Garantizar productos prioritarios y mantener la regulación sobre los más demandados constituyen los objetivos de las medidas tomadas recientemente por el Ministerio del Comercio Interior (Mincin).
«Muchas personas apoyan las medidas de control, aun así, la política del país no es incorporar productos a la canasta normada, y sí a los mercados de oferta y demanda. Por lo tanto, esta es una situación coyuntural», explicó la titular del Mincin, Betsy Díaz Velázquez, en la Mesa Redonda.
Se trata de lograr mayor equidad en la distribución de aquellos productos que presentan inestabilidad en la red comercial y evitar el acaparamiento, ante la compleja situación financiera que experimenta el país y las dificultades de acceso a mercados tradicionales como resultado del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.
No obstante, existe estabilidad en la entrega de la canasta básica normada.
EN CIFRAS
- 13 000 bodegas en Cuba.
- 19 productos normados.
- + de 125 000 toneladas de productos distribuidas cada mes.
- + de un millón de pacientes con dietas médicas.
Francisco Silva Herrera, director general de Ventas de mercancías del Mincin, aclaró, a raíz de la confusión existente, que los productos de aseo personal no se llevarán a las bodegas y su venta continuará en los mercados liberados, aunque sí se adoptarán medidas de regulación como limitar la cantidad por cliente.
«Estabilizamos las ofertas de desodorante y frazadas de piso, y en junio y julio ya deben existir todas las condiciones para crear un inventario estable en las tiendas», agregó.
Para conseguir mayor acceso de los trabajadores por cuenta propia, cada territorio creará los mercados para la venta regulada y diferenciada a ese sector. El proceso debe entrar en funcionamiento en mayo, refirió Silva Herrera. (Redacción Nacional)
PRECISIONES
Existe disponibilidad de recursos para garantizar los módulos de canastilla planificados para el año. La industria responde con más de 136 000 módulos y unas 50 000 cunas.
La distribución del uniforme escolar se realizará próximamente. Se ha postergado para garantizar la organización y producción.
Entre las prioridades del Mincin está rescatar los 288 centros de elaboración del país.
Más de 2 100 familias insolventes han sido beneficiadas con la reposición de equipos de refrigeración.
Se espera que para el segundo semestre se comercialicen 100 000 módulos de inducción en reposición de cocinas eléctricas; actualmente se priorizan los casos del plan Turquino y las personas más vulnerables.
Para el último trimestre se prevé retomar la venta de gas liberado en los municipios cabeceras.
COMENTAR
yanelda dijo:
1
16 de mayo de 2019
08:01:42
olcc81 dijo:
2
16 de mayo de 2019
09:34:35
ciudad naranja Respondió:
16 de mayo de 2019
15:00:12
Alejandra Carreño Cisneros dijo:
3
16 de mayo de 2019
10:41:30
JOSÉ ÁLVARO dijo:
4
16 de mayo de 2019
11:40:31
Caridad Diaz dijo:
5
16 de mayo de 2019
12:13:52
JABA dijo:
6
16 de mayo de 2019
13:23:08
Miriam Pino Rodríguez dijo:
7
16 de mayo de 2019
14:03:00
loriet dijo:
8
16 de mayo de 2019
14:25:57
Alba Marina Respondió:
16 de mayo de 2019
15:57:30
ODALYS dijo:
9
16 de mayo de 2019
14:29:54
cubanísimo dijo:
10
16 de mayo de 2019
14:42:19
Oscar Eduardo Duvergel Hodelin dijo:
11
16 de mayo de 2019
17:12:40
A. Rosa dijo:
12
17 de mayo de 2019
09:18:31
Yenima dijo:
13
28 de mayo de 2019
18:57:10
Responder comentario