ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Actualmente están matriculados en cursos por encuentro y educación a distancia alrededor de 10 000 estudiantes. Foto: Julio Martínez Molina

A partir de septiembre, los estudiantes que cursan el último año de la carrera universitaria van a recibir una asignación anticipada para que en ese periodo estén en el lugar donde se deben quedar a trabajar.

La información –dada a conocer en conferencia de prensa por Jesús Otamendiz Campos, director de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social– especifica que esta nueva disposición será aplicable en los centros adscriptos al Ministerio de Educación Superior.

«Esperamos que la mayoría de los jóvenes hagan su ejercicio de culminación de estudios en la entidad donde van a laborar. Eso les permite cuando se gradúen seguir los temas que investigaron».

Una de las ventajas de esta modificación es que «los organismos priorizados podrán hacer una mejor selección y captación de sus futuros graduados».

El simple hecho de que todo el que se gradúa en la universidad reciba una respuesta de empleo es, recalca Otamendiz Campos, un logro de esta Revolución, pero no solo eso, «el servicio social de alguna manera también es una protección. Los jóvenes en ese periodo tienen determinados requerimientos y protecciones ante la ley».

Si después de ese año en el que el estudiante ya tiene asignada su ubicación desea cambiar el lugar donde va a trabajar, existen vías para hacer ese trámite.

«Existe la posibilidad de que el joven se traslade de su ubicación laboral con el principio de que el empleador esté dispuesto a liberarlo y que lo acepten a donde desea», explicó.

Durante este proceso se ha potenciado la comunicación entre los ministerios de Trabajo, de Educación Superior, las universidades y las direcciones de trabajo para lograr la ejecución más eficiente del plan de distribución de los graduados.

No se debe ver una dicotomía entre la ubicación de los recién graduados y las prioridades del país.

El total de posibles graduados en el presente curso es de 8 843, todos tienen respuesta de empleo en actividades afines con los estudios cursados. La demanda del periodo, según cifras del mtss, es de 31 816 graduados y se satisface al 27 %.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raul dijo:

1

21 de junio de 2019

03:31:28


Si eso es asi solo se ubicaran en centros donde existan condiciones para realizar trabajos de diplomas con la calidad requerida y puedan ser supervisados o tutoreados por profesores categorizados que cada vez son más escasosy buena parte jubilados

Ernesto Wong dijo:

2

21 de junio de 2019

07:53:32


No todos tienen respuesta de empleo este año. De hecho, se ha comenzado a aceptar que los estudiantes presenten cartas de ubicación autogestionadas porque faltan plazas, sobre todo en las provincias.

José dijo:

3

21 de junio de 2019

08:01:18


Esperemos que también esas necesidades sean capaces de crearles intereses duraderos a nuestros estudiantes. En caso contrario, sabemos que luego dejarán esa "plaza asignada" y sabedios donde caerán

yonyc dijo:

4

21 de junio de 2019

11:50:24


considero exelente la medida para que el estudiante este en contacto ya con su trabajo posterior, solo no descuidar el seguimiento y la atencio a ese estudiante, no lo dice pero¿ se le pagara como trabajador del lugar o como estipendio?

Luis T dijo:

5

21 de junio de 2019

11:54:31


muy buena la idea pero un tanto tardía, porque recientemente han entrado en vigor los nuevos planes de estudio para 4 años en la mayoría de las carreras y cuando estos se confeccionaron no se tenía esta variante, por tanto en la planificación del fondo de tiempo no está contemplada la inserción temprana del estudiante en la producción, que si se pretende que alcance habilidades y contribuir a su formación debe asistir al menos una vez por semana, dejando así toda la actividad docente para 4 dias, si atendemos además las condiciones de infraestructura en las aulas y laboratorios donde no se pueden admitir números elevados de estudiantes hay que dividir en varios subgrupos, también atenta contra la organización docente

Alejandro Monroy dijo:

6

22 de junio de 2019

14:37:36


Buenas compañeros estudió en la UCI...u a carrera nacional y quisiera saber cómo se aplicará esa ley en mi caso... actualmente voy para cuarto ano y soy de la Habana..saludos

Reinaldo dijo:

7

25 de junio de 2019

11:51:41


¿ Esto incluye tambien a los precadetes que estan insertado en las universidades o es solo para los estudiantes que no estan en esta condición?, me pudieran esclarecer