ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La calidad de los componentes del foso de revisión de las locomotoras está bajo constante control. Foto: Germán Veloz Placencia

HOLGUÍN.–Si al país le apremia la materialización del Programa de Recuperación y Desarrollo del Ferrocarril, amparado por unos 3 000 millones de dólares, a los holguineros les parece que su necesidad es mayor, sobre todo cuando hablan del tren que cubre el tramo entre las ciudades de Holguín y La Habana, que no circula desde 2006 y, según intenciones y acciones muy serias, debe reanudar el servicio en el segundo semestre del actual año.

El esperado tren contará con coches de fabricación china. Una parte de estos será de primera clase, al disponer de aire acondicionado, circuito interno de televisión y asientos confortables; y la otra, de segunda, por contar con ventiladores, ventanillas aptas para abrir y cerrar, así como asientos igualmente cómodos. En ambos casos los baños, según las descripciones, también son elegantes y reúnen todas las condiciones.

Los 12 coches que lo compondrán, incluido el que ofrece servicio de cafetería, serán remolcados por potentes locomotoras. De acuerdo con Ada Iris Quevedo Hernández, jefa del Departamento Comercial de la UEB Ferrocarriles Holguín, en una etapa inicial, cada tres días llevará hacia diferentes destinos 720 pasajeros.

En el trayecto Holguín-La Habana, explicó, tendrá paradas en Cacocum, Las Tunas, Camagüey, Ciego de Ávila, Guayos, Santa Clara, Colón, Matanzas y Jaruco. Y al retornar, además de mantener esas escalas, se le suma una en Florida, Camagüey.

«Tenemos un grupo de 23 ferromozas con experiencia. Ya pasaron el chequeo médico exigido y se incorporarán a un curso que tiene el fin de familiarizarlas con las novedades tecnológicas de los coches para que puedan desempeñarse plenamente», añadió.

Durante una reciente visita que el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, hizo a Holguín para comprobar las tareas en ejecución, Hugo Corrales Pijuán, director de la UEB, le informó que se pondrá en vigor, como ocurrió antes, el servicio intermodal, que emplea ómnibus para transportar los pasajeros desde los municipios hasta la capital provincial y viceversa.

VALORES PATRIMONIALES Y MODERNIDAD

Los trabajos que hoy se ejecutan en la Terminal Ferroviaria de la ciudad de Holguín tienen en cuenta el valor patrimonial de la instalación, de ahí que cada acción se ajusta a las regulaciones establecidas por la Oficina Provincial de Monumentos.

En correspondencia con lo programado para la primera fase de rehabilitación, ya fue concluida la cerca perimetral, que era de malla metálica y ahora constituye un muro de bloque de 120 metros de largo por 1,50 de alto, refirió a Granma Hugo Corrales.

Actualmente, dijo, se trabaja en la reconstrucción y ampliación de los baños, así como en el restablecimiento de puertas y ventanas, tarea encargada a especialistas del Fondo Cubano de Bienes Culturales, con el fin de devolver a esos elementos las características originales.

Entre otras cosas, reciben mejoras el andén y el sistema de alumbrado interno de la estación, igual que ocurre con las luminarias y aceras de varios tramos de calles aledañas.

Ubicada frente a la estación, la cafetería El Ferrito se convierte paulatinamente en Restaurante destinado a ofrecer servicio a los viajeros, resultado de un decisión tan afortunada como la de transformar en Salón para Ferromozas un inmueble vecino que perteneció a la Empresa Ferrocuba.

Este local, precisó Ada Iris Quevedo, dispondrá de sistema de climatización, muebles nuevos, Pantry y otras condiciones que facilitarán la realización de los análisis (consejillos) de salida y llegada.

Un hecho significativo es que la estación reabrirá en total correspondencia con la modernidad, como bien indica la información automatizada que recibirán los viajeros.

La Empresa de Tecnologías de la Informatización para la Defensa (Xetid) instalará una pantalla electrónica a través de la cual se conocerá la llegada y salida de trenes, el estado real de los viajes, todo eso complementado con mapas de los trayectos recorridos y cintillos con noticias de última hora y otros detalles.

Eso irá acompañado de un póster virtual para publicidad promocional del ferrocarril  y posibilidad de interacción con el público a través de conexión wifi y descarga gratuita de información.

En el montaje de la wifi, una radiobase celular de pequeño tamaño, y el cable de fibra óptica intervendrá la Empresa de Telecomunicaciones de Holguín, responsable también de incrementar el número de teléfonos públicos en el interior de la estación y de darle mantenimiento.

OBRAS TÉCNICAS NECESARIAS

Hoy solo queda por colocar el techo de la nave que forma parte del Taller de Revisión, donde será comprobado el estado técnico de los coches y tendrá lugar el alistamiento general de los mismos para asegurar el viaje siguiente.

La instalación, ubicada en los alrededores de la capital provincial, requirió de la construcción de un ramal de poco más de un kilómetro, a lo largo del cual corre una conductora de agua con válvulas que suministran el líquido necesario para las labores de higienización de los vagones, respaldadas también por un tanque de reserva con capacidad para 55 000 litros.

De mayor complejidad es el Taller de Retorno, con fecha de terminación fijada para finales de mayo, confirmó
Alexei Torres Carralero, jefe de brigada de la cooperativa de construcción Horizontes, entidad que asumió el contrato.

El elemento más complejo de esta obra, a la que se le asignaron 193 000 CUP y 85 000 CUC, es el foso de revisión de las locomotoras, proceso que estará a cargo de personal con alta calificación.

Aquí, puntualizó Alexei Torres, han sido muy precisos en la colocación de los rieles y se ha mantenido la verificación constante de la calidad del hormigón de alta resistencia que compone las estructuras sobre las que se detendrán las pesadas máquinas.

En las conversaciones con los directivos de la UEB aflora el constante interés por cuidar el tren que entrará en funcionamiento. Con ese fin se hacen las gestiones para contratar el servicio de la Agencia de Seguridad y Protección del Transporte, de manera tal que  se encarguen de recibir los vagones y la locomotora, de acompañarlos hasta los talleres mencionados, y de custodiarlos durante las labores de limpieza y revisión técnica, y una vez cumplidas estas acciones, deberán entregarlos a la tripulación y las ferromozas.

También hablan de incrementar el rigor del control sobre los procedimientos y la conducta del personal, tanto de los de perfil técnico como de los encargados de la limpieza de los coches, pues se debe impedir la depredación de luminarias, picaportes y otros elementos funcionales y ornamentales, mal que años atrás existió.

La conducta de los viajeros será igualmente importante, pues de ellos también depende preservar en buen estado todo lo que les proporciona comodidad durante los viajes. Solo el interés colectivo será garantía para que los costosos equipos que entrarán en explotación tengan larga vida útil.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro Magno dijo:

1

13 de mayo de 2019

01:08:58


Sugiero se piense en la posibilidad de montar barreras de los pasos a nivel en las carrerteras principales por donde pasarán los trenes de Oriente a Occidente. Ello redundará en la seguridad de los trenes, y sobre todo evitará pérdidas de vidas humanas y daños materiales.

AlfredoMS dijo:

2

13 de mayo de 2019

03:53:55


Muy buena noticia. Los FFCC serán otra vez la gran empresa que fué hasta la década del 70 cuando aún trabajaban el FIAT y el otro que no me acuerdo ahora su nombre. Si alguien se acuerda, agradecería que me lo hiciera saber.

Ramon dijo:

3

13 de mayo de 2019

05:39:39


Lo que hace falta tambien es que nuestras lineas de ferrocarril cuenten con la doble via, pues mientras seguiremos siendo mono carril deberemos esperar cuando viajemos a que un tren que venga pase para poder continuar nosotros el viaje, y eso atrasa ademas de no facilitar la coneccion de mas trenes entre nuestras ciudades a lo largo de nuestro archipielago.

manu dijo:

4

13 de mayo de 2019

08:45:03


ES UNA NOTICIA MUY BUENA , AHORA SI EL GOBIERNO VA POR BUEN CAMINO EN EL TEMA DE TRASPORTE,AHORA SÓLO LES FALTA EL METRO O TREN DE LA HABANA ,PRUEBEN CON EL DE TULIPAN QUE VA PARA SANTIAGO DE LAS VEGAS LO PUEDEN LLEVAR AL AERIOPUERTO. Y POCO A POCO OTRAS LINEAS QUE MUEVAN LOS 2 MILLONES DE HABITANTES DE LA HABANA,COMO HAN HECHO SANTO DOMINGO QUE ES UNA ISLA IGUAL QUE NOSOTROS. LOS FELICITO, ESTA RECUPERACIÓN, DEL FERROCARIL ES ALGO HERMOSO PARA EL PUEBLO HUMILDE ESO SI ES HACER REVOLUCIÓN. SALUDOS.

Eduardo dijo:

5

13 de mayo de 2019

08:53:09


Muy buena noticia, pero, ¿y el tren Pinar del Río-Habana y lugares intermedios cuándo se restablece? Municipios como Guira de Melena, Alquízar, Quivicán, todos con muy escasa transportación, se veían bastante aliviados con el recorrido de este tren. Lo cierto es que se fue, de golpe y porrazo. Esperamos que regrese de la misma forma en que se canceló.

Leatny dijo:

6

13 de mayo de 2019

09:07:41


Me parece perfecto este tren,facilitara la vida de muchos.. Me pueden decir la fecha exacta en la q entrara en circulacion...

Esteban dijo:

7

13 de mayo de 2019

09:44:36


Me parece que el tren Habana-Santiago de Cuba debe ser remodelado con urgencia porque ese también mueve tremenda cantidad de personas. Cuándo mejorará porque las pocas veces que sale está malísimo.

julio dijo:

8

13 de mayo de 2019

10:10:10


muy buena esa noticia y necesaria esa via de transporte para Cuba con un sistema moderno,pero si deben de cuidar el mantenimiento y limpieza y educar a todos los ciudadanos a limpieza y cuidado saludos

gilberto dijo:

9

13 de mayo de 2019

10:20:03


Son buenas noticias para los Holguineros las relacionadas con el retablecimiento del tren,a partir de la revitalizacion del ferrocarril cubano, pero aun no sabemos las perspectivas del tren Habana -Los Palos y lugares intermedios (incluida la San Jose ,la capital de Mayabeque , que ha presentado altas y bajas en el servicio , ahora desde hace meses dejo de funcionar y desconocemos si podremos contar o no en el futuro con el mismo

jennifer dijo:

10

13 de mayo de 2019

11:03:59


sugiero que informen a la poblacion cuando estas 12 locomotoras importadas empiecen a dar su servicio

leo Cap dijo:

11

13 de mayo de 2019

11:13:17


Muy bien... Pa'lante

Alberto Machado Corrales dijo:

12

13 de mayo de 2019

11:55:02


Que satisfacción cer como se restablece el servicio de ferrocariles en Cuba, que confianza cuando funcionada como un reloj en los tiempos antaños. Ver estado de las vias para mantener velocidad crucero y que ayude al pais en la tranportación de pasajeros. Solo me preocupa y no oigo nada del coche que se estacionaba en las tunas y este tren recogia para tambien la conección de esta ciudad con la Habana. Si hay proyecto bien, si no me siente feliz.

Miriam Pino Rodríguez dijo:

13

13 de mayo de 2019

12:03:09


Gracias a el incalzable trabajo y perseverancia de nuestro la provincia de Holguín volverá a tener su tren ,algo por lo cual nos obliga a cuidarlo y mantener la vigilancia sobre este medio de transporte, todo nuevo, que bastante le ha costado al gobierno invertir.

Armando Carvallo dijo:

14

13 de mayo de 2019

13:22:45


Al fin... FELICIDADES, pero hace falta poner rápidamente el servicio DIARIO en cada sentido. Tres veces por semana no resuelve.

Ekaterine Rodríguez Cid dijo:

15

13 de mayo de 2019

14:49:30


Creo que es fundamental que nosotros,el pueblo sea consiente de lo mucho que tenemos que cuidar este medio de transporte que tanto le ha costado al gobierno revolucionario,y que es muy necesario para la transportación a otras provincias.

Cubaneo dijo:

16

13 de mayo de 2019

15:04:04


Caballeros ve que escriben sin saber no han leído la cantida de trenes que vienen y la cantidad de chiche que vienen eso es para cubrir poco a poco todo

Jorge L Gomez Marrero dijo:

17

13 de mayo de 2019

15:09:00


Como de origen Holguinero,q,soy,me ciento contento con esta noticia,,tambien conos q aca vivimos centenares de Holguineros,,q en nuestros viajes a Cuba ,,utilizaremos el TREN DE LA VICTORIA,CONTRA EL BLOQUE, y EL ARTICULO III, DE LA LEY CRIMINAL.. amen

carlosm dijo:

18

13 de mayo de 2019

18:30:42


Bien por el pais, desarrollar el medio de transporte mas eficiente ,se deben crear las condiciones minimas de seguridad ,cercado perimetral ,iluminacion barreras,camaras, que esto habitualmente no se le brinda atencion por los empresarios ,que no sea el carto y la oficina y comedor bonitos y acondicionados y de noche un bombillito y la cerca un alambre.

Leofan Ramos Guerra dijo:

19

13 de mayo de 2019

20:45:27


Es más bien una pregunta, que velocidad alcanzará ?

El chino dijo:

20

13 de mayo de 2019

20:56:25


Ola un gran saludo, me decido a comentar ya que empezamos con el polémico tema del ferrocarril, primero q el ferrocarril es el transporte público más importante, rápido y económico del planeta, aunque como nosotros no somos del mismo bueno no se como se manifestará. Ojalá no sea todo esto una de las tantas falacias, y se restablezca en todo el país, a todos los sectores y todos los rincones, pero yo sí fuera alto funcionario del transporte me preocuparía conjuntamente con el de Holguín y Santiago de cuba, el de Pinar del río que son los ramales mas importantes de este país ah del ramal viejo desde Habana - Rincón -salud- güira de melena- alquizar, etc donde esta línea existe desde q se inventó el ferrocarril en cuba, porque creo que ya se les había olvidado que en el mapa existían estos pueblos, ah claro también x supuesto el del Mariel. Ojalá valga la redundancia no sea una de las grandes falacias del afamado y mediocre transporte cubano.