ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jorge Luis Merencio

Como parte de la estrategia del país para evitar que continúe el deterioro de las vías e impulsar su reparación, el Centro Nacional de Vialidad tiene previsto que para este año se coloquen cerca de cien mil toneladas de asfalto en la Autopista Nacional.

Raúl Díaz Guadarrama, director general de esta entidad adscrita al Ministerio de Transporte, precisó a Granma que desde hace tres años se incrementa la disponibilidad financiera y material a esta carretera para su restablecimiento técnico.

«Hasta el momento los problemas críticos se encuentran en los tramos de Cienfuegos y Mayabeque, donde hasta el primer semestre ocurrieron paralizaciones puntuales por déficit de líquido asfáltico, sin embargo, se recuperaron esos atrasos», precisó el directivo.

El mantenimiento e inversiones en la red vial tiene como prioridad las que garantizan el desarrollo turístico del país, seguido de otras como la de Mariel, la Autopista Nacional, la Carretera Central y Vía Blanca.

A tales efectos, entre los principales objetivos del organismo para 2020 figura aumentar la cantidad de asfalto destinado a la Carretera Central, priorizando diferenciadamente los tramos críticos por riesgos de accidentalidad.

Por otra parte, una de las mayores dificultades relacionadas con el mantenimiento de las carreteras se encuentra en la administración de los viales y la responsabilidad que se debe tener para su reparación.

En este sentido, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez ha insistido en que la reparación de los viales municipales tiene que convertirse en una tarea de cada territorio y se deben buscar soluciones alternativas de desarrollo local ante limitaciones de equipamiento. 

Sobre los puentes para transporte automotor, Díaz Guadarrama puntualizó que en el país existen 5 862; de ellos 304 en mal estado, de los cuales cien disponen de proyectos listos para ejecutar su reparación.

Este esfuerzo dependerá de las posibilidades con que cuenten los constructores, en lo referente a equipamiento para llevar a cabo la reparación, un tema complejo por las limitaciones en la fuerza especializada, en la tecnología y recursos especiales necesarios para llevar a cabo la tarea, destacó el directivo.

De acuerdo con el Director del Centro Nacional de Vialidad, la primera prioridad en el suministro de mezcla asfáltica la tienen las pistas de los aeropuertos, fundamentalmente el José Martí en La Habana y el Abel Santamaría en Villa Clara.

Explicó, además, que se labora para eliminar las violaciones que ocurren en la faja de vía, además de las ilegalidades en las vías acometidas por empresas estatales y personas naturales, las que deben ser solucionadas por quienes infringen lo establecido.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

22 de agosto de 2019

05:58:13


Otra cosa para reolver ademas del asfaltar nuevo todo lo necesario, es la señalizacion de transito, de distancias , de curvas etc en las carreteras y autopista , pues es muy escasa y sin ellas se crean accidentes. Poner un limite de velocidad en carreteras y autopista cuando llueve, que no puede ser igual cuando hay condiciones meteorologicas normales. La obligacion de cinturas de seguridad en los autos y que los pasajeros la usen , y multar al chofer que no obligue a su uso, pues de nada sirven de adorno, y salvan vidas.

Hector Tamayo Escalona dijo:

2

22 de agosto de 2019

06:47:57


En ocaciones parece falta de gestion o desprecupación de los municipios sobre el estado de las vias. Que alguien vaya a la cabecera municipal del municipo de Báguanos, provincia de Holguín. Son tan solo 2,5 km de carretera en pésimo estado hace años. Da pena que el accesso a una cabecera municipal esté en tales condiciones.

Adrián González dijo:

3

22 de agosto de 2019

07:28:03


Eso es muy bueno, porque evitamos accidentes.

Oscar dijo:

4

22 de agosto de 2019

07:26:24


Si no se cuida la calidad del hormigon asfaltico y se prepara la base para recibirlo, lejos de colocarlo, lo estaremos votando y da igual que sean 100 mil o 1 millon de toneladas.

ERodriguez dijo:

5

22 de agosto de 2019

07:40:32


Muy buena iniciativa del Estado Cubano de recuperar las maltrechas principales vias de nuestro pais, como todos conocen eso contribuira entre otras cosas a disminuir la creciente accidentalidad en el pais. Pero aparejado a esto se requiere que los organismos competentes velen permanentemente por los trabajos que se ejecuten. Pues sobran ejemplos en todo el pais de acciones de este tipo sin ningun control tecnico, lo que conspira contra la calidad y durabilidad de dichas acciones, al menos los resultados lo evidencian, pavientaciones sobre fango, etc, etc, etc. Eso es derrochar los recursos que el Estado pone en nuestras manos. Vias reparadas y al mes ya estan igual o peor que antes de la reparacion.

Alain dijo:

6

22 de agosto de 2019

07:44:26


Que bien, esa es una deuda pendiente desde que se cayó el campo socialista. Necesitaría también un poco de alumbrado en la carretera y lugares donde estén disponible para descansar y tengan servicios de reparación y disponibilidad de piesas que más se necesitan en carreteras, como luces y accesorios de reparación rápida.

Marjoris dijo:

7

22 de agosto de 2019

07:45:25


Muy bueno el trabajo que están realizando, pero no deben olvidar las provincias Orientales, soy de Guantánamo pero no me refiero específicamente a mi provincia que es un desastre la carretera por donde quiera que vayas, el punto a que me refiero es la provincia Holguín donde tenemos un aeropuerto internacional y es muy difícil viajar por esta carretera, aún y cuando viajan muchos turistas por esta parte del país, es deprimente como está carretera de la autopista, lo que conlleva a otras cosas como accidentes etc.

ATB dijo:

8

22 de agosto de 2019

07:51:06


todo muy pero lo que deberian hacer es de terminar la autopista nacional hasta santiago por lo menos

Lucía dijo:

9

22 de agosto de 2019

07:57:16


Me alegro por todos los esfuerzos que se hacen a pesar del bloqueo que sí existe y le hace mucho daño al pueblo de Cuba hace casi 60 años. Lo que deseo es que en la medida de las posibilidades reales y no del burocratismo y el olvido estos arreglos lleguen a las calles que no son importantes y que están desbaratadas en los diferentes municipios de la capital donde viven las personas, entran autos, se empoza el agua cada vez que llueve durante varios días, etc. No creo que para los 500 de la capital porque ya falta poco y hay muchas, muchas calles desbaratadas pero que más temprano que tarde lleguen los arreglos.

Ernesto dijo:

10

22 de agosto de 2019

08:02:29


A cuanto equivale en km aproximadamente esa cantidad de toneladas?

ZGJ Respondió:


23 de agosto de 2019

07:58:57

Aproximadamente a 120 Km de carretera de 8 m de ancho

Oscar Jiménez Guilarte dijo:

11

22 de agosto de 2019

08:11:24


Espero que en este esfuerzo no se olviden de la legendaria carretera Moa-Baracoa que durante tantos años hemos esperado los pobladores de los dos municipios.

Edelit Reyes dijo:

12

22 de agosto de 2019

08:14:37


Estamos conscientes del esfuerzo de nuestro gobierno en mejorar las vias, nosotros como pueblo nos sumamos, pero seria bueno tener en cuenta en sus proyecciones aquellos nuevos asentamientos que todavia estamos caminando sobre el fango, al menos sin llegar al asfalto que se mejoren con materiales que nos permitan salir y llegar a nuestras casas como seres humanos.

Rafael dijo:

13

22 de agosto de 2019

08:27:02


Muchas felicidades para todos los hombres y mujeres que de una forma u otra hacen posible el mantenimiento de nuestras autopistas y carreteras del país. Estas obras que son bien costosas y de mucho sacrificios humanos a pesar de las tecnicas que utilicen , hacen para nuestro pueblo y visitantes mejor calidad de vida y disfrute de nuestro archipielago. Solo tenemos que tener presente TODOS, choferes y peatones el cuidado y precaución para evitar accidentes. Cuidemos cada metro de pavimento de nuestras calles, carretera avenidas, autopistas y caminos mejorados, esto hará más duraderos nuestros transportes estatales y privados. Apoyemos esta tarea del estado y gobierno con mayor disciplina vial. FELICIDADES!!!!! RECUERDE SIEMPRE LA LEY DEL TRANSITO, ESTUDIEMOSLA.

Rafael dijo:

14

22 de agosto de 2019

08:48:48


Por favor muy importante a tener en cuenta: Las vías a utilizar para hacer los DESVIOS para cubrir las reparaciones, MEJORARLAS ANTES DE SU USO. Quedaran como una vía de alternativas para cualquier otras contingencias. Que usteds cren?.

Ramon dijo:

15

22 de agosto de 2019

09:35:41


Es vital para la vida de un pais el poder contar con todas las vias de comunicacion en buen estado, y ese trabajo se debe realizar sistematicamente para mantener en estado optimo nuestras calles, avenidas y carreteras .

sergio dijo:

16

22 de agosto de 2019

11:59:45


de acuerdo con estas ideas, perro la carretera central por ejemplo en el tramo de Colón a los Arabos en Matanzas, hay lugares que el paseo está mas alto que la carretera, cuando llueve el agua se queda en la carretera y esa es quien destruye, eso se puede ir arreglando mientras que llegue el asfalto, gracias

Miguel dijo:

17

22 de agosto de 2019

12:11:11


Sería bueno que valoraran la extención de la autopista nacional después de Sancti Spíritus hasta Santiago de Cuba. Eso lleva recursos pero a la larga ahorraría el tiempo de viaje a las provincias orientales, combustible y muy importante, disminuirían los accidentes que tanto se producen en la carretera central

Ernesto Bustos dijo:

18

22 de agosto de 2019

12:23:21


Compañeros revisen urgente el Callejón Van Troi en Berroa ya que después de tirar tubos de gran diametro por el acueducto no se cerraron las zanjas abiertas y el paso de carga pesada (rastras con contenedores) y las aguas han deteriorado aún más y puede volcarse algun camión. Ese es el acceso de las fábricas que estan en ese municipio y de la población.

iva dijo:

19

22 de agosto de 2019

12:54:17


Nuestro PRESIDENTE dijo Cito:La reparación de los viales municipales tiene que convertirse en una tarea de cada territorio y se deben buscar soluciones alternativas de desarrollo local ante limitaciones de equipamiento; Para coger el bacheo en los municipio no hace falta importar nada, la solucion esta aqui los huecos que exiten en calles y avenidas hay que cogerlos a tiempo antes que se hagan piscinas como las que hay hoy. entonces si cumpliremos lo que nos oriento el PRESIDENTE.

René Rodríguez Horta. dijo:

20

22 de agosto de 2019

22:10:17


Yo recuerdo en mis tiempos, que era imprescindible el trabajo topográfico en la vías,en el movimiento de tierra, cada proceso de nivelación era algo importante, se compactaba después se le echaba una capa de gravilla, segmento y como terminación con el asfalto, se calculaba cada curva. Se que es un proceso lento, pero creo que seguro. Pero si se realiza un trabajo eficaz, nos demoramos más pero seguro estoy que dichas vías duraría mucho más.