidad de que la misma industria cambie las SD por HD, pues compré una GELECT (SD) casi a 50 CUC y no recibo respuesta, pues ahora están a precio mas bajo, ¿por qué no se realizan acciones para arreglar lo que en un primer momento se hizo mal?

Anier dijo:

19

5 de septiembre de 2019

09:55:15


Las cajitas estan que desde principio de años no se encuentran en casi ningun establecimiento del estado. Yo personalmente he caminado varias provincian en busca de una de ellas y sin suerte, y ya estamos en la recta final del 2019. En la mesa redonda anunciaron que en 2021 se deberia de dar el apagon analogico pero al % que se va avanzando en el pais es muy lento para el pronostico que se trazaron.

Dispuesto dijo:

20

5 de septiembre de 2019

10:35:18


Buen Día, bien cabria interponer el dicho" van delante los bueyes de la carreta"y como quedan los que no podemos adquirir la cajita . 49.95 cuc un mes de salario y mas en mucho casos, con incremento y todo. es parte de la revolución tecnológica , nada social . no se si sera la causa de que en las madrugadas solo este en el aire un solo canal ,al menos en Antilla