ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Modesto Gutiérrez

CIENFUEGOS.- Hasta la fecha ya ha sido aplicadas cerca de un centenar de multas, por un valor de 51 570 pesos, a cuentapropistas que han intentado soslayar lo dispuesto en el Acuerdo 235/2019 del Consejo de la Administración (CAP) de Cienfuegos, mediante el cual se topan los precios para los productos y servicios más demandados por la población.

Tras la puesta en práctica de la medida el 5 de agosto, se ha registrado aquí la no incorporación de varias figuras del trabajo por cuenta propia; la mayor parte transportistas privados.

Tras un monitoreo dirigido por los Consejos de Administración de los ocho municipios, fueron efectuadas visitas a cada uno de los casos para conocer la situación concreta, apercibirlos e intentar disuadirlos de su actitud.

El viernes 9 de agosto se procedió a la advertencia oficial; y a partir de este lunes 12 (de persistir la negativa), serán retiradas las licencias a aquellos que no deseen continuar trabajando por no acatar las medidas dispuestas por el CAP, pues estas se otorgan para realizar el trabajo en cuestión, informó a la prensa María del Carmen Serra Lliraldi, vicepresidenta del CAP.

No obstante las multas impuestas, todavía no son pocos los trabajadores de la nueva forma de gestión que insisten en violar los gravámenes establecidos; si bien no solo son los transportistas.

Numerosas violaciones diarias tienen lugar en el área agrícola no estatal –con precios topados desde 2017, aunque en la práctica burlados desde ese mismo momento-, en la gastronómica y en la actividad de equipos de recreación.

Foto: del autor
Foto:
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mary dijo:

21

12 de agosto de 2019

15:41:28


Todavía existen y si no se hace constante la supervisión, lo seguirán haciendo. Precisamente ayer fui a dar un paseo sobre las 10.00 pm con mi esposo a la costa en 1ra. y 70 detrás del Acuario. Alli han hecho kioscos donde venden refrescos, cervezas, etc. Llegamos a un restaurante llamado Tiko donde te atiende enseguida y cuando le preguntamos por la cerveza cristal que algunas personas estaban tomando, nos dijo que el precio era 2.00cuc.Eso no estaba en el menú ni en la tablilla de precios.

Maria Elena Macias dijo:

22

12 de agosto de 2019

16:17:15


Lo primero que debo decir es mi completo apoyo a las recientes medidas para potenciar el desarrollo económico del país, incluida la esperada y oportuna por muchos del incremento salarial al sector presupuesto, encabezada por Díaz- Canel y con una muy adecuada política informativa de la mesa redonda y otros programas como los noticiarios que han seguido paso a paso todo el proceso de la información, aclaración de dudas y la toma de otras medidas que surtan efecto esperado. Aplaudo la integralidad de las medidas que han sido producto de un conocimiento de cómo se mueven los hilos de lo económico, muy justas, reales e inteligentes. Sobre todo es para resaltar la fuerte postura, e intransigencia sistemática para que en corto, mediano y largo plazo las ambiciones y posiciones individualistas de quienes quieran lucrar, atenten contra el espíritu de las medidas en su afán de obtener más ganancias, me refiero el poner precios topados a la comercialización de los productos y servicios y asegurar que no se incumplan los mismos tanto en los alimentos como en el trasporte, convencer pero también obrar a través de las multas y otras medidas punitivas de ser necesario, como elque se reporta de Cienfuegos. En el caso de Camagüey fue recientemente publicado en el periódico Adelante el listado de precios topados, considerados por el CAP de la provincia. No destacaré el detalle, pero lo encuentro atinado. En el caso de la carne de cerdo fue fijado el precio en 25 pesos la libra lo cual parece justo. Sin embargo, desde hace días he observado la tendencia de los particulares que tienen venta de carne a colocar un letrero “Se compran puercos”, y con eso parece que “justifican” la abierta resistencia a los nuevos precios. La preocupación aun mayor cuando en el noticiero del mediodía de hoy 12 de agosto se dio a conocer la aparición de los precios fijados para la capital, en la noticia se decía que la carne de cerdo se fijaba en 35 pesos. En este punto veo una importante contradicción por donde se nos pueda escapar el éxito del control, si necesario es que cada provincia y localidad puede tener en cuenta su contexto en la fijación de precios, al menos en la carne de cerdo una diferencia tan significativa (de 10 pesos) puede dar por seguro que más de un inescrupuloso va a pretender lucrar con ello y crear desabastecimientos que llevaran al alza de los precios.

huawei dijo:

23

13 de agosto de 2019

09:02:40


Bien por la provincia de cfgos, hace falta que se generalice en todo el pais, un corte de cabello de 20 a 50 pesos y el apurado "comunitario" o "maceta" 75 pesos, y me pregunto porque siguen pagando el mismo impuesto y por ultimo tienen todos los derechos de educacion , salud y todas obras sociales de este pais

cirilo dijo:

24

13 de agosto de 2019

09:22:50


Muchas felicidades para los cienfuegueros, no aflojen que este es el momento de imponer orden sin blandenguería de ninguna clase, el orden y la disciplina se impone no se mendiga. Hace falta que en las demás provincia se actúen de la misma forma que es lo que pide la máxima dirección del estado y del partido. Somos Cuba, Vamos por mas, somos continuidad.

Danay dijo:

25

13 de agosto de 2019

09:34:21


Me alegra mucho esta medida.

igor dijo:

26

13 de agosto de 2019

13:00:58


Si losCP ,algunos, no quieren cooperar con la buena marcha de la economía, hay que aplicarles la ley sin temor y hay que divulgar los buenos ejemplos para contrarrestar los que magnifican los enemigos. Habría que recordarles lo que reciben de la sociedad, Diaz Canel fue claro cuando pidió que se hablara con cadsuno pero No se puede permitir que saboteen la economía de la nación con actitudes huelguísticas que son patronales y antipatrióticas.

Ernesto dijo:

27

13 de agosto de 2019

13:59:47


En hora buena. Espero que esas licencias retiradas no vuelvan más a sus manos, pues serìa como recompensarlos en el futuro. Deben quedar en expedientes que los sencuren por su proceder negativo en tiempos de multipliar conciencias.

Andrés R dijo:

28

13 de agosto de 2019

15:01:55


Topar los precios creo que es una acertada medida de nuestro gobierno. Se hace necesario que ésto sea chequeado con la myor severidad posible, ya nuestro pueblo no resiste más el actuar de los abusadores. Ahora existe una modalidad de los choferes que es la de ´solo doy el viaje si me alquilan el vehículo¨, cuando hay varias personas se puede alquilar pero cuando ud. es uno solo, se la tiene que ver negra. Recientemente viajé de Las Tunas a Guardalavaca y el viaje de ida y vuelta me costó 840 pesos, todo en almendrones. Los choferes no se movian si no los alquilaban. Pero para colmo los coches de caballo en Holguin estaban en la misma posición de los choferes, de la Terminal las Baleares a la Molienda 40 pesos, también alquilado.

alida maria cortes dijo:

29

14 de agosto de 2019

06:50:47


Eso es , luego que la Revolucion les provee todo lo que necesitan para mantener los vehiculos en optimas condiciones quieren cobrar de mas , burlandose del pueblo trabajador.

jorge luis dijo:

30

14 de agosto de 2019

07:33:38


yo me quedo boquiabierto con algunos comentarios que hacen aqui tal parece que no son cubanos, como por ejemplo el que dice que no paguemos por encima de lo establecido eso es un absurdo hay personas que tienen mucho dinero y no les importa yo no soy de esas pero por ejemplo yo ayer me pase mas de 3 horas y medias para venir del Miramar Trader Center hasat Fontanar, hubiera dado 50 pesos para no desperdiciar ese tiempo y todos por negligencias en los paraderos.la necesidad obliga.

jorge luis dijo:

31

14 de agosto de 2019

07:37:38


El problema de la violacion de precios no se le da solucion con multas, ellos tienen mucho dinero, se le da solucion quitando licencias sin arreglo, miren a ver cuantas multas o sanciones se ponen por inspectores y cuantas por denuncias de la poblacion.

yusniel dijo:

32

14 de agosto de 2019

09:39:07


Y los tramos de Cinfuegos a Cumanayagua , ejemplo hasta el Cucero o hasta Guaos que son puntos de tramos en el viaje.

jhhmh123 dijo:

33

14 de agosto de 2019

10:59:23


Estoy plenamente de acuerdo con los precios topados, solo una duda, el precio de los liquidos incluyendo la cerveza es el mismo tanto para las cafeterias que los paladares donde existe un mayor confort y calidad del servicio

sandra Horta dijo:

34

14 de agosto de 2019

16:19:45


Hay un serio problema con el transporte desde Holguín hacia los munucipios de Guaro, Mayari, según refieren familiares y amigos resulta casi imposible trasladarse de un lugar a otro, no hay ómnibus para transitar por falta de petroleo, etc, y los particulares cobran de forma excesiva y después de las 12 del día éstos suben los precios a 5 cuc por personas o mas, por favor el estafo debe ventilar esto porque hay personas que necesitan ir al Hospital Lenin, a reuniones y es desesperante, creándose un estado de opinión muy desfavorable.

Leandro dijo:

35

14 de agosto de 2019

22:02:00


La carrera de batabano-la Habana está en 30.00 pesos, y después de las 3:00 de la tarde se ha cotizado a 50.00 pesos y más, por que además la ruta de transporte no garantiza guaguas y es el pueblo el que paga la patente.hace unas dos semanas el domingo específicamente llegó a costar el viaje de Habana-batabano 100.00 pesos algo realmente inaudito, pero el desespero y la incertidumbre de estar el ese lugar que no ofrece ninguna tipo de resguardo y garantía de seguridad por estar al aire libre sin paradas ni techos hacen que oportunistas, abusadores y desvergonzados se aproveche del desespero de los viajeros.

Roeldis Fernandez dijo:

36

18 de agosto de 2019

00:34:09


En la provincia de SanctiSpiritus El precio del pasaje Cabaiguan Santa Lucía lleva años topado a 5 pesos porque todavía hasta hoy 17/8/2019 siguen cobrando a 10 pesos

Juan dijo:

37

18 de agosto de 2019

13:52:20


A que número llamo cuando veo una alteración de precio

jorge alberto cabrera dijo:

38

20 de agosto de 2019

11:26:01


El pasado lunes 19 de agosto fui acompañado de mi esposa a comer en la paladar Barcelona, ubicada en la calle Fernando y Calzada de Managua en el municipio Arroyo Naranjo. La calidad de la comida fue muy buena, al igual que la atención, caracterizada un excelente trato. Sin embargo, cuál sería la sorpresa al recibir la cuenta, pues los precios de las bebidas estaban alterados al no corresponderse con las recientes regulaciones estatales. La dependiente, reitero con un trato muy cortés, nos refirió que ella no podía solucionar el problema porque ese era el precio establecido. Mi pregunta está en lo siguiente: quién es responsable de controlar estas violaciones? Hasta cuándo seguiremos siendo víctimas de los violadores de precios. Adjunto la factura como evidencia de la alteración de precios, la cual fue emitida con total impunidad. Saludos, Jorge Alberto Cabrera en esta publicación no me deja pegar la foto del vale de consumo