El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, y el Presidente Miguel Díaz-Canel inauguraron hoy en Santiago de Cuba la escuela para niños con discapacidades físico-motoras Amistad Cuba-Vietnam, un sueño del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro.
Al hablar en nombre de los padres, Aylin Torres afirmó que si, intentando aplicar el capítulo III de la Ley Helms-Burton, a alguien se le ocurre arrebatarles esa hermosa y noble edificación, tendrá que enfrentarse a ellos, a los propios alumnos, a los maestros y a los demás trabajadores que la defenderán consecuentemente.
La escuela se ubica en la residencia de estilo ecléctico Villa Elvira, que para el descanso dedicara a su esposa el ilustre patriota Emilio Bacardí Moreau (1844-1922), en la otrora finca El Coral, en el barrio suburbano de Cuabitas, carretera de Boniato.
Quizá por el ambiente campestre que dan los mangos florecidos, las altas palmeras y el lomerío de fondo, combinados con el celo puesto por los artistas en la decoración de inmuebles y jardines, que incluyen una gran fuente central, así como los acogedores dormitorios y salones de juego, y en primer lugar por tan especial colectivo, la alegría es sin duda la realidad.
Volvemos a #Santiago de #Cuba hoy, para cumplir un sueño y una promesa: inaugurar una nueva escuela para niños y niñas muy especiales, cuya voluntad extraordinaria nos inspira. #SomoCuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/7bYQSAPQBF
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 23 de abril de 2019
«Pienso que es un éxito inicial de la escuela –destaca la doctora Triana Mederos, cuya vida profesional ha estado unida a esta enseñanza y hoy se desempeña como la directora nacional de Educación Especial, del Ministerio de Educación–, porque se trata de educandos con discapacidad físico-motora, y estos primeros 67 procedentes de las provincias de Las Tunas, Holguín, Granma, Guantánamo y Santiago de Cuba parecen estar en sus casas o llevar varios cursos aquí.
«Como es fácil de apreciar –precisa–, para contar con centros de este tipo es menester mucho esfuerzo y recursos por parte del Estado, y a pesar de que el objetivo fundamental es la rehabilitación física, sicológica y pedagógica de los niños, lejos de ser escuelas obligatorias requieren de la disposición y estrecha participación de los padres.
«Para ello existen programas y estrategias diseñados sobre la base de la amplia experiencia de nuestros docentes, al diagnóstico preciso y la atención de especialistas de Salud Pública, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim), y decisivamente esa integración de los padres y la familia».
Para transformar al seminternado que hasta ahora acogiera la instalación, la inversión ascendió a cerca de 3,5 millones de pesos e incluyó desde noviembre último el remozamiento general de la elegante mansión Villa Elvira, a cargo de la Fundación Caguayo, la construcción de un bloque docente, y la adecuación de aulas, dormitorios, baños y comedor, a las características del alumnado.
Ydiobis Rodríguez Magdariaga, director de la escuela, agrega que para la atención de los 74 educandos internos y 46 seminternos (estos últimos de la ciudad de Santiago de Cuba), disponen de 32 docentes directamente frente a las aulas y otros 23 entre auxiliares pedagógicos y bibliotecarias, especializados en esta enseñanza.
El tránsito comprende desde los cinco a 15 años en las enseñanzas primaria y secundaria, acorde con los programas de educación nacional; servicios de rehabilitación física a través de un equipo multidisciplinario de Salud Pública, habilitados con los recursos necesarios, y la atención especializada de terapia ocupacional.
Raúl y @DiazCanelB en la inauguaración de la escuela especial Amistad #Cuba-Vietnam en #SantiagodeCuba @olgathaureaux @joaquinsglez @DrRobertoMOjeda @DianaSedalYanes @JosueHdezPozo @japortalmiranda @CubaMined @elsa_ena @ElbaRosaPM @mambidelSXXI @PresidenciaCuba @cubadebate pic.twitter.com/Gx1IdH5UdY
— Sierra Maestra (@PSierraMaestra) 23 de abril de 2019
La escuela posee diez aulas, laboratorios, una sala de computación, tres áreas de juego, atención de salud las 24 horas del día en consultorio médico, enfermería y salas de observación, así como de estomatología, salas de electroterapia y magnetoterapia, y el gimnasio.
Tanto en esas acciones constructivas, como en el confort de los dormitorios y las condiciones del taller de artesanía, confecciones y reparación de sillas de ruedas por los propios alumnos, el parque biosaludable, una cancha deportiva, la lavandería y dependencias administrativas y docentes, la inversionista Ileana Quintana Coca reconoce la intervención de la Empresa Provincial de Atención y Servicio a la Educación.
DEBE SABER QUE:
- Unos 34 000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes están matriculados en escuelas especiales.
- Cerca de 12 000 docentes los atienden.
- La escolarización en esas instituciones no es obligatoria. Los padres deciden si quieren que su hijo o hija estudie allí o en la educación regular.
- De darse este último caso, están garantizadas la atención y programas de estudio.
- Un total de 202 centros de diagnóstico y orientación funcionan en todas las provincias, al menos uno en cada municipio, para asesorar a la familia en la determinación del contexto más potenciador del desarrollo de infantes y adolescentes.
- Son equipos multidisciplinarios compuestos por pedagogos, sicopedagogos, sicólogos, logopedas, trabajadores sociales y sicometristas.
- El Mined mantiene estrecha relación con el Ministerio de Salud Pública para los casos que requieren atención en instalaciones hospitalarias.



















COMENTAR
Ramon dijo:
1
23 de abril de 2019
13:35:31
René dijo:
2
23 de abril de 2019
14:06:08
yk dijo:
3
23 de abril de 2019
14:06:35
M.Montero dijo:
4
23 de abril de 2019
14:24:12
Javier Reyes Respondió:
24 de abril de 2019
17:19:17
Jose D Monge dijo:
5
23 de abril de 2019
15:35:26
José Ramón Hernández Triana Respondió:
23 de abril de 2019
22:59:49
yuly dijo:
6
23 de abril de 2019
15:58:39
Alexander Sánchez Pérez dijo:
7
23 de abril de 2019
20:47:56
Manuel Domínguez Moreno dijo:
8
24 de abril de 2019
07:33:09
Diosnel dijo:
9
24 de abril de 2019
09:07:08
Manuel Domínguez Moreno dijo:
10
24 de abril de 2019
09:19:24
lazaro dijo:
11
24 de abril de 2019
09:53:37
Mario Ramos Souto dijo:
12
24 de abril de 2019
13:25:59
Responder comentario