ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba aplica tolerancia cero a las drogas. Foto: Yahily Hernández Porto

El Ministerio de Seguridad de Panamá reconoció que las drogas incautadas en su país no son imputables a Cuba, lo cual desmonta, además, otra embestida mediática contra la Isla.

Mediante un comunicado oficial, ese organismo admite que el hecho no es atribuible a ningún Estado y acepta que el contenedor con la droga incautada fue presumiblemente contaminado en territorio panameño.

La nota agrega que las autoridades panameñas competentes han iniciado una investigación para identificar a los responsables de la contaminación de ese contenedor, hecho que «en los puertos de carga representa una de las principales modalidades empleadas por las redes del narcotráfico que amenaza a todos los países afectados por la producción, tránsito y consumo de drogas a nivel global».

La Aduana de la República reiteró la víspera que Cuba aplica tolerancia cero a las drogas y denunció que desde el pasado 18 de mayo diferentes medios de comunicación habían manipulado «la noticia sobre la incautación en el Puerto Cristóbal, en Panamá, de 1 517 paquetes de droga (cocaína) en 46 maletines deportivos dentro de un contenedor con sacos de carbón vegetal exportados desde la Mayor de las Antillas y con destino final hacia Turquía».

Puso en claro, además, elementos precisos sobre el asunto, y subrayó: «Estamos en presencia de un modo de operar usado internacionalmente por los narcotraficantes y sobre el cual contamos con antecedentes de casos similares, pues no es la primera vez que se ha intentado, sin éxito, vincular a nuestro país con ese tipo de hechos». 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

R PONS dijo:

1

23 de mayo de 2019

07:59:23


BD: CUBA ES UN EJEMPLO ANTE EL MUNDO DEL CONTROL DE TODO TIPO DE DROGAS, INCLUSO HASTA LOS MEDICAMENTOS QUE SON CONSIDERADOS EN ESTA CATEGORIA SON ALTAMENTE CONTROLADOS, NO OBSTANTE TODAVIA EXISTEN PERSONAS INESCRUPULOSA QUE SE DEDICAN A TRATAR DE INTRODUCIR ESTOS PRODUCTOS TAN NOCIVOS PARA EL SER HUMANO, LA LUCHA ES CONSTANTE Y LAS PENALIDADES A ESAS PERSONAS SON JUSTAS. PIENSO QUE ES UN ERROR DE OTROS PAISES EL PERMITIR EL USO Y COMERCIO LIBREMENTE DE LA MARIGUANA. SI UN PAIS ES SEGURO EN ESTE ASPECTO ES CUBA, POR SUPUESTO QUE NUESTROS ENEMIGOS HARAN TODO LO QUE PUEDAN POR TRATAR DE CULPARNOS A NOSOTROS DE LO QUE SUCEDE EN SU PROPIO PAIS Y QUE ELLOS NO PUEDEN CONTROLAR, SEGUIREMOS RECHAZANDO TODAS ESTAS Y CUANTAS MENTIRAS MAS SE DIGAN..... GRACIAS

José Luis dijo:

2

23 de mayo de 2019

08:54:07


Como siempre, el Secretario General de la desprestigiada OEA, cloaca del Imperio, Luis Almagro, el personaje más indeseable, indigno, baboso, arrastrado, lame botas, mentiroso, estúpido y todo lo más malo que se pueda decir de él se adelanto a acusar a nuestro país de estar involucrado en el narcotráfico, cuando Cuba aplica tolerancia cero a las drogas y mantiene una estrecha vigilancia en frontera para evitar el tráfico de drogas. Esto todo el mundo lo sabe, pero no está demás reiterarlo.

Mari dijo:

3

23 de mayo de 2019

11:17:14


Yo soy trabajadora de la Aduana Control Mercantil y ratifico que en nuestro país tenemos Tolerancia Cero a las drogas. Tratan de ponernos en la lista de narcotraficantes como lo hicieron con los patrocinadores del terrorismo...haber que se les ocurre de nuevo, ya no saben que más inventar.

Isadora dijo:

4

23 de mayo de 2019

11:34:08


Es que Almagro sigue el guion de su amo y recibe su mesada discretamente. Su destino es el basurero de la historia.

Yunaisky Sotolongo dijo:

5

24 de mayo de 2019

09:17:19


Cuba siempre ha sido un país transparente y ha mantenido tolerancia cero con las drogas no sólo en Aduana, nuestro pueblo vive tranquilo xq para nuestro Estado somos una prioridad, me siento feliz de haber nacido en este país. Es una lástima que diversos medios de difusión desvirtúen o quieran desvirtuar el arduo trabajo que sostenidamente ha realizado Cuba para contribuir a la No existencia de drogas. Me alegra que Panamá reconozca públicamente que no somos responsables.