ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Directivos de la Empresa de Ferrocarriles de Occidente anunciaron el restablecimiento de la ruta La Habana-Pinar y una sustancial mejora de la transportación de pasajeros por ferrocarril en Pinar del Rio, gracias a la llegada de coches procedentes de La Habana, según reportó ACN.

La provincia más occidental cubana, espera contar con el reinicio de los viajes para el 10 de septiembre, en coincidencia con el aniversario 152 del otorgamiento del título de ciudad a Pinar del Río.

Los propios funcionarios de la empresa explicaron a ACN que los vagones no son nuevos, circulaban anteriormente en los trenes nacionales y ello requiere de un proceso de reparación de cara a elevar el confort, pero serán efectivos para suplir un servicio muy demandado por los lugareños.

En estos momentos están circulando casillas de carga rumanas adaptadas con asientos de ómnibus, en tanto los que comenzaran a trabajar en septiembre son mexicanos y superiores a los existentes al estar dotados de butacas reclinables y ventanillas.

De acuerdo con declaraciones a Radio Guamá de Antonio Alberto Miranda Suárez, director adjunto de la entidad, las mejoras incluyen las vías férreas y ya trabajan en el tramo Artemisa- Rincón, cuyas tareas abarcan la colocación de largueros de madera, y la realización de limpieza en la vía para mayor seguridad, aunque descartó la posibilidad de poder efectuar un mantenimiento intensivo en estos momentos.

Más de 300 pasajeros podrán elegir esta vía para su traslado a La Habana con la puesta en marcha de esos coches en septiembre y está prevista la reinauguración de la estación ferroviaria tras su remodelación, algo ansiado también por los usuarios de Vueltabajo que apuestan por este medio de transporte.

(Con información de ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

artemiseño dijo:

1

15 de agosto de 2019

11:58:42


Sería mucho mas rápido que circulara por la nueva línea entre la Habana y Artemisa y no por la línea del sur, ese tramo entre Rincón y Artemisa puede ser cubierto con un servicio local

alida maria cortes dijo:

2

15 de agosto de 2019

17:29:01


Eso es !!! Vamos rumbo al desarollo sostenible , en un futuro cercano estaremos por encima de las grandes potencias.

Alex Michel dijo:

3

15 de agosto de 2019

23:19:09


Y el tren eléctrico Casa Blanca - Matanzas?

Aciel Ricardo dijo:

4

16 de agosto de 2019

09:56:22


muy bonita locomotora

Gloria dijo:

5

18 de agosto de 2019

06:30:22


El desarrollo ferroviario es posible gracias al interés tomado por el nuevo gobierno cubano.