ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A pesar de las campañas organizadas y dirigidas por el Gobierno de Estados Unidos para impedir el flujo de turistas a nuestro país, Cuba arribó este jueves a los tres millones de visitantes internacionales.

Que tantas personas hayan escogido a la Isla demuestra la confianza y el reconocimiento alcanzado por este destino, que ofrece no solo atractivos naturales y culturales, sino también seguridad.

De acuerdo con una información del Ministerio del Turismo, Canadá se mantiene como el principal mercado emisor, seguido por los países europeos, donde Rusia destaca como el de mayor incremento.

Cuba tiene previsto continuar creciendo en cantidad de habitaciones y en la construcción de hoteles, explicó a la Asamblea Nacional en julio pasado Manuel Marrero Cruz, ministro del ramo, quien señaló además que para cerrar el año se espera la llegada de más de 4 300 000 turistas.

Foto: Juvenal Balán
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ednago González GRE dijo:

1

16 de agosto de 2019

01:16:30


Muchas felicidades a todos los trabajadores de turismo del gran caimán. No solo a los empleados de turismo, sino también a los laboriosos trabajadores de inmigración y la aduana de Cuba qué día a día se esfuerzan en hacer un gran trabajo, ahora inyectado por mucha juventud, sobre todo en los aeropuertos José Marti, de La Habana y Frank Pais, de Holguin. Todas las provincias que cuentan con muchos polos turismo son un ejemplo a todo el mundo, tanto a turistas internacionales y nacionales. Ejemplos las playas del Este, Varadero, y especialmente el norte holguinero con hoteles confortables y de excelencia en todos los aspectos, especialmente Iberostar, Hotel Brisas Guardalavaca, u de forma súper especial a todos los que trabajan en el hotel Paradisus Rio de Oro and SPA, toda una maravilla de la natural con excelentes trabajadores que siempre están atento a los turistas que visitan esa preciosa instalación. Pese al bloqueo, aún se necesita mucho trabajo y concluir las instalaciones de El Ramon, en Antilla. Cuando Cuba logre recibir 10 millones de turistas, será una meta al alcance en el futuro, pero me necesitará de mucho trabajo y confíar en la juventud. Cuba p’lante, Cuba segura para los cubanos y extranjeros y a trabajar duro cada día como ha señalado el presidente Diaz-Canel, quien prácticamente no descansa. Gracias.

cirilo dijo:

2

16 de agosto de 2019

08:37:16


Los ciudadanos del mundo que vienen a Cuba, vienen con la mente aterrorizada por las mentiras que transmiten los medios masivos al servicio del imperio, cuando llegan descubren la realidad cubana un pueblo alegre, amable,luchador, valiente que no renuncia a sus principios a cambio de limosnas del que nos desprecia, 3 millones de visitantes es una buena bofetada al presidente de los EE.UU Somos Cuba, Vamos por mas, somos continuidad

pablo hernandez dijo:

3

17 de agosto de 2019

07:30:10


Me da mucha alegria y satisfaccion, esta noticia, y deseo mucha prosperidad para mi páis que se merece mucho mas, por su sacrificio y abnegacion, ojalá esta cifra siga en aumento año tras años. FELICIDADES CUBA.

Pedro Cruz dijo:

4

18 de agosto de 2019

09:27:23


Un promedio de 13215 turistas diarios. En este 2019, existe una gran posibilidad de llegar a los 5 millones de turistas. Hay que trabajar con eficiencia para lograrlo. Demostremos la hospitalidad de los Cubanos.

Ernesto dijo:

5

20 de septiembre de 2019

11:01:02


Felicidades a todos los cubanos por este desenlace. Demostrado está: SIEMPRE SE PUEDE MAS. ¡VIVA CUBA!