ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Radio Rebelde

Este lunes entraron en vigor los Acuerdos No. 8574 y No. 8575 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, publicados a finales de abril en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 33, que se dirigen a ordenar y legalizar el estatus de la vivienda, lo que a su vez implica el beneficio para decenas de miles de personas.

Entre los ciudadanos favorecidos se hallan los arrendatarios permanentes de viviendas del fondo estatal; los ocupantes de los inmuebles con un contrato de usufructo, por no constituir viviendas adecuadas, y de cuartos que reúnan las características de vivienda adecuada o que puedan crearlas.

En ese último caso, obtienen el derecho a construir por esfuerzo propio, mediante los permisos establecidos. Dos variantes son la solicitud de crédito o subsidio, vedadas hasta ahora por el estatus de ilegalidad.

Con respecto a las viviendas y locales terminados o en ejecución, por el Estado o la población, las direcciones municipales de Planificación Física emitirán de oficio el dictamen técnico. De continuar la construcción, se solicitarán los permisos correspondientes.

En todos los casos es condición sine qua non la observancia de las regulaciones territoriales y urbanas. El derecho de legalización va asociado al pago del derecho perpetuo de superficie.

Asimismo, se define que el Instituto de Planificación Física organizará y controlará el proceso de cambio de uso y traspaso de locales para asumir

funciones habitacionales y otros destinos, responsabilidad que antes recaía totalmente en el Ministerio de Economía y Planificación.

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ha llamado reiteradamente a perfeccionar los procedimientos relacionados con la vivienda, y aplicar sistemas de trabajo eficientes, minimizando los trámites,  pues –alerta– las trabas y la burocracia solo enlentecen y complican los procesos. (Redacción Nacional)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

NILDA dijo:

21

28 de mayo de 2019

14:35:28


si el lunes comenzó y ya comenzó tambien el peloteo nos presentamos en horas muy tempranas las Oficinas de Planificación de Boyeros como se habia orientado en la TV a las 8:30 am sale una compañera y dice que no es ahi que es en las oficinas de vivienda se le dice que debian haber puesto un letrero informando pues estabamos desde muy temprano ahi su respuesta fue porque Uds, quisiero por esto abre a la 8.30 am. ahi informaron que no se iba a legalizar ni Stgo. de la Vegas, Calabazar y mas no se porque, Bueno vamos para las oficinas de viviendas ya ahi hice el número 52 cuando me atienden pues soy de los casos que construyeron sin permiso pero mi vivienda reune todas las condicienes para su legalización me informa que llene una planillas y que dentro de 50 DIAS ellos me llaman. NO ENTIENDO PUES TIENEN QUE VERIFICAR EL MAPA DE URBANISMOS, NO SE PUEE VERIFICAR ESE MAPA EN ESE MOMENTO Y YO NO TENGO QUE ESPERAR 50 DIAS PARA UNA RESPUESTA YO NO SE PERO LO QUE INFORMARON EN LA TV NO DECIA NADA DE ESTO SINO QUE IBAS TE PRESENTABA TE VISITAN Y SI NO ESTABAS ENCLAVAO EN AREASDE INTERES ESTATAL O BARRIOS QUE NO REUNEN LAS CONDICIONES SE COMENZADA EL PROCESO EL CUAL DEBIA DURAR MAS MENOS 50 DIAS AL MENOS ESO ENTENDI PERO YA EMPEZARON CON LA PELOTA.

Yolaydis Pardo Chacon dijo:

22

28 de mayo de 2019

15:01:31


Pienso que todo lo que esta haciendo el gobierno está muy bien han transcurrido muchos años de revolucion y muchas personas añoran ser dueños de sus viviendas pero ahora me pregunto muchos vivimos del salario unicamente y tenemos necesidades de arreglar nuestra vivienda y no podemos encontrar un codeudor, no es fácil . yo miro mi casa a diario saco cuenta y no me da para repararla pienso que tambien se debe buscar una estrategia de que las personas tambien puedan adquirir un prestamo en el banco descontandoselo de su salario mensual o alguna otra alternativa mas efectiva para el gobierno pero que todos podamos satisfacer nuestras necesidades de vivienda .

BVR dijo:

23

28 de mayo de 2019

15:57:11


Puede alguien capacitado en el tema informarme si el siguiente caso entra dentro de los cambios que se están haciendo. A mi padrastro hace varios años la empresa le dio una casa, que en algún momento fue oficina,de dicha casa nunca le han dado un papel xq le dicen q el tiene q ir q si a vivienda o a planificación,el caso es q la empresa no encuentra esos documentos y vivienda le dice q en la empresa tienen q hacerle un documento legal,al final quien es el q tiene q hacer, xq no se sabe quien es el que no quiere hacer su trabajo,gracias.

Emilio Jesús PerezRodriiguez dijo:

24

28 de mayo de 2019

19:04:36


Necesito una respuesta mi hermana aleidis Merino Rodriguez hace más de dos años sufrió un accidente con su bebé de dos meses por una ambulancia en la que iban el niño se recuperó y logró sobrevivir degandole como consecuencia múltiples traumas craneales una traqueotomía y una gastroctomio hace promedio un año está se alta pero requiere una casa con sus respectivos beneficios el estado y el partido no lehan dado una solución cuando esté niño pudiera estar en casa

Lázara dijo:

25

29 de mayo de 2019

09:54:28


Por favor, quisiera saber si los usufructos que cumplan con las condiciones adecuadas (techo de placa, varios locales, cocina y baño dentro) que se encuentran en el casco histórico de La Habana Vieja pueden ser convertidos en propiedad, y cuáles son los pasos. Muy agradecida.

Maya dijo:

26

29 de mayo de 2019

20:27:45


Quisiera que alguien me responda por favor sobre mi problema, pues yo no creo en los trabajadores de la vivienda y si alguno es honrrado que me disculpe, mi vivienda tenía dos 4to, y tengo 3 hijas que se casaron, las dos mayores tienen niños, en total 9 personas en dos 4tos y un baño, empecé a hacer las gestiones para que me dieran un permiso de construcción y tuve que desistir ya que cada vez se alargaba más y eran días faltando al trabajo, mis hijas decidieron construir y ahora que sale la ley me siento muy aliviada y ya puedo hacerles un desglose, pero justo hoy vino un técnico de vivienda (yo no estaba) y le dijo a mi hija que tenía que pagar una multa y posiblemente tenga que demoler, será cierto?, esto me ha disgustado mucho y aunque cuanto antes quiero ir a legalizar mi vivienda, me tiene muy disgustada lo sucedido, por favor si alguien me puede ayudar, mi correo mayalila@nauta.cu y vivo el municipio cerro

alejandro avila garces dijo:

27

30 de mayo de 2019

13:04:16


hola a todos tengo un terreno en calidad de tenente de tierra por el periodo de 5 a

Jcolumbie dijo:

28

30 de mayo de 2019

13:15:49


El prolema de la Vivienda en Cuba nunca se ha resuelto. Hay que decir que en los ultimos cinco o dies anos se a echo mas que despues que triunfo la revolution. Hoy en dia hay lugares en Cuba que viven en bohio, Casas de piso de tierra y techo de guano. Ejemplo en Baracoa. Yo mismo naci y vivi en estas condiciones hasta el ano 1987. Asi que con respecto a la Vivienda queda mucho por hacer.

ACG dijo:

29

4 de junio de 2019

14:31:18


He oido comentario que estos beneficios a los arrendatarios el Consejo de la Administración dista limitaciones sobre la vivienda despues de entregada la resolución para la propiedad de la misma, por los acuerdo 8574 y 8575 a que refieren los comentarios de los propios funcionarios k hay laboran puede ser cierto porque los acuerdos no dicen nada de esa

yuriennis dijo:

30

4 de junio de 2019

14:33:04


Una pregunta: como queda lo de las donaciones de viviendas???

Danay dijo:

31

1 de julio de 2019

22:20:39


Mi casa es arrendada pero a mi mama en el 2006 le llego una citacion del banco que fuera a buscas su propiedad pero por su adsorbencia de trabajo no fue la misma fallece 2013 y todavia seguia pagando la casa ?Que debo hacer en este caso?

maribel lopez Sanchez dijo:

32

9 de julio de 2019

20:32:24


Que sucedera con los medicos y enfermeras que vivimos en medios basicos hace mas de 20 años No estaremos beneficiados con esta nueva regulacion de la vivienda CUAL SERA NUESTRO FUTURO EL DIA QUE NOS LLEGUE LA EDAD DE RETIRO POR FAVOR RESPONDAME ESTOY MUY PREOCUPAD CON EL TEMA YA QUE VIVO HACE 22 AÑOS DE FORMA PERMANENTE EN UNA VIVIENDA VINCULADA AL MEDICO DE LA FAMILIA DONDE LABORO Y DONDE HA NACIDO EL MAS PEQUEÑO DE MIS HIJOS QUE YA TINE 17 AÑOS QUE SUCEDERA CON NOSOTROS, ANTES DE VIVIR AQUI VIVIA AGREGADA EN CASA DEL PADRE DE MI HIJO DEL CUAL ME SEPARE YA HACE 3 AÑOS CUAL SERA MI DESTINO Y EL DE MIS COMPAÑEROS LLEGADO EL MOMENTO DE RETIRARNOS