ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Viaje inaugural Habana-Santiago desde la Terminal La Coubre, Foto: Ricardo López Hevia

Este sábado comenzó, con el viaje inaugural Habana-Santiago desde la Terminal La Coubre, el servicio de transportación por ferrocarriles con coches chinos.

Coches Foto: Ricardo López Hevia

Eduardo Hernández Becerra, director general de la Unión de Ferrocarriles de Cuba explicó que estos trenes de pasajeros tienen prioridad en la línea sobre los de carga por lo que se puede cumplir con el programa trazado de llegada a tiempo a las estaciones provinciales.

Sobre estos espacios, precisó a Granma que cuentan con todas las condiciones necesarias luego de sufrir reparaciones generales. En el caso de la estación de Guantánamo y Holguín, agregó, ya están terminadas y, aunque quedan algunas por completar su construcción, no afectarán los servicios.

Hernández Becerra refirió que el tren está compuesto en su viaje inicial por 12 vagones, de ellos cuatro con aire acondicionado, siete con ventiladores y un coche furgón generador, encargado de proveer la electricidad necesaria.

Ferrocarriles de Cuba Foto: Ricardo López Hevia

En el caso del aseguramiento logístico, la empresa Cubacatering, perteneciente a la Corporación de la Aviación Cubana, brindará servicios gastronómicos, asegurando la calidad de las meriendas de los pasajeros y la tripulación.

De igual forma, disponible en Apklis, está la aplicación Trenes, donde se puede consultar el estado de un viaje en tiempo real obteniendo información sobre la velocidad, próxima parada y la hora estimada de llegada.

Durante el viaje está prohibido fumar, ingerir bebidas alcohólicas, arrojar desechos en los pasillos o asientos, sentarse en los brazos de los asientos, poner equipaje encima o pararse sobre ellos.

Sobre los equipajes, la población podrá transportar dos maletines y un equipaje de mano, no obstante, resulta necesario crear una cultura en este tema pues se deben ajustar a las medidas establecidas para su transportación por la Unión de Ferrocarriles de Cuba.

Viaje Habana - Santiago Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

meril dijo:

21

15 de julio de 2019

14:39:54


Ahora con la puesta en funcionamiento de estos nuevos trenes hace falta que para el resto del país se mejoren los coches de pasajeros

meril dijo:

22

15 de julio de 2019

14:41:35


Para los que cometan indisciplinas en esos magníficos trenes, que les pongan multas ejemplarizantes, de lo contrario NUNCA vamos a tener nada.

Fredy dijo:

23

15 de julio de 2019

14:47:35


Excelente noticia para todo nuestro pueblo. Muy especial para las provincias más lejanos que tanto usan este medio de transporte. AQhora hace falta cuidar bien todo y que los trabajadores de ese servicio hagan lo que tiene que hacer. Falta organizar bien que los equipajes grandes no vayan con el pasajero arriba y que el Tren Habana Santiago haga paradas en Guayos, única provincia Santa Spíritus que no podrá recibir el servicio para viajar a Santiago de Cuba.

FASV dijo:

24

15 de julio de 2019

20:09:36


Y se robaron el papel del baño y los jabones (si es que había)...

Roly dijo:

25

15 de julio de 2019

20:41:03


Muy buena noticia en lo único que no estoy conforme es en la eliminación de la parada oficial que tenía el bayamo_manzanillo - Habana y viceversa ya q es un pueblo con alto flujo de personal por esta vía y además si tenemos en cuenta q se nos hace muy difícil llegar hasta jaruco, en los años en que el tren Habana Holguín circulaba tenía paradas en ese pueblo y ahora tampoco este tiene además que en aguacate no se está vendiendo capacidades para estos trenes cuando en mocha q nunca había vendido ahora está vendiendo y entonces como quedamos los viajeros q utilizabamos el servicio por ferrocarril para llegar hasta aguacate por favor espero que se revise el caso y se le dé solución muchas gracias.

pablo hernandez Respondió:


16 de julio de 2019

10:15:10

Muy de acuerdo, historicamente Aguacate ha sido un lugar de parada, bueno si no paran estos por lo menos que se vendan las capacidades a tomar el tren en Jaruco o Matanzas, pero desde allí

teresa gallart magaña dijo:

26

16 de julio de 2019

11:05:18


Que bueno ya tenemos trenes pero se debe mantener el mismo rigor del cuidado de todos los coches

Alex Michel dijo:

27

16 de julio de 2019

22:45:05


Y qué pasa con el famoso Tren Francés, el tren de Casablanca-Matanzas y el tren de Pinar del Rio? Por qué se ha dejado abandonar estos trenes y las vias férreas? No es culpa del bloqueo... Granma podria explicar?