ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yaimí Ravelo

El individuo –el sujeto diría un policía de telenovela– retorció la lengua y con tono de despistado me lanzó su carnada al oído: «Mira, brother, acabo de hacerte una transferencia equivocada, te pasé ocho cuc y necesito que me los devuelvas». Y luego, con una humildad que conmovía, casi me suplicó: «Tírame un cabo, por favor».

Navegué con suerte por dos razones elementales: la primera, porque había sido testigo hace algunos meses de un intento de estafa muy parecido; la segunda, porque tengo muy claro que la línea telefónica que uso no permite enviar ni recibir transferencias de dinero.

A esas alturas todavía estaba por aterrizar en mi dispositivo la presunta «transferencia», un timo que llegó justamente a las 11:45 a.m., del pasado martes 2 de julio: «Cubacel. Usted ha recibido 8,00 cuc del número 59075862. Línea activa hasta 2020-4-26, vence 2020-5-20».

El mensaje en realidad no venía de Cubacel, como anunciaba, sino del mismo número del que, un minuto antes, me había llamado el estafador para que yo le devolviera el saldo que en realidad no había llegado ni llegaría nunca a mi móvil.

La modalidad, denunciada más de una vez en medios de prensa del país, se ha puesto de moda de un tiempo a esta parte con diferentes maneras de aparición, pero con una singularidad que la hace peligrosa: los autores pueden ser sus vecinos más cercanos o estar a cientos de kilómetros de usted.

Consultadas a propósito, fuentes de la Policía Nacional Revolucionaria alertaban el pasado año que, ante la aparición de este delito, las mejores vacunas están al alcance de todos: conocer los diferentes modos de operar y, si se consuma el acto, proceder con la denuncia correspondiente.

Más de un incauto ha caído en la trampa de devolver un saldo que en realidad no ha recibido; más de un agente de telecomunicaciones ha visto cómo se vacían sus tarjetas en un santiamén; más de una víctima ha recargado a algún «amigo con el carro roto», que está por llegar y que por llegar sigue hasta los días de hoy.

Poco les importa a los malhechores que la Ley No. 62 Código Penal contemple sanciones contra quienes incurren en el delito de estafa, que van desde tres meses hasta diez años de privación de libertad y multas de varias cuantías, si a fin de cuentas ellos se sienten muy seguros desde la sombra de su transgresión.

Muy poco o nada representa para ellos el empeño nacional por sacar adelante la informatización de la sociedad por cauces seguros, ahora reforzada con las nuevas normas jurídicas que entraron en vigor el pasado 4 de julio.

Etecsa ha confirmado que, lamentablemente, la entidad conoce y ha tramitado estas y otras modalidades de robo a los usuarios, un mal que también aparece, pero con otros ropajes en las zonas públicas de acceso a internet.

Las estafas en línea parecen diseñadas exclusivamente para ingenuos, pero, cuidado, pueden asomarse a cualquier puerta y con cualquier pretexto, tal y como prueban muchos ejemplos conocidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carmen Martínez Rivero dijo:

21

7 de agosto de 2019

11:47:54


Gracias por la aleta que siempre es bienvenida, porque como versa el refrán .... Guerra avisada, no mata soldados jjjjjj hay que tener los ojos bien abiertos porque corren tiempos en que algunos se empeñan en demostrar que las miserias humanas existen.

Liliam Gloria Avila Cuervo. dijo:

22

7 de agosto de 2019

12:46:58


También llaman de un número del extranjero. Cuando contestas la llamada te roban el saldo. A mi me pasó y tengo varios números bloqueados que me han llamado y son desconocidos. Casi siempre con un código de un país africano o árabe. No se como lo hacen.

robeorley Respondió:


7 de agosto de 2019

20:20:51

Es cierto a mi me han llamado en varias ocasiones de números internacionales entre de ellos niheria y diga usted yo que apenas hablo español llamándome alguien que no se quien es no conozco

Alberto Luís Aldereguía Díaz dijo:

23

7 de agosto de 2019

14:09:13


Hay que informar a la población por todos los medios posibles sobre la forma de operar de estos delincuentes y buscar la forma de poder atraparlos

Ana Margarita dijo:

24

7 de agosto de 2019

17:10:36


Efectivamente eso es así recientemente con ese mismo modo operandi llamaron a mi hija quien inmediatamente llamo a ETECSA e hizo la denuncia me preguntó con los dueños de los números dónde se transmiten ni se puede hacer nada, todo hecho de este tipo tiene q tener acciones de corte y que sean ejemplarizantes, hacerlas públicas para q respeten a los cubanos q queremos seguir adelante

Robeorley dijo:

25

7 de agosto de 2019

20:09:36


Es cierto estas personas usan varios mecanismos para quitarte el saldo, tanto con números de acá de nuestro país que usando números internacionales. Y todo lo hacen para disfrutar algo que pueden ganarse honradamente igual que todos.

Diosnel dijo:

26

8 de agosto de 2019

09:39:38


No he tenido esa amaraga experiencia. Gracias por alertar.

mariay dijo:

27

8 de agosto de 2019

11:58:37


Lo que hay que sancionar duramente a los estafadores.

Nabil Ali dijo:

28

10 de agosto de 2019

02:04:03


Saludos, el 26 de noviembre del año pasado me llegó un sms a mi número 52487169 ((CUBACEL. usted ha recibido 8.cuc del numero 55669407 linea Activa 23-09-19 vence 23-10-19)) acto seguido me llamó el dueño de ese número llorando que su esposa se encuentra grave en el hospital y por equivocación me transfirió saldo, pediendome que se lo devolviera, realmente fui muy ingenuo y le transferi los 8 cuc, cuando me di cuenta el mismo dia fui a ETECSA, y lamentablemente me decepcionó la respuesta de la funcionaria, pero mas decepción me dio la respuesta del agente de la PNR donde fui hacer la denuncia y realmente me sentí desprotegido frente a esa estafa y quizás otras estafas, cuando un agente de la PNR te diga (( Ya lo busqué en la base de datos y ya sé quien es el dueño pero tu denucia no procede porq voluntriamente le transferiste el saldo, incluso ni siquiera se le pueda llamar estafa)), me senti indignado de la respuesta de ETECSA y de la PNR, ETECSA vende las tarjetas con estricto control de datos e incluso en los derechos y deberes del contrato aparece que el contratado se haga responsable del uso indebido de la misma, ESA ESTAFA ES USO INDEBIDO??, no soy Cubano de nacimiento pero me siento Cubano y defiendo los principios, logros, conquistas de esa revolucion donde quiera que voy, pero lo mal hecho hay que decirlo, e incluso es una forma de aportar a esa maravilloso y único país, no se trata de 8 CUC estafados, se trata de principios, de ética, de seguridad, y les aseguro de que si se tomara las acciones correctas desde el 1er incidente de ese tipo ya sea por parte de ETECSA o de la PNR, tales estafas no ocurrieran mas, pero también les puedo asegurar que los estafadores no se conformaron con esas pequeñas estafas y seguirán a desarrollar sus tácticas de maldad, repito no se trata de 8 cuc estafados. Saludos a GRANMA y gracias por ese artículo. Nabil Ali

ale1973 Respondió:


22 de febrero de 2020

18:45:49

El tipo te transfiere el dinero y tu no te preocupaste por saber nada más, así que te timó. Perdiste por ingenuo, eso no te pasa más, lo recalco, que pemnqa que no me pase, que va a perder su saldo, porque la máquina que le corro cuando me llame se queda sin saldo. Cuando todos hagamos esto, los tontos serán lso estafadores, no nosotros.

Yan Luis dijo:

29

16 de agosto de 2019

21:09:03


Así mismo ay que tener cuidado

Elizabeth Zaldivar dijo:

30

28 de agosto de 2019

21:14:51


Aún no me ha pasado ADG.Pero si digo q estos estafadores deberian ser sancionados por la ley.