Los fatales desenlaces los provocan, primordialmente, el irrespeto al derecho de vía de otros conductores, el no atender el control del vehículo y la violación de los límites de velocidad
El desenlace fatal de los accidentes siempre viene aparejado con grandes pérdidas para la economía del país o de vidas humanas.Foto:José Manuel Correa
Los accidentes no son siempre tan accidentales ni tan imprevisibles, bien sabemos que eso es un hecho y que pueden evitarse, y eso, no es pura consigna. Pero la perseverancia de todos por ponerles fin estará muy lejos de consumarse si no se frenan también las malas actitudes e indisciplinas en la vía pública.
En los últimos años por nuestras calles y avenidas se ha hecho frecuente ver a una persona conducir el vehículo con una mano.Foto: José Manuel Correa
Los fatales desenlaces —según un informe de la Comisión Nacional de Tránsito de Cuba— los provocan, primordialmente, el irrespeto al derecho de vía de otros conductores, el no atender el control del vehículo y la violación de los límites de velocidad. Pero los “imprevistos” acontecimientos hablan también de baja percepción de riesgo y de alta irresponsabilidad en la vía, tanto de conductores como de peatones.
El Decreto Ley 231 de diciembre del 2002 en Cuba, prohíbe conducir con una sola mano sobre el volante y es usual ver al conductor con dinero, un cigarrillo o hasta un celular. Foto: José Manuel Correa
Que las vías no muestran un buen estado, es una realidad. Que el parque automotriz del país es anticuado y obsoleto en su mayoría y renovarlo resulta complejo, también es innegable. Pero lo es, igualmente, que a diario se toman medidas, se implementan gestiones por las autoridades competentes, se aplican sanciones, multas, se llama a la responsabilidad ciudadana. Y, aun así, según precisa la citada Comisión, cada 24 horas, en nuestro país, dos personas pierden la vida y otras 21 resultan lesionadas en un «accidente».
Usar auriculares o audífonos mientras se transita en la calle es la nueva amenaza para los peatones.Foto: José Manuel Correa
La realidad de todos los días ha confirmado, que obedece en gran medida al sentido común y a la actitud que asume cada individuo en la vía para – ya sea al volante de un vehículo de motor, en la conducción de uno de tracción animal o simplemente como transeúnte de la vía pública - que sean cada día menos las víctimas. Lo lamentable es que, por lo general, se empieza a razonar un cambio de conducta, y el sentido de palabras como responsabilidad y disciplina vial, cuando somos más que espectadores de ese instante en que, la imprudencia o el error evitable, cobran vida.
Según la Comisión Nacional de Tránsito a los conductores se les han aplicado multas, decretos y se les han realizado, revisiones técnicas a los vehículos.Foto: José Manuel Correa
Los accidentes ni son tan impredecibles, ni son tan inevitables. Todo está en manos de nuestra propia responsabilidad.
El estacionamiento sobre las aceras obstaculizando el paso peatonal, otra de las indisciplinas más comunes.Foto: José Manuel Correa
Muchos peatones cruzan la calle utilizando el teléfono móvil, sin darse cuenta de los peligros que esto conlleva.Foto: José Manuel Correa
La ley 109, prohíbe cruzar entre vehículos parqueados, o por delante o por detrás de un carro detenido o que se esté deteniendo.Foto: José Manuel Correa
Usuario de la vía: toda persona que interviene en ella en condición de conductor ya sea de un vehículo de motor o tracción animal, pasajero, peatón o ciclista. Así lo define la Ley No.109 de septiembre del 2010, Código de Seguridad Vial.Foto: José Manuel Correa
A pesar de las advertencias de las autoridades todavía muchas personas imprudentemente trasladan menores en motos sin usar el casco.Foto: José Manuel Correa
El exceso de velocidad es una de las causas más frecuentes en los accidentes de tránsito, por tal medida se utiliza por parte de las autoridades el sistema de medición de velocidad con pistola láser, es un sistema desarrollado para medir la velocidad de vehículos que ingresan a la vía.Foto: José Manuel Correa
El exceso de velocidad, la inobservancia al control del vehículo, la ingestión de bebidas alcohólicas, y la presencia de animales sueltos en las vías, continúan siendo las principales causas de los fatídicos accidentes.Foto: José Manuel Correa
Un nuevo peligro asecha a los peatones en la vía: los auriculares o audífonos.Foto: José Manuel Correa
COMENTAR
Aldo dijo:
1
14 de agosto de 2019
17:50:37
Bien ilustrativo y argumentado este fotorreportaje del fotoperiodista. Texto y fotos se complementan de maneras muy eficiente y armónica. ¡Bien hecho Correa!
OCM dijo:
2
14 de agosto de 2019
18:15:41
Vien por este artículo, se plasman las principales causas de los accidentes según las estadísticas. Pero el pueblo no lo reconoce y siguen diciendo que si el estado técnico, u otra causa menor.
Alfonso dijo:
3
14 de agosto de 2019
20:44:16
Es cierto lo que dice este artículo.... El índice de accidentes cada día se hace mayor y está en nuestras manos de erradicar ò evadir estos desagradables sucesos pues muchos de los hechos han sido por indisciplinas, además que las vías están en mal estado y esto se debe reparar. Igual vemos en las calles los peatones con los audífonos puestos ò atendiendo el celular.... Autos transitando por las calles en mal estado. Es una tarea fundamental de Tránsito poner sus leyes pero que no sean sólo por escrito sino que lo lleven a la práctica.
SOMOS CUBA.
" NO LUCHAMOS POR GLORIA NI HONORES, LUCHAMOS POR UN FUTURO MEJOR "
Elsa Marina dijo:
4
14 de agosto de 2019
20:57:57
Excelente artículo.... Es responsabilidad del pueblo y de Tránsito cumplir con lo que está establecido evitando que no surjan corrupciones ni ilegalidades y cada cuál asuma su responsabilidad, igual reparar las vías que están en mal estado.
Es un deber de todos cumplir con Nuestra Patria por el bien de nuestro Futuro, de Nuestros hijos y de Nuestro País.
El guajiro dijo:
5
15 de agosto de 2019
07:45:53
Queda mas wue demostradoque el pricipal culpable y causal de los accidentes es el factor humano pues entonces que van a hacer para mejorar el control y las represalias a los culpables infractores pero sobre todo indisciplinados a consciencia.
Se impone entre otras medidas aprove has las tecnicas modernas y la participcion de toda la poblacion. Por favor acaben de crear la base tecnologica para que la poblacoon pueda denunciar con fotos y videos las violaciones de los conductorez y la via legal para accionar y castigar a los infractores.
Si los indisciplinados conocen que pueden ser denunciados por accoones irresponsables que no necesariamente vea dire tamente la policia de seguro lo pensaran mejor.
El deterioro de la disciplina vial es increivle y muym preocupante!!!!! Hasta cuando la dejaremos seguir deteriorandose!!!!.
Miguel Angel dijo:
6
15 de agosto de 2019
07:54:08
Todo el esfuerzo encaminad a evitar los accidentes del tránsito es muy positivo. La inmensa mayoría de los "accidentes" son evitables.
Manuel dijo:
7
15 de agosto de 2019
08:26:13
los agentes del orden deben de aplicar multas a los peatones infractores tambien, ya que ponen en peligro la vida de los pasajeros que se desplasan por la via, pues tenemos que tener en cuenta que muchos accidentes ocurren por esta causa y quien sale sancionado es el chofer incluso cuando el que provoca el mismo es el peaton infractor el cua tambien resulta victama en algunos de los casos, sim embargo el que paga carcel es el chofer.
Gaston dijo:
8
15 de agosto de 2019
11:05:55
Buen articulo, pero considero que los peatones tienen un gran % de culpa en muchos de los accidentes, y son los mas indisciplinados, son pocas las personas que caminan por las aceras, si arrastran algun objeto (maleta, caja, carreton) lo hacen por el medio de las calles y se molestan y ofenden cuando un auto le pita, las biciletas, las patinetas y las motos electricas van por donde quiera y sin respeto de las leyes del transito y el cuidado de sus vidas y para colmo los coches con niños pequeños tambien andan por la calle.
Creo que a esto hay que tambien prestarle interes por las autoridades y poner multas.
Ayamey Díaz dijo:
9
15 de agosto de 2019
13:22:28
Muy bueno e ilustrativo el reportaje
YARITZA dijo:
10
15 de agosto de 2019
14:45:22
Considero que se estan haciendo muchas acciones pero tdavi falta la conciencia de la sociedad y de las imprudencia que cometemos
rosendo dijo:
11
15 de agosto de 2019
23:42:14
Si es cierto que hay mucha imprudencia y violaciones de la ley del transito, pero el articulo debio insistir en el pesimo estado de las vias, tanto calles en las ciudades como en las carreteras empezando por la Autopista y la C. Central, por no hablar de otras en pesimo estado como la de Santa Clara a Sagua la Grande. Por otra parte las imprudencias de los peatones son demasiadas, se ha creado el mal habito de caminar siempre por la calle sin ser zona de boulevar ni nada por el estilo.
Lucía dijo:
12
16 de agosto de 2019
08:24:07
Buen artículo. Creo que se debe hacer un programa o dos en horarios estelares para que la parte de la población que ve la televisión cubana se entere y lo retrasmita a otros donde se anuncie la imposición de multas para las violaciones de los peatones también. Y en ambos casos a peatones y choferes las multas deben doler para ver si se deja de cometer tantas infracciones en la vía. Este artículo estas fotos y muchas otras deben ser muestra elocuente de la realidad que vive Cuba por estos días y la epidemia que se han vuelto los accidentes del tránsito.
Odalis dijo:
13
16 de agosto de 2019
09:32:31
Sigo pensando que el tema de la ocurrencia de tantos accidentes de tránsito, se debe al no cumplimiento de las Leyes de tránsito, en especial por los choferes o conductores que es lo que más produce accidentes, lesionados, fallecidos y pérdidas económicas y materiales; es cierto que muchas vías están en defiente estado, pero si se conduce con precausión, prudencia, y no a exceso de velocidad, incluido cuando llueve y la vía muy mojada, resbalosa, consumiendo bebidas alcohólicas, no prestando atención a la conducción del vehículo, con deficiente estado técnico del transporte, etc, la accidentalidad estoy segura que tiene que disminuir considerablemente. El reportaje es muestra exacta de la vida real, las violaciones e irresponsabilidades que se cometen a diario en la vía. Por favor, choferes y peatones, cordura, precausión, no jueguen con la vida propia y de muchos pasajeros, familias, cubanos y visitantes, en especial en este verano de viajes, paseos, visitas, diversión.
San dijo:
14
16 de agosto de 2019
17:06:55
No voy a ser amplio y si directo hay mucho descontrol en las licencia operativas certifican transporte que no cumplen con los estado técnico. No hay q ser ciego para ver que los accidentes masivos ocurren mas el sector transportista privado. Lo otro q sucede es violación d los límites de velocidad para ganar tiempo y paraje pues a los poco que cumplan con los estado técnico coloquen GPS así también le controlan el combustible que le roban al estado que con un comprobante d un cupet justifican 10 viajes al destino deseado. Buena esa es mi opinión y no esta lejos de las realidades del pueblo cubano.
COMENTAR
Aldo dijo:
1
14 de agosto de 2019
17:50:37
OCM dijo:
2
14 de agosto de 2019
18:15:41
Alfonso dijo:
3
14 de agosto de 2019
20:44:16
Elsa Marina dijo:
4
14 de agosto de 2019
20:57:57
El guajiro dijo:
5
15 de agosto de 2019
07:45:53
Miguel Angel dijo:
6
15 de agosto de 2019
07:54:08
Manuel dijo:
7
15 de agosto de 2019
08:26:13
Gaston dijo:
8
15 de agosto de 2019
11:05:55
Ayamey Díaz dijo:
9
15 de agosto de 2019
13:22:28
YARITZA dijo:
10
15 de agosto de 2019
14:45:22
rosendo dijo:
11
15 de agosto de 2019
23:42:14
Lucía dijo:
12
16 de agosto de 2019
08:24:07
Odalis dijo:
13
16 de agosto de 2019
09:32:31
San dijo:
14
16 de agosto de 2019
17:06:55
Responder comentario