ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Como parte de las medidas se modifica la visualización de las rutas en los vehículos, incrementando tamaño y la ubicación. Foto: Juvenal Balán

Durante este mes de mayo entrarán en vigor un grupo de modificaciones al modelo de prestación de servicio con los microbuses gazelle, elaborado por el Ministerio del Transporte, de conjunto con las autoridades de la capital.

Marta Oramas Rivero, viceministra primera del Transporte, explicó que estas medidas se toman a partir del monitoreo constante por diferentes vías y como resultado de los análisis de las insatisfacciones de la población, de los transportistas y de la administración.

Dentro de los principales problemas identificados están la coincidencia de dos modalidades del servicio en las rutas durante el día y con diferentes precios; además de inconformidades con el recorrido, desvíos de la ruta sin autorización, transportación de pasajeros por encima de la capacidad del vehículo y cobros indebidos.

A partir de la instrumentación de estas medidas se continuarán evaluando las causas y condiciones que afecten el servicio y si resultara necesario, se realizarán nuevas modificaciones en aras de lograr mayor satisfacción de la población, señaló Oramas Rivero.

La entrada al sistema de servicio público de transportación de pasajeros en La Habana de los 400 microbuses gazelle representó el aumento en la capacidad de transportación dentro del esquema de piqueras y rutas.

Estos medios realizan como promedio más de 5 000 viajes diarios, transportan a más de 70 000 pasajeros en 22 de las 23 rutas aprobadas, y trabajan bajo el modelo de la empresa Taxiscuba, que concibe la vinculación de trabajadores por cuenta propia con licencia para la actividad de transportación de pasajeros, utilizando vehículos estatales arrendados.

Otro aspecto novedoso en este sistema es la puesta en marcha de una nueva ruta a partir del 20 de mayo, con origen en Jaimanitas, en el municipio de Playa, y con destino a 27 y o, en el Vedado, destacó José Conesa, al frente de la Dirección General de Transporte de La Habana.

También, a partir del 13 de mayo se modifican seis rutas, de las cuales a cuatro se les alarga el recorrido y cambian sus destinos (11, 13, 18 y 22) y a dos se les cambian el recorrido (15 y 17), agregó.

Los funcionarios insistieron en que se ratifica la existencia del correo electrónico 18820@taxiscuba.cu para los planteamientos y sugerencias en el servicio de las gazelle, y se mantiene el número telefónico 18820 en la Dirección General de Transporte.

MODIFICACIONES AL MODELO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Se modifica el esquema actual de ruta.

La prestación del servicio se realizará en el horario comprendido entre las 6:30 a.m. y las 9:00 p.m. con salidas escalonadas, y con la posibilidad de brindar el servicio libre solo después de concluido el horario.

Se prevén cinco minutos máximos de descanso en origen y destino, siempre que no exista demanda de la población.

Para garantizar el servicio cada vehículo tendrá dos choferes (titular y arrendado) que garanticen la realización de los viajes programados en los horarios establecidos.

En horario nocturno es obligatorio tener las luces de salón del medio encendidas.

Se garantizan en la programación cinco días de descanso para titular y trabajador contratado (tres domingos y dos sábados) y el día de la liquidación de los compromisos con la Agencia. Estos días pueden trabajar libre después de las 9:00 p.m. y en horario diurno en la ruta asignada.

Se modifica la visualización de las rutas en los vehículos, incrementando tamaño y la ubicación.

En los trayectos desde el lugar de residencia hacia los puntos de origen de las rutas o hacia la Agencia o viceversa solo podrá cobrarse 5,00 cup por persona, independientemente del kilometraje a recorrer.

Se ratifica la prohibición de transportar personas de pie o en asientos no incluidos en el diseño del equipo.

Con el objetivo de compensar los efectos de la limitación del servicio libre se modificó la tarifa de arrendamiento actual entre los transportistas y la empresa Taxiscuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

David Acuña dijo:

21

6 de mayo de 2019

15:56:13


Seria bueno que aclararn muy bien detallado el costo del pasaje desde el origen hasta el destino en cuanto al precio porque sino los cobradores cobraran cualquier precio y a su ves si el resto de los taxis se mantendran con el mismo precio o esto solo es para las gazelle

Mary Espinosa dijo:

22

6 de mayo de 2019

22:07:21


que bueno que tomaron esas medidas,pero tienen que tomar las riendas del control, aquí en el electrico los choferes hacen LO QUE LES DA LA GANA y JAMÁS he visto un inspector de transporte.....y tomo los taxis casi a diario...es como si no importara

Thalía dijo:

23

10 de mayo de 2019

09:09:27


Buenos dias ,yo vivo en althabana y todos los dias para ir al trabajo cojo la ruta de boyeros y yo voy hasta bohemia y siempre me cobran 10 pesos. Yo me pregunto , si eso es un tramo pequeño porque 10 pesos y no 5

ALBERTO JORGE dijo:

24

10 de mayo de 2019

12:46:42


deberian de tener los numeros de la rutas mas visible

David dijo:

25

15 de mayo de 2019

09:06:42


Buenos dias ustes hacen referencia a que el cobro a partir del 13 debia ser de 5 CUP por persona de inicioo a fin del trayecto y como es posible que lops carros esten cobrando 15 CUP es que a caso a ellos no se le comunico lo que explicaronn en la TV y ademas aquie en esta página "Ojo se pierde creibilidad"·

Mercedes garcia dijo:

26

30 de mayo de 2019

14:24:39


HOLA Viví en Alamar, y el servicio es ESTUPENDO al igual que los trabajadores Siempre he visto GRAN paciencia con los usuarios Dando explicación del recorrido y cuando alguno le reclama por diferencia de una cuadra, con paciencia explican Sucede que el que más se usa es el que va a 1ra y 7o Playa y parece que el recorrido es tan largo se hace colita para ocupar Por lo tanto siempre salen llenos de la base Me traslado de la Curva hasta Micro X para poder hacer uso del servicio Encontré el itinerario de las rutas MUY IMPORTANTÍSIMO PARA QUE EL PÚBLICO CONOZCA , en un comentario aquí GRACIAS

Amed Damian Ortega Respondió:


28 de enero de 2021

15:38:36

La gacela salen llena DS micro 10 alamar eso pasa nada más por la mañana las demás horas del día prácticamente andan vacío andamos vacío