ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Accidente de tránsito dejó un saldo de tres fallecidos Foto: Cubadebate

Autoridades del Ministerio del Interior y de la Comisión Nacional de Tránsito ofrecieron los resultados preliminares de la investigación del accidente de tránsito ocurrido en la medianoche del 19 de mayo en el malecón habanero, que hasta el momento deja un saldo de cinco personas fallecidas y cerca de una veintena de lesionados.

«El hecho se produjo cuando un auto del sector particular, conducido por un joven de 33 años de edad que transitaba por la senda del centro de la Avenida Malecón, procedente de Galeano en dirección a la calle Paseo, se desplazó sobre la acera e impactó contra las personas que ahí se encontraban y posteriormente contra el muro del malecón».

Así precisó el teniente coronel Jesús Aguilar Hernández, jefe de Sección de Tránsito de la División de Investigación Criminal de Operaciones, quien agregó que las investigaciones arrojaron que el pavimento por el que se desplazaba el vehículo se encontraba seco, en buen estado de conservación, con buena iluminación artificial y visibilidad.

Referente a la revisión técnica, destacó que el funcionamiento del sistema de freno en la rueda delantera era deficiente, se apreciaba grasa seca en las bandas y huellas de fricción no uniformes en las tamboras.

Aguilar Hernández precisó que se continúa la inspección detallada de la base inferior de la parrilla derecha del vehículo, correspondiente al sistema de suspensión, la cual se encuentra fracturada y deformada.

«En los exámenes de aliento etílico, orina y sangre del conductor se determinó una concentración de 81 milígramos de alcohol etílico en sangre al momento de ocurrido el hecho, lo que indica que había consumido bebidas alcohólicas y, aunque no se encontraba en estado de embriaguez, sí estaba afectada su capacidad para conducir».

En la muestra de orina se encontraron rastros de mentol, cafeína, nicotina e ibuprofeno, y no se comprobó presencia de drogas, señaló Aguilar Hernández.

En entrevista realizada a los pasajeros del vehículo, comentaron que el conductor manejaba a gran velocidad y con música alta. Mientras que cuatro de ellos refirieron haber visto un peatón bajar la acera, a partir de lo cual comenzó la maniobra violenta del vehículo, seguido del impacto a las personas que estaban sobre la acera y contra el muro del malecón, puntualizó el oficial.

Un equipo de trabajo continúa realizando acciones y diligencias investigativas y de instrucción penal para obtener otros elementos sobre la dinámica y las circunstancias en que ocurrió el hecho, y sus causas.

Reinaldo Becerra Acosta, secretario de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, informó que desde 2007 el vehículo, perteneciente al padre del chofer, no pasaba por la planta de revisión para certificar su estado técnico.

Sobre este tema, apuntó, ya se están evaluando las acciones de la ley de revisión técnica para los vehículos particulares con el fin de evitar este tipo de situaciones. 

Becerra Acosta destacó que el conductor, hasta 2014, tuvo cinco sanciones administrativas de suspensión de la licencia y consta en su expediente que ha sido multado en 40 ocasiones, de ellas, 11 de mayor peligrosidad.

Fallecidos a causa del accidente:

Ulises Canales (54 años), periodista de la Agencia Latinoamericana de Noticias Prensa Latina, perdió la vida en el lugar de los hechos.

Franklin Baket (51 años).

Osmany González Claro (45 años).

Yurislandy Martínez (21 años).

Yanelys Masó León (34 años).

Principales causas de accidentes en Cuba:

No prestar la debida atención a la conducción del vehículo.

No respetar el derecho de vía.

Exceso de velocidad.

Desperfectos técnicos.

Conducción bajo los efectos de ingestión de bebidas alcohólicas.

En cifras:

En 2018, estas cinco causas aportaron.

65% de los accidentes.

33% de los fallecidos.

60,6 % de los lesionados

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yahima Castell Ramos dijo:

21

22 de mayo de 2019

08:20:56


Es muy penoso que ocurran hechos como esos donde se pierde la vida de las personas que al final son los mayores perjudicados, hay que tomar medidas más drásticas con respecto a los conductores que ingieran bebidas alcohólicas porque cuando ocuren estos hechos ya no hay remedio.

Angela dijo:

22

22 de mayo de 2019

08:28:34


MIS CONDOLENCIA PARA LOS FAMILILIARES DE LAS VICTIMAS Y A LA FMILIIA DEL CHOER, SOBRE TODO PARA SU MAMA QUE DEBE ESTAR SUFRIENDO POR LA INDOLENCIA DE SU HIJO. CONSIDERO QUUE DEBEN REVISARSE LA LEY DE TRANSITO Y PONER MEDIDAS MAS SEVERAS PARA ESTOS CASOS Y OTRA COSA ES QUE EL ESTADO DEBE ANALIIZAR LA POSIBILIIDAD DE ELIMNAR TODO ESE PARQUE AUTOMOTOR ABSOLETO Y POR "REPOCISION" CAMBIANDO LOS ALMENDORES POR AUTOS QUE SE SACAN DE LA RENTA VENDERSELOS A LOS DEUÑOS DE ESOS CARROS VIEJOS.

odalys dijo:

23

22 de mayo de 2019

08:30:16


Mis condolencia a los familiares y amigos de los fallesidos

alejandro cabrera santos dijo:

24

22 de mayo de 2019

08:36:01


pienso que lo mas justo es que individuos como este que no respetan y cumplen con las normas eticas de conductas establecidas para el vien comun y de la sociaedad no queden inpunes ante tal indiciplina, espero que esto les tome de ejemplo a quienes ponen nuestras vidas en sus manos cuando nos entregamos a merced del transporte de pasajeros y andamos por la via publica. RESPETO A LA VIA Y A LA VIDA.

FGV dijo:

25

22 de mayo de 2019

08:36:31


Solo digo, hasta cuando va a continuar permitiendo las violaciones que se pueden evitar, basta de paternalismo, que se abran los oidos sordos, el Presidente no lo puede hacer todo solo.

FGV dijo:

26

22 de mayo de 2019

08:39:12


Estimados comentaristas¡, las Leyes existen psro tiene que decidirse ha aplicarlas con el rigor que se requiere.

Marianela dijo:

27

22 de mayo de 2019

08:39:29


"Se destaca que el conductor, hasta 2014, tuvo cinco sanciones administrativas de suspensión de la licencia y consta en su expediente que ha sido multado en 40 ocasiones, de ellas, 11 de mayor peligrosidad". Y yo pregunto ¿qué hacia ese hombre manejando, por qué se le permitió?. Tenemos que ser más severos, hay que evitar que se sigan perdiendo valiosas vidas humanas . por permitir que los depredadores, que se creen dueños de las calles sigan haciendo de las suyas.

Leorkis Gómez Romero dijo:

28

22 de mayo de 2019

08:57:16


Me asalta ahora la duda: las demás personas fallecidas no trabajaban? y los heridos, no son trabajadores, cubanos todos, si no trabajaban por qué no lo publican también? han puesto por todos los medios la vida y obra del periodista, pero a mi entender es igual que los demás, por tanto, también se debe hablar de los demás, por lo menos en lo que trabajaban, como lo hicieron con el periodista. Mis condolencias a los familiares de los fallecidos.

Ernesto95 dijo:

29

22 de mayo de 2019

08:58:09


todo lo que se ha mencionado ya se lo conocen las personas de memoria pero la irresponsabilidad de cada uno es tan alta aún, sabiendo los peligros que traen consigo las bebidas alcohólicas y demás porque la policia y el ministerio del transporte no regulan las leyes contra eso, porque hasta donde me han enseñado la biblia dice que se debe perdonar a alguien 70 veces 7, eso no deberia de aplicarse a los choferes que pasaron un curso de tránsito y no están respetando en lo absoluto, ahora esas personas que fallecieron(mis más sincero pesame a todos los familiares que perdieron a sus seres queridos) nunca lo volveran a ver y esos choferes causantes del accidente pueden salir un día de la prisión como si nada hubiese pasado, deberian tener más control sobre todos los conductores y en particular en aquellos que ya se conocen son tomadores o han sido multados por tales hechos.

Diosnel dijo:

30

22 de mayo de 2019

09:10:03


Cómo es posible que una persona con ese historial de sanciones de tránsito todavía esté manejando? Cómo ese almendrón hay muchos circulando en La Habana todavía. El somatón aún funciona?

Lucía dijo:

31

22 de mayo de 2019

09:13:14


En otro artículo leí que le tocaba la pena de 10 años de cárcel, yo creo que debe ser diez años por cada fallecido, y 5 por cada herido grave, que quede además impedido y/o discapacitado. No se trata de este accidente en la capital, se trata de los casi a diarios por las mismas causas. Nuestras leyes tienen que ser más fuerte con relación a ésto, pónganse en el lugar de los familiares, de los hijos, madres, esposos y esposas por un irresponsable con 40 multas y manejando todavía. Porque no ven la corrupción detrás de este delito, un carro sin exámen técnico hace años, un hombre peligro potencial en la vía?

Luis dijo:

32

22 de mayo de 2019

09:18:35


Lamentable lo ocurrido, las preguntas: por qué un carro con estas características lleva tanto tiempo si realizace una inspección técnica, por qué un conductor con tanatas violaciones e indisciplinas cometidas aún posee licencia de conducción, por qué los funcionarios responsables de hacer cumplir las leyes ante situaciones como estas no accionaron anteriormente. 10 anos es poco, por buen comportamiento en poco tiempo esta en la calle, la suspensión de la licencia tiene que ser definitiva por tal historial y lo referido a la corrupción no lo podemos descartar recuerden que existe hasta en los lugares más prestigiosos.

Ernesto PR dijo:

33

22 de mayo de 2019

09:18:55


a los conductores de vehículos q posee bebidas alcohólicas hay q cancelación de licencia de conducción por vida . Y las impresiones de los vehículos son soborno y también los funcionarios también hay que funcionarios botarlo

Disneldo Nuviola González dijo:

34

22 de mayo de 2019

09:28:39


Tenemos que seguir intensificando las medidas preventivas para evitar los accidentes, creo que es hora de ir depurando determinados vehículos para que transiten por determinadas vías, dado su estado técnico, aunque sea dura, hay que sacar de circulación a cualquier medio de transporte sea estatal o privado que no reúna los requerimientos mínimos para circular. Si hoy todos los estatales tienen la obligación de portar el documento que acredite que está en buen estado técnico, eso hay que llevarlo a todos sin exclusión. Ha raíz de este hecho, han surgido barios criterios que considero que las autoridades competentes tienen que tomar acción. ---Porque no aparecieron los compañeros de rescate y salvamento. ---La demora en que se personara las ambulancias. ---Conocemos todos la situación de la mayorías del nuestros agentes del orden, los cuales no debemos de reconocer su activa presencia en el lugar, pero tenemos que prepararlos mejor en temas como dar los primeros auxilios antes una situación como ésta, si bien tenemos en cuenta que son siempre los primeros en llegar a estos lugares.

leonardo dijo:

35

22 de mayo de 2019

09:29:42


realmente es triste y lamentable lo sucedido, mi más sincero pésame para los familiares de los fallecidos. Pero realmente no entiendo qué hacen las autoridades del tránsito que no habían detectado que ese vehículo por tanto tiempo andaba circulando sin haber sido revisado por la inspección técnica. No quiero nadie se sienta ofendido, pero es la realidad que veo en las calles y carreteras de Cuba, los inspectores del MITRANS así como los oficiales de tránsito hacén muchos controles exhaustivos a los vehículos estatales, no así a los vehículos privados. Creo los controles deben intensificarse. Ese señor ya tiene un antecedente al haber sido multado en varias ocasiones por conductas peligrosas, entonces, cómo no era controlado por las autoridades del tránsito?. Realmente, lamentable. Que se aplique la Ley como así lo establece el Código Penal. Comparto lo que alguien publicó, que tomen también a los pasajeros como responsables indirectos por no haber exigido al conductor que disminuyera la velocidad y no condujera bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

Tirso Sáenz Coopat dijo:

36

22 de mayo de 2019

09:32:13


Es necesario extremar medidas, pues, por desgracia, los accidentes (no tan fortuitos) cada vez son más noticia del día a día. 1. ¿Por qué no se exige de manera obligatoria la revisión técnica del 100% de los vehículos con 10 o más años de uso? 2. ¿Por qué no se le suspende de por vida la licencia a quienes conduzcan bajo los efecto de bebidas alcohólicas o drogas; también a aquellos que acumulen cierta cantidad de multas de máxima peligrosidad? Ante situaciones extraordinarias, se requieren soluciones extraordinarias

Aliuska Pagan Cantillo dijo:

37

22 de mayo de 2019

09:37:13


Que le caiga todo el peso de la ley a este conductor, por haber causado tanto dolor a estas familias

Maritza dijo:

38

22 de mayo de 2019

09:38:11


Felicito a la comisión por la rapidez en las causas del accidente y la nota bien amplia. Se debe tener un mayor control de los vehiculos que se le ha vencido lo que se conoce por somatón y continuan en la via pública, en el caso del trasnsporte estatal se cumple en gran porciento y las entidades conocen de la fecha de vencimiento y que pasa con los particulares hay que revisar quien controla esto.

NJLR dijo:

39

22 de mayo de 2019

09:48:52


DE ACUERDO CON TODO LO QUE PLANTEAN LOS QUE HAN ESCRITO SUS CRITERIOS SOBRE ESTE LAMENTABLE ACCIDENTE. DURO CON LOS QUE INCUMPLEN CON LAS LEYES Y QUE NOS SINTAMOS AMPARADOS POR LAS AUTORIDADES. MI PESAME PARA TODAS LAS FAMILIAS AFECTADAS POR UN INCONCIENTE E IRRESPONSABLE Y ASESINO EN POTENCIA AL MANEJAR BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Y ADEMÁS INCUMPLIR CON LAS REVISIONES TECNICAS DEL VEHICULO. QUE SE CUMPLAN LAS LEYES ESTABLECIDAS Y POR LAS CUALES VOTAMOS. QUE SE SANCIONEN FUERTEMENTE A LOS QUE PERMITEN, POR SOBORNOS, NO PASAR EL SOMATON O QUE LAS MULTAS NO TENGAN EL EFECTO EDUCATIVO O RESTRICTIVO A QUIENES SE LES IMPONEN.INVALIDEN. ESTOY CONSTERNADA POR ESTE SUCESO Y SUS TERRIBLES CONSECUENCIAS.

AMELIA R PEREZ dijo:

40

22 de mayo de 2019

09:49:00


QUE SEA ENERGICA LA SANSION PARA ESTE HORRENDO ACCIDENTE MUCHAS FAMILIAS LLORAN A SUS SERES QUERIDOS AMISTADES Y CONOCIDOS QUE LAS lEYES DEL TRANSITO SEA MAS SEVERAS.