ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba puede preciarse de sus universidades comprometidas con los destinos de la nación. Foto: Nuria Barbosa León

Aproximadamente 12 000 estudiantes universitarios de años terminales serán ubicados en las entidades donde deben comenzar su vida como trabajadores. Del 1ro. de septiembre al 15 de octubre se realizará el proceso de otorgamiento de la ubicación laboral.

«Ese proceso comienza con una entrevista individual con el estudiante –asegura Reinaldo Velázquez Zaldívar, director general del pregrado del Ministerio de Educación Superior– para ver sus intereses y sus potencialidades. La ubicación se da teniendo en cuenta las aptitudes y actitudes del estudiante y se busca que sea el más idóneo para desempeñar las labores en esa ubicación.

«Se van a tener en consideración solicitudes de las empresas, especificó el funcionario. También está la asamblea de ubicación laboral, donde se tiene en cuenta la integralidad del estudiante. Esa asamblea es soberana para decidir  para qué ubicación va cada estudiante. Este es un proceso en el que la FEU y la UJC desempeñan un papel importante y participan también los empleadores».

«Es un beneficio inicial también en su propia formación», añadió Velázquez Zaldívar. Agregó que «la universidad expende sus escenarios hacia todas las empresas del país, porque en esa entidad vamos a tener que preparar a las personas, categorizarlas y vamos a ejercer un proceso de enriquecimiento mutuo. Es una concreción más de ese vínculo universidad-empresa que nosotros estamos llamando a que se desarrolle y que la Dirección de nuestro país va potenciando», concluyó.

El Ministerio de Educación Superior trabaja en el incremento de la relación universidad-sociedad, «sobre todo con mucha fuerza en cómo realmente la universidad impacta con sus resultados en el desarrollo del país», aseguró José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior.

Sobre el aseguramiento del periodo lectivo 2019-2020, el titular del sector dijo: «Vamos a iniciar un buen curso escolar con los recursos prácticamente garantizados, con un claustro de alta calidad, y con los insumos necesarios para que desde el principio se desarrolle el proceso de aprendizaje de manera eficiente».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hermogenes dijo:

1

31 de agosto de 2019

06:37:52


Muchos universitarios emigran.Que hace el pais para evitarlo?