ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: tomada de Radio Rebelde digital

Con el propósito de abastecer al sector cuentapropista vinculado a los servicios al turismo abrió su puertas en la provincia de Ciego de Ávila el noveno Merco-Hostal del país, con una nueva modalidad de comercialización del sector de la agricultura, según informó Radio Rebelde.

El Merco-Hostal es una iniciativa que lleva adelante Cuba en pos de reforzar de forma estable y con calidad las ofertas al sector privado, en el cual se registran más de 100 viviendas con servicios de hospedaje y gastronómicos en el territorio avileño.

Gualberto Torres González, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Frutas Selectas en la Ciudad de los Portales dijo que podrán adquirir los productos los titulares de alojamientos, paladares, cafeterías, y se utilizará una ficha de cliente y podrán acreditar a dos compradores para que los representen.

De igual forma destacó que el Merco-Hostal en la tierra de la piña abre con más de 33 productos entre los que figuran, plátano fruta, piña, ajo consumo, pimiento, col blanca, melón de agua, malanga, papa, naranja, así como vegetales, granos, y productos industrializados, además de otros renglones obtenidos de la apicultura.

Por otra parte, explicó que se ofertan productos agrícolas de época como la naranja, el limón, la lima, los que se conservan en los frigoríficos de la provincia y se distribuirán de acuerdo a las capacidades productivas que aporten los campesinos del territorio.

La creación de los Merco-Hostal en Cuba es una estrategia que lleva adelante la máxima dirección del país para facilitar la compra de productos seguros y a precios asequibles a los trabajadores por cuenta propias vinculados al turismo.

(Tomado de Radio Rebelde)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gilberto dijo:

1

9 de junio de 2019

21:41:38


Parece que los únicos cuentapropistas que existen en este país son los que trabajan con el turismo las paladares y los demás que???????? No tenemos derecho o que ????? Para cuando son los otros mercados que no tengan que ver con la comida ya son unos cuantos años en esto ¡¡¡

AguasAbajo dijo:

2

10 de junio de 2019

08:42:20


ME imagino que las ventas sean contra licencias ¿no? y que además quede registrada la venta en una computadora. Saludos

R PONS dijo:

3

10 de junio de 2019

14:40:36


BT: QUE BUENO ESPERO QUE ASI ESTOS TCP TENGAN UNA OFERTA LEGAL DE PRODUCTOS A PRECIOS ASEQUIBLES Y LAS PALADARES LE BAJEN UN POQUITO EL PRECIOS A SUS PLATOS PARA QUE QUIZAS TODOS PODAMOS RECIBIR ESTOS SERVICIOS EN LOS DIAS DE CONMEMORACIONES FAMILIARES Y SEA OTRA POSIBILIDAD DE ROMPER LA RUTINA DE LA CASA.... GRACIAS

rmontoto dijo:

4

10 de junio de 2019

15:13:11


si lee bien el articulo encontrará respuesta a su preocupación ... Gualberto Torres González, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Frutas Selectas en la Ciudad de los Portales dijo que podrán adquirir los productos los titulares de alojamientos, paladares, cafeterías, y se utilizará una ficha de cliente...

Delvis dijo:

5

11 de junio de 2019

01:16:10


Y en la habana... Cuándo? Y los precios...?

Morerome dijo:

6

16 de junio de 2019

22:42:06


Todo muy bueno pero los precios en las paladares siguen por encima de lo normal, hasta cuando.