ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La certeza de que nuestro país es una plaza atractiva y segura para la inversión extranjera, y de grandes potencialidades, ha sido ratificada con la constitución de la empresa mixta Proxcor S.A., resultado de la fusión entre el grupo eslovaco Proxenta y la cubana Corporación Alimentaria S.A. Coralsa, asociación que se dedicará a la producción de confituras.

La noticia es una nueva confirmación de que ni bloqueos genocidas, ni leyes como la Helms-Burton, limarán la confianza y la apuesta del empresariado mundial por Cuba.

Este acuerdo, que será refrendado oficialmente hoy, constituye una buena nueva para el mercado cubano y otro paso en la recuperación de la industria alimentaria nacional, que por obsolescencia tecnológica y otras limitaciones se veía obligada a importar miles de toneladas de estos productos.

Pavol Kozik, director general y propietario de la empresa eslovaca, explicó que la inversión prevista por un monto de 40,9 millones de pesos incluye la instalación de la más moderna tecnología existente, que permitirá la entrega de productos para el mercado cubano y hacia la exportación.

Dijo, asimismo, que cuando concluya la reconversión tecnológica, la nueva fábrica que se edificará en Caibarién, Villa Clara, dispondrá de una capacidad productiva de más de 12 000 toneladas anuales, distribuidas en diferentes surtidos: galletas dulces regulares y cremadas, sorbetos, caramelos y chupa chupas además de cereales para desayunos, bajo las marcas Guaní y Toco.

El presidente de Coralsa, Nelson Arias Moreno, explicó las ventajas de lo pactado para ambas partes, y señaló que el proceso inversionista está planificado para realizarse en los próximos cinco años, en diferentes etapas, en la primera de las cuales elaborará galletas y sorbetos; y luego en 2023, el resto de las producciones.

Para tener una idea del valor y la importancia del acuerdo alcanzado, baste decir que, en los últimos cinco años, el país importó más de 41 500 toneladas de confituras, y como promedio anual unas 8 400, lo que significó una erogación de casi 157,8 millones de dólares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge dijo:

1

27 de junio de 2019

00:50:27


Las producciones de Coralsa no satisfacen la demanda, ni cerveza, nj helado, ni embutidos, solo la estancia tiene representacion amplia en los comercios.

KPR dijo:

2

27 de junio de 2019

08:16:27


Esa es la formula para desarrollarnos no cabe duda, ahora faltó algo que hay que incorporar en todos los casos, sustituimos importaciones, ¿ y cuanto vamos a exportar para los paises de america?, sinó como vamos a recuperar la invertido.

Oscar Ramos Isla dijo:

3

27 de junio de 2019

08:29:33


Las fabricas disponen de un fondo de inversión para el desarrollo de su tecnología con el objetivo de mantener las producciones, la competitividad, la eficiencia, la eficacia y su posterior expansión en el mercado internacional como en el interno.

Marianela dijo:

4

27 de junio de 2019

08:58:16


Ese es mi país, ahora a por más. Felicidades.

Hector Diaz dijo:

5

27 de junio de 2019

09:11:37


Estimados colegas, quisiera revisaran esta noticia, pues tengo la impresion que se trata de la creacion de una nueva empresa mixta con la participacion de dos empresas Coralsa SA por la parte cubana y la empresa eslovaca. No se debe hablar de fusion porque en terminos mercantiles , una fusion significa la union de los activos y pasivos de dos entidades que dejarian de existir como personas juridicas, dando paso a la aparicion de una nueva como resultado de esa union. Creo que en este caso, tanto Coralsa y la empresa eslovaca siguen funcionando como empresas independientes , ya que lo decidido para operar en el mercado cubano es la creacion de la nueva empresa mixta mencionada en la noticia. saludos, Hector Diaz

Mry. dijo:

6

27 de junio de 2019

11:47:56


En hora buena!. Pues bastante caras que están las confituras que contrata el Grupo Empresarial Cimex y TRD Caribe. Pues no podemos comprarles a nuestros niños ya que muchas están por encima de 2.00 CUC. Existen niños que ni siquera conocen de un buen Bon Bon ya que el salario no es representativo. Ojalá llegue el día en que podamos salir de nuestras tiendas satisfechos de haberles comprado confituras a los pequeñines de Casa. Ha eso se refiere nuestro estimado Ministro Alejando Gil; sustituir importaciones; por cierto admirado y respetado por todo el pueblo cubano; de las tareas que está enfrentado por mejorar la vida del cubano. Viva Cuba. Gracias.

Jesus Emerson Mazorra dijo:

7

27 de junio de 2019

12:56:25


Es una agradable noticia y Espero que pronto empiece a dar sus frutos, pero que se distribuya equitativamente entre todas las provincias

Yuren Manuel Aguilar Cuéllar dijo:

8

22 de noviembre de 2019

08:14:18


Soy trabajador por cuenta propia y quisiera saber si con las nuevas medidas anunciadas puedo hacer contrato de compra y si fabrican tableros de otro espesor, gracias