ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Julio Martínez Molina

CIENFUEGOS.–La Universidad Carlos Rafael Rodríguez, de Cienfuegos, expande su política de inserción dentro de los diferentes campos fabriles del territorio, con el fin de acercar a sus futuros profesionales a diversas ramas de interés económico en el país; tal y como se ha indicado por la máxima dirección en las visitas gubernamentales a los territorios.

Este 2019 ha marcado un despegue del trabajo conjunto entre la casa de altos estudios y la Empresa Azucarera Cienfuegos (EAC), perteneciente al Grupo Azcuba.

Arnaldo Costa Delgado, director de la EAC, destacó la creación de una maestría afín a las materias relacionadas con el ramo y dijo que se trabaja junto a la Universidad en la creación de tres aulas anexas de acuerdo con los intereses comunes: la producción de caña y el proceso de fabricación de azúcar y sus derivados.

Como parte de la relación de trabajo establecida transcurrió la I Feria Azucarera Universidad-Empresa 2019, recién realizada en la Universidad de Cienfuegos, que incluyó conferencias magistrales acerca de las peculiaridades de la agricultura cañera, el proceso de fabricación de azúcar, los derivados y su comercialización.

Estudiantes, profesores, directivos y especialistas azucareros tuvieron la oportunidad de intercambiar y apreciar muestras de equipos de tecnología de última generación, utilizados por los principales países productores de este rubro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Briceida ARCAZ dijo:

21

11 de junio de 2019

08:14:31


Muy buena iniciativa vincular las universidades con las industrias, en este caso la azucarera que ya conocemos la importancia que tiene en la economía de nuestro país.

BDPZ dijo:

22

12 de junio de 2019

13:42:04


Es bueno seguir estrechando los vínculos con las Universidades como parte de parte de las líneas de trabajo que traza el país y el sector y fomentar maestrías, investigaciones y otras tareas de vital importancia para ambos sectores y que nuestros trabajadores contribuyan a impartir clases y prácticas docentes para insentivar el amor y apego al sector.