ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La modalidad de turismo de cruceros continúa en ascenso y crece este año un 48 %. Foto: Juvenal Balán

El turismo estadounidense sigue prefiriendo el destino Cuba, aun cuando el Gobierno de Estados Unidos mantiene y agudiza el bloqueo contra la Isla. Así lo afirmó en conferencia de prensa Michel Bernal Quicutis, director Comercial del Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur), quien aseguró que «no renunciaremos a alcanzar los 5 100 000 visitantes planificados para este 2019».

Según explicó el directivo, los estadounidenses continúan ocupando la segunda plaza en el mercado emisor hacia el destino, detrás de Canadá, con un total de 257 500 visitantes en el primer cuatrimestre del año, para un crecimiento del 93,5 %. De ellos, el 55 % arriba al país vía cruceros, una modalidad que continúa en ascenso y crece este año un 48 %.

«A pesar de las campañas difamatorias contra Cuba, el 13,5 % de los turistas que nos visitan alegan haber escogido la Isla por su seguridad, tanto personal como epidemiológica; además por ser un país donde no existe el crimen organizado, los cárteles de drogas, no ocurren secuestros y se puede disfrutar del destino a cualquier hora», agregó Bernal Quicutis.

Asimismo, informó que, a pesar del crecimiento de ese mercado, la situación comercial del destino se desarrolla en un escenario complejo. «Cuba continúa siendo el único país del mundo donde los ciudadanos estadounidenses no pueden hacer turismo libremente, solamente mediante alguna de las 12 licencias autorizadas», enfatizó. Y eso ocurre, precisamente, en EE. UU., que presume de ser la tierra de la libertad y la democracia.

Hasta abril de 2019 Cuba logró un crecimiento del 7 % en el arribo de visitantes internacionales, lo que representa 1 930 000 viajeros. No obstante estos resultados, la temporada alta estuvo marcada por dificultades en los principales mercados europeos.

«Presentamos decrecimientos entre un 10 % y un 13 %, concentrados en Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y España; una realidad que no solo ocurre en Cuba, sino en otros destinos del Caribe. De manera general en la región han disminuido los viajes de visitantes europeos.

«Sin embargo, Canadá sigue en el primer puesto, con un crecimiento del 3 % y 624 530 visitantes. Otros mercados que destacan por su incremento son Rusia (19 %), Chile (32 %) y Colombia (25 %)», explicó el Director Comercial del Mintur.

En su intervención, agregó que FitCuba 2019 será el espacio para consolidar la actividad comercial de cara a las próximas temporadas, y donde los participantes podrán palpar los nuevos productos y las mejoras de calidad de las instalaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge dijo:

1

6 de mayo de 2019

10:36:30


Que conozcan una Cuba: unida, revolucionaria en buen sentido de esta palabra, solidaria, bien atendida por el Estado, con su belleza arquitectonica restaurada, sin un entorno sucio y contaminado, tambien esto tiene que ver con sus 5oo años de fundada.

Miguel dijo:

2

6 de mayo de 2019

12:26:41


Trump: dale libertad a los estadunidenses!!!

MIGUEL dijo:

3

6 de mayo de 2019

13:16:38


Saludos,muy alentador este comentario e informacion de la situacion del turismo cubano y la participacion que tiene el flujo de turistas estadounidenses;pienso que esta via debemos potenciarla al maximo en aras de que los ciudadanos norteamericanos conozcan la naturaleza del pueblo cubano y lo que sucede realmente en Cuba de forma directa que es el temor que tienen los gobernantes norteamericanos ;por lo que mientras mas norteamericanos vengan estaremos cada vez mas cerca y mas rapido de destruir el muro del bloqueo y cada vez mayor masa de norteamericanos podran concluir que el enemigo de la paz y el intercambio civilizado entre paises y en particular entre Cuba y EEUU, no es Cuba sino el propio gobierno norteamericano y pronto se daran cuenta que dicho gobierno les esta privando defroma injustificada de sus derechos constitucionales de viajar libremente y de comerciar con un pais que lejos de tratarlos con desprecio,apesar de todos los hechos violentos que han provocado en su territorio los gobernantes norteamericanos, les abre las puertas para el intercambio respetuoso y de mutuo benefecio en la conciencia que solo la practica de la paz trae la paz ;por lo que seria bueno captar y que predomine el turismo de ese pais de sectores como estudiantes,intelectuales ,artistas ,cientificos,sindicalistas en aras de establecer el conocimiento profundo de ambos pueblos;asi como aumentar las actividades y el marco donde estos turistas intercambien directamente con nuestros estudiantes,intelectuales,artistas ,trabajadores y pueblo en general,pues, mientras mas profundo sea el intercambio mas dificil le sera al gobierno norteamericano llevar a cabo una agresion contra Cuba y continuar el bloqueo .El turismo en este caso biene a cumplir el doble proposito de darnos una via de ingresos en divisas necesarias y a la vez poner en contacto a los ciudadanos de paises capitalistas con la realidad cubana que sera el mejor elemento de convencimiento contra la politica que hoy tiene el gobierno norteamericano con Cuba y Venezuela y de seguro nos ayudara acrear la necesaria conciencia, en ambos pueblos ,de que las relaciones entre paises con sistemas politicos diferentes pueden ser armonicas y complementarse observando las diferencias fundamentales y ambos pueden convivir en paz sin tratar de imponerle su voluntad al otro y dejar que sean los pueblos de cada pais ,los que decidan cual sistema atiende realmente las necesidades de todo el pueblo y por lo tanto es el que mas conveniente para la humanidad. Miguel

Ludim. Ceferino Tapullima Patow dijo:

4

7 de mayo de 2019

12:30:34


Muy interesante el articulo, esto motiva a desear conocer la realidad del país cubano, soy un docente Peruano y mis alumnos desean conocer dicho pais y su realidad, si alguien me podria enviar alguna informacion de paquete turistico

Damaris Respondió:


10 de junio de 2019

20:51:27

Usted puede visitar nuestro bello país y tiene la oportunidad de estar en Los Bed and breakfast que son casas de Hospedaje para turistas.